CLASE 2 PSIQUIATRIA SEMIOLOGIA DE LA PERCEPCION, PENSAMIENTO, AFECTO Flashcards
CARACTERÍSTICAS DE LA PERCEPCIONES, SEGÚN JASPER.
*Son corpóreas.
*Aparecen en el espacio objetivo externo.
*Son constantes y pueden ser retenidas fácilmente de la misma manera.
- ALUCINACIONES COMANDATORIAS
- ALUCINACIONES INJURIANTES
- ALUCINACIONES AMENAZANTES
- ALUCINACIONES DIALOGANTES
Voces que ordenan
Voces que insultan
Voces que amenazan
Voces que conversan entre ellas
ALUCINACIONES LILIPUTIENTES
Los objetos se ven de tamaño pequeño
ZOOPSIAS
Percepción de pequeños animales recorrer su piel.
ALUCINACIONES GULLIVERIANAS
Percepción de objetos, personas mas grandes.
AUTOSCOPIA NEGATIVA
Persona se ve al espejo y no ve su imagen
ALUCINACIONES CENESTESICAS
Sensación falsa de que algo sucede
al organismo, de origen visceral.
ALUCINACIONES TACTILES
Percepción falsa del tacto o de la sensación de superficie.
ALUCINACIONES CINETICAS
percepción de movimiento sin el estímulo correspondiente sobre el órgano propioceptor del músculo
PSEUDOALUCINACIONES VERBALES
El paciente oye su propio
pensamiento, las define como “voces interiores”,
PSEUDOALUCINACIONES VISUALES
El paciente tiene la impresión de vivir
escenas imaginarias
COMO SE DIVIDE LOS TRANS. DEL PENSAMIENTO
1.Velocidad
2. Forma
QUE ES EL PENSAMIENTO:
un proceso mental propio del hombre, que le permite reflexionar, juzgar, realizar abstracciones y proceder al análisis y la síntesis
TAQUIPSIQUIA
Aceleración del pensamiento
BRADIPSIQUIA
Aumento en el periodo de
latencia de respuesta, se observa lentitud al
pensar .
FUGA DE IDEAS
Asociado a taquipsiquia más distraibilidad; el paciente cambia de un tema a otro ante la distracción de algún estímulo
BLOQUEO DEL PENSAMIENTO
Interrupción súbita del curso del pensamiento
PENSAMIENTO CIRCUNSTANCIAL
Paciente describe en exceso su discurso
PENSAMIENTO TANGENCIAL
Paciente responde con divagaciones, pero no responde la pregunta general
PENSAMIENTO DISGREGADO
La frase es coherente pero entre frase y frase no existe una asociación logica
PENSAMIENTO INCOHERENTE
No existe coherencia entre palabra y palabra
IDEAS OBSESIVAS
Idea parasitaria intrusiva
IDEAS SOBREVALORADAS
Paciente expresa mas cualidades o triunfos obtenidos de los logrados,
IDEAS HIPOCONDRIACAS
Paciente cree que tiene una enfermedad grave a raíz de una molestia física pequeña.
IDEAS DE MINUSVALIA
Paciente se percibe con menos cualidades
DELUSIONES O DELIRIOS
*Creencia falsa o equivocada.
*Fija y persistente.
DELUSION DE CONTENIDO
PARANOIDE(Ideas de daño)
Paciente cree que la envidian, o le hacen daño, brujería.
DELUSION DE CONTENIDO
PARANOIDE( Ideas de persecución)
Paciente cree que es perseguido
DELUSION NIHILISTAS
Paciente piensa que está muerto o que alguna parte de su cuerpo u órgano no funciona.
DELUSION DE GRANDEZA
Paciente cree poseer poderes especiales, que es una persona muy importante, o que tiene grandes bienes.
DELIRIO EROTOMANÍACO O DE DE CLÉRAMBAULT
Paciente cree que una persona famosa está enamorado de ella
DELIRIOS FANTÁSTICOS
Delirio en el que el paciente siente que se comunica con Díos o con los santos
DELIRIO DE CAPGRAS O ILUSIÓN DE SOSIAS
El paciente que cree que su familiar o persona cercana ha sido reemplazada por un impostor que es físicamente igual.
INSERCIÓN DEL PENSAMIENTO
el paciente cree que sus pensamientos son conocidos por los otros, estos pensamientos llegan a los demás por telepatía o bien directamente por artificios mecánicos.
LECTURA DEL PENSAMIENTO
Px cree que las demás personas pueden leer su pensamiento
ROBO DEL PENSAMIENTO
Px cree que una fuerza externa le ha sustraído o robado su pensamiento
DIVULGACION DEL PENSAMIENTO
Px siente que sus pensamientos se difunden fuera de su mente
ANIMO DISFORICO
Animo desagradable
IRRITABILIDAD
Fácilmente se enoja
ANIMO EXPANSIVO
Ausencia de control sobre la expresión de los propios sentimientos
ANIMO LABIL
Oscila entre depresión, tristeza, euforia.
EUFORIA
Intensa alegría con sentimientos de grandeza
DEPRESION
Sentimiento de tristeza
ANHEDONIA
Perdida de interes de las actividades placenteras
JUBILO
Sentimientos de alegria, triunfo.
ANERGIA
Sensación de perdida de energía para realizar actividades
AFECTO EMBOTADO
Disminución de la capacidad de expresar afecto
APLANAMIENTO AFECTIVO
Ausencia de signos de expresión afectiva.
AFECTO INAPROPIADO
Discordancia entre la voz y los movimientos de la persona y el contenido del habla o la idea
ANSIEDAD
Sentimiento de apresion
PANICO
Crisis de ansiedad intensa y aguda.
HIPERACTIVIDAD
Hiperactividad psíquica y motora en donde las acciones no están ordenadas a un fin.
ACATICIA
Inquietud motora y mental, incapacidad de la persona de mantenerse sentada, camina de un lado a otro.
AGITACION PSICOMOTRIZ
Aumento incontenible de la motilidad asociado agresividad
CATATONIA
Px no realiza movimientos a pesar de estímulos
FLEXIBILIDAD CEREA
Px mantiene una postura que se le impone por el evaluador.
ECOPRAXIA
Imitación de los mv de otra persona
ATERO EXOPRAXIA
Sensación que alguien imita nuestros mv
ESTEROTIPIAS
Repetición innecesaria de actos.
DISQUINESIA TARDIA
Mv en el px se tuerce anormalmente debido a contracturas muculares.
OBEDIENCIA AUTOMATICA
Px obedece de forma exagerada, parece robot