semestral fisica Flashcards
• Hidráulica
parte de la física que estudia la mecánica de los líquidos.
• Fluido
sus moléculas pueden deslizarse una sobre otra o moverse libremente
• Que es incomprensible
Los líquidos porque no se comprimen
• Estados de la materia
o Solido: energía cinética de las moléculas es – que la potencial.
o Líquido: energía cinética y potencial aprox. Igual.
o Gaseoso: energía cinética de las moléculas es + que la potencial.
• Presión de gas
moléculas se mueven libremente con gran velocidad.
• Hidrostática
estudia los líquidos en reposo.
• Viscosidad
medida de resistencia que opone un líquido al fluir.
• Tensión superficial
resultante de las fuerzas de atracción ejercida por las moléculas próximas a una de la superficie se dirige al interior líquido.
• Cohesión
fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia
• Adherencia
fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de 2 sust. Dif.
• Capilaridad
contacto entre un líquido y una pared sólida
• Densidad
expresa la masa contenida en dicha sust. En la unidad del volumen
• Barómetro
mide la presión atmosférica
• Monómetro
mide la presión manómetrica
• Principio de pascal
toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.
• Tonel de pascal
la presión ejercida por el peso del agua vertida en el tubo delgado es tan grande, debido a la altura, que rompe el tonel o barril.
• Hidrodinámica
estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento
• Teorema de Torricelli
magnitud de la vel. Con la cual un líquido sale por el orificio de un recip. Es = a la que adquiere un objeto que se deje caer libremente desde la sup. Libre del líquido hasta el nivel del orificio.
• Tubo de pitot
medir fácilmente la velocidad de un rio
• Tubo de Ventiro
medir la velocidad de u líquido que circula en una tubería
Temperatura
mag. Física que indica que tan caliente o frio esta la sust. Respecto a un objeto base
Equilibrio térmico
cuando 2 objetos o sistemas en contacto térmico, se encuentran a la misma temperatura
Dilatación
la afectación de tamaño en los objetos al variar la temp
Escala de temperaturas
Fahrenheit| Celsius| Kelvin| Rankie
Calor
es energía en tránsito y siempre fluye de los objetos de mayor a menor temp
Energía interna
equivale a la suma de las energías cinéticas y potencial de todas las moléculas individuales que lo constituyen
Caloría
cant. De calor aplicada a un gramo de agua para elevar su temp. 1°c
Kilocaloría
múltiplo de la caloría equivale a 1kcal= 1000Cal
BTU
cant. De calor aplicada en una libra de agua(454g) para elevar su temp
Conducción
forma de transmisión de calor en objetos sólidos, debido a la agitación que el calor produce/ las molecs. De un objeto y que se transfiere de forma subesiva de una a otra molec. Sin que adquieran energía cinética de traslación.
Convección
en líquidos y gases y la manera que se establece corrientes entre 2 ptos. De una molec. Fluida cuando existe entre ellos una dif. De temp
Radiación
propagación de calor por medio de ondas electromagnéticas esparcidas incluso en el vacío, a una vel. Aprox de 300mil km/s
Coeficiente de dilatación lineal
: incremento relativo de longitud que presenta una varilla de determinada sust., con un largo inicial de 1m cuando su temp. Eleva 1°c
Dilatación lineal
metal al ser calentado sufre aumento en sus 3 dimensiones: largo, alto, ancho= dilatación cubica
Dilatación superficial
cuando un área o superficie se dilata lo hace incrementando sus dimensiones en la misma proporción
Dilatación cúbica
aumento en las dimensiones de un objeto, incremento de vol
Coef. De dilatación cúbica
incremento relativo dl volumen que experimenta un objeto de determinada sust.
Capacidad calorífica
relación entre la cant. Del calor que recibe y su correspondiente elevación de temp.
Calor específico
cant. De calor que necesita un gramo de una sust. Para elevar su temp. 1°c.
Fusión
cuando una sustancia pasa de sólido a líquido
Solidificación
del estado líquido al sólido
Vaporización
del estado de agregación líquido a gaseoso.
Sublimación
de solido a gaseoso sin pasar por el líquido
Calor latente
cant. Oculta, existe pero no incrementa la temp
Ley de intercambio de calor
El calor cedido o perdido es igual al absorbido o ganado
Calorímetro de agua
herramienta que posibilita determinar el calor especifico de algunas sust.
Termodinámica
rama de la física que estudia las transformaciones del calor en trabajo y viceversa.
Proceso térmico adiabático
el sistema no cede ni recibe calor, por lo que realiza calor constante.
PT. no adiabático
el sistema interacciona con los alrededores
Proceso isotérmico
cuando la TEMP. Del sistema permanece constante
ELECTRICIDAD
viene del Griego ELEKTRON (ambar
Carga eléctrica
propiedad que tienen los electrones y protones
Inducción
se carga eléctricamente al acelerarse a otro ya electrizado
Electroscopio
aparato que detecta la presencia de cargas
Campo eléctrico
zona que rodea a un objeto cargado eléctricamente y cuya fuerza se manifiesta sobre cualquier carga cercana a su zona de influencia.
o Intensidad del campo eléctrico
cant. De carga eléctrica que pasa por cada sección de u conductor en un segundo.
o Energía potencial gravitacional
cuando un objeto se encuentra dentro del campo gravitacional de la tierra.
o Pila
dispositivo que transforma energia química en eléctrica
o Potencia eléctrica
rapidez con la que un disp. Que emplea energia eléctrica realiza un trabajo
o Ley de joule
calor que produce una corriente elec. De atracción al circular por el conductor es directamente proporcional al cuadrado de la int. De la corriente a la resistencia y tiempo que dura circulando la corriente
o Nicromel
aleación 80% niquel 20% cromo, conserva sus propiedades a temps. De 1100°c