Semiología ORL Flashcards
Otodinia
Dolor propio del oído
Otalgia
Dolor referido al oído
Algiacusa
Audición dolorosa
Secreciones
Amarillo
S. aureus
Secreciones
Verde
Pseudomona
Secreciones
Seroso o ambarino
Otitis media serosa
○ Otorrea
Salida de líquido a través del oído
○ Otolicuorrea:
: Salida de LCR a través del oído
○ Otorragia:
salida de sangre a través del oído
Hipoacusia
Disminucion de la agudeza auditiva
¿A qué se debe lal hipoacusia de conducción?
Se debe a trastornos del oído externo (ej. inflamación de la membrana timpánica, tapón de cerumen, cavidad llena de líquido o masa)
¿A qué se debe la hipoacusia neurorosensorial o de percepcion?
Se debe a trastornos del oído interno
¿A qué se debe la hipoacusia mixta?
Se debe a trastornos simultáneos en el oído externo y el oído interno
○ Cofosis:
Pérdida total de la audición
○ Acúfenos o tinnitus:
Alucinaciones auditivas
○ Autofonía
Aumento de la resonancia de la voz, casi siempre debido a una disfunción tubárica
Paracusia:
Alteración en la percepción de los sonidos en la que la intensidad, el tono o la localización de los mismos se percibe incorrectamente
○ Plenitud ótica:
Sensación de tener el oído ocupado
Tipos de otoscopia
Clasica y endoscopica
Maniobras para explorar la trompa de Eustaquio
Maniobra de Valsalva
Maniobra de Toynbee
Maniobra de Politzer
Maniobra de Valsalva
Consiste en soplar por la nariz, ocluyendo las
fosas nasales y la boca, produciendo
abombamiento de la membrana
timpánica
Consiste en soplar por la nariz, ocluyendo las
fosas nasales y la boca, produciendo
abombamiento de la membrana
timpánica
Maniobra de Valsalva
Maniobra de Toynbee
Consiste en deglutir con la boca cerrada y las
fosas nasales ocluidas, produciendo retracción de la membrana timpánica
Consiste en deglutir con la boca cerrada y las
fosas nasales ocluidas, produciendo retracción de la membrana timpánica
Maniobra de Toynbee
Maniobra de Politzer
Se coloca la oliva de la pera de Politzer en una narina, se obstruye la otra con el dedo pulgar y se insufla aire con la pera para evaluar el
funcionamiento de la trompa de
Eustaquio