Semiología Del Ojo Flashcards
¿Cuáles son las tres capas del globo ocular?
Capa fibrosa (esclerótica y córnea), capa vascular (coroides, cuerpo ciliar e iris), capa nerviosa (retina).
¿Qué estructura del ojo actúa como lente biconvexa?
Cristalino: Es la lente biconvexa que ayuda a enfocar la luz.
¿Cuál es la función principal de las cejas?
Proteger el globo ocular de cuerpos extraños.
Nombra los componentes del aparato lagrimal.
Glándula lagrimal principal, glándulas secundarias, puntos lagrimales, conductos lagrimales, saco lagrimal y conducto nasolagrimal.
¿Qué es la conjuntiva y cuáles son sus partes?
Membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y parte de la superficie ocular; se divide en conjuntiva palpebral, bulbar y fórnix.
Describe el proceso de exploración del ojo.
Anamnesis: Recopilación de antecedentes personales, familiares y patológicos relevantes, como enfermedades oculares previas, uso de lentes, alergias, etc.
Exploración Física:
Inspección y palpación de estructuras externas (cejas, párpados, pestañas) e internas (globo ocular, iris, pupila).
Evaluación de la simetría ocular mediante pruebas como el Cover-Test, que detecta desviaciones o problemas de alineación ocular.
¿Qué es el Cover-Test y qué evalúa?
Evalúa la alineación ocular y detecta desviaciones o problemas de alineación.
¿Qué patologías pueden causar un ojo rojo?
Conjuntivitis, uveítis, glaucoma, entre otras.
¿Cuáles son los síntomas del glaucoma de ángulo cerrado?
Dolor ocular intenso, visión borrosa, náuseas y vómitos. ojo midriatico
Define miopía.
Dificultad para ver objetos lejanos; la imagen se enfoca antes de llegar a la retina.
Define hipermetropía.
Dificultad para ver objetos cercanos; la imagen se enfoca detrás de la retina.
Qué es el astigmatismo?
Visión distorsionada debido a una curvatura irregular de la córnea o cristalino.
¿Cómo se clasifica el aparato lagrimal?
Se divide en sistema secretor (glándulas) y sistema excretor (conductos y puntos lagrimales).
¿Qué función tienen las pestañas?
Actúan como defensa contra partículas pequeñas.
Describe la estructura normal de los párpados.
Pliegues músculocutaneos que protegen el globo ocular.
¿Qué se evalúa en la exploración de la córnea?
(Parte transparente enfrente del ojo y ayuda al ojo a enfocar la luz para ver con claridad)
Se valora forma, color, brillo, superficie y presencia de lesiones.
¿Cómo se evalúa la simetría ocular?
Se evalúa observando la posición y forma de ambos ojos durante la exploración.
Nombra dos tipos de entropión. (inversion del parpado hacia la parte interna del ojo)
Involucional (por envejecimiento) y cicatricial (por cicatrices).
Qué es la mácula y cuál es su función?
Parte de la retina responsable de la visión detallada; contiene una alta concentración de conos.
¿Cuál es el propósito de medir la agudeza visual?
Evaluar la capacidad visual del paciente.
* Examen con linterna
* Midriasis (glaucoma)
* Miosis (iritis)
* Examen de fondo de Ojo
TABLA DE SNELLEN
Se trata del optotipo que más se utiliza para evaluar la visión y agudeza visual. Dicha tabla consta de una serie de filas de letras que disminuyen de tamaño en
cada fila.
Describe las características normales del iris.
Color, forma y tamaño deben ser evaluados por su simetría y lesiones.
¿Qué tipo de luz afecta más a los bastones en la retina?
Luz tenue; son responsables de la visión escotópica.
¿Cuál es el papel del cristalino en la visión?
Ajusta su forma para enfocar objetos a diferentes distancias.
ombra dos antecedentes familiares relevantes en anamnesis ocular.
Glaucoma, estrabismo, defectos refractivos, cataratas.
¿Qué se considera una exploración normal del globo ocular?
Se valora simetría, posición, forma y movimientos oculares.
Define qué es un examen oftalmológico completo.
Incluye anamnesis detallada y exploración física exhaustiva.
Qué condiciones pueden causar secreción lagrimal anormal?
Infecciones oculares, alergias o inflamaciones.
¿Cómo se determina si hay una desviación ocular?
Mediante pruebas como el Cover-Test para observar movimientos correctivos.
Explica qué es un fondo de ojo y qué se observa en él.
Examen que permite observar estructuras internas como retina, disco óptico y vasos retinianos.
Partes del sistema vascular del ojo:
Arteria central de la retina y vena central.
Exoftalmos y Enoftalmos
Cejas
Ectropion
Anisocoria
Tamaño de pupila una mas grande que la otra.
Causas: Herencia (Ya aviene de nacimiento), enfermedad cerebrovascular, tumores cerebrales, exceso de presión en el ojo.
Discoria
Deformacion de la pupila.
Causas: Neuro vascular y cirujias.
Policoria
Mas de una pupila en un ojo.
Causas: Mutaciones geneticas, Desarrollo temprano del ojo.
Afaquia
No tenemos cristalino
Causas: Cirugías de cataratas, Defecto de Nacimiento
Catarata
Cristalino transparente, Visión nublada, Dificultad para ver de noche, intolerancia a la luz, diplopia en un ojo.
Causas: Envejecimiento, Cirugías, uso de medicamentos esteroides
Lentes