SEMIOLOGÍA DEL HAMBRE, APETITO, SUEÑO,LENGUAJE Flashcards
HIPOREXIA
Disminución del hambre
SITIOFOBIA
Rechazo a los alimentos, por el miedo atorarse
ANOREXIA
Persona que deja de comer, por miedo a subir de peso
ANOREXIA RESTRICTIVA
Se mantiene en privación de ingesta de alimento
ANOREXIA PURGATIVA
Intercala periodos de privación de ingesta de alimento con purgas
POMANIA
Ingesta excesiva de liquidos
ATRACONES
Ingestas de comida altas en caloria
BULIMIA
Atracanones seguidas de purgas
PICA
Ingesta persiste de sustancia no nutritivas, es anormal a partir de los 18 meses
MERICISMO O RUMIACION
Se presenta entre los 3 a 12 meses, se define por la regurgitación repetida de comida+ perdida de peso
ALT DE LENGUAJE
Ausencia de lenguaje,
Trastornos del ritmo,
Trastornos de la iteración,
Trastornos del significado y
Alteraciones de origen preferentemente neurológico
BRADILALIA
Enlentecimiento en la emisión del lenguaje
TAQUILALIA
Aceleración en la emisión del lenguaje.
PRESION DEL HABLA
Incremento de la cantidad de lenguaje
DISDEMIA
Interrupción del flujo del habla
APROSODIA
Falta de entonación.
PALILALIA
Repetición involuntaria de una palabra varias veces.
LOGOCLONIA
Repetición espasmódica de una silaba.
ECOLALIA
Repetición de las ultimas palabras.
COPROLALIA
Empleo de palabras vulgares .
NEOLOGISMOS
Creación de una palabra, sin un significado.
PARALOGISMOS
Confusion del concepto de una palabra
ENSALADA DE PALABRAS
Palabras no guardan relación entre si.
DESCARRILAMIENTO
Interrupción de la conexión logica entre las ideas y el sentido general.
AFASIA MOTORA O DE BROCA
Incapacidad para emitir palabra.
Px comprende pero es incapaz de hablar
AFASIA SENSORIAL O DE WERNICKE
Existe producción verbal.
Px puede hablar pero no comprende.
DISARTRIA
Trans de la art. de las palabras
DISFONIAS
Alt en la emisión habitual de la voz
DISLALIAS
Emision defectuosa de sonidos
SUEÑO REM
Sueño rápido con mv rápido de ojos
SUEÑO NO REM
De ondas lentas sin mv rápido de losmojos
SUEÑO NREM
FASE I
FASE II
FASE D(DELTA): agrupa las fases III y IV
FASE I DEL SUEÑO
Fase transitoria de vigilia a sueño, dura 7 min. Sensible a
despertar.
EEG: Disminución actividad alfa.
EOM: Mov lento de ojos.
EMG : Tonicidad ligeramente menor al de la vigilia
FASE II DEL SUEÑO
Mitad del total del sueño
Husos de sueño 🡪 ondas sinusales 12 -14 Hz
Complejos K 🡪 ondas lentas bifásicas.
Durante la fase II se eleva el umbral para el despertar, de forma que un mismo estímulo que habría provocado el despertar en fase I puede inducir un complejo K en fase II sin que el sujeto se despierte.
FASE DELTA DEL SUEÑO
Comprende la Fase III y IV
EEG: de ondas lentas de gran amplitud.
FASE REM
*Suele presentarse por primera vez a los 90 min de conciliado el sueño.
*Ondas típicas denominadas ondas «en dientes de sierra
ARQUITECTURA DEL SUEÑO
*Fase 1 Sigue Fase 2 sigue fase d.
*Reaparece fase 2
*Aparece primer periodo REM (poca duración menos 5 min)
*La alternancia cíclica NREM-REM se produce varias veces a lo largo de la noche, con una duración media de los ciclos de 90 a 110.
HISPOMNIAS
Trastornos del inicio y mantenimiento del sueño
HIPERSOMNIAS
Trastornos por somnolencia excesiva.
PARASOMNIAS
Trastornos del ritmo sueño-vigilia
NARCOLEPSIA
Excesiva somnolencia diurna
HIPERSOMNIA CRITICA
Episodios de sueño incoercible de pocos minutos de duracion
CATAPLEJIA
Perdida súbita del tono muscular que impide moverse con normalidad.
SONAMBULISMO
Alt de la fase DELTA
TERRORES NOCTURNOS
Alt del sueño NREM
PESADILLAS
Alt del sueño REM
BRUXISMO
Alt de la Fase II