Semestral Bio Flashcards
Tejido epitelial
Unido a tejido conectivo laxo formando membranas cubren al cuerpo y revisten cavidades
Tejido conectivo
Sostienen y unen a otros tejidos son tres
Laxo
Fibroso
Especializado
Tejido conectivo laxo
Red difusa de fibras que unen células epiteliales
Tejido conectivo fibroso
Fibras con disposición paralela que da fuerza para sujetar músculos a hueso o hueso con hueso
Tejido conectivo especializado
Cartílago
Es flexible y elástico cubre extremos de los huesos en articulaciones
Sangre y linfa
Glóbulos rojos y blancos y plaquetas
Transportan oxigeno y nutrientes a las células lleva CO2 y sustancias de desecho
Tejido muscular
Especializadas en la contracción al recibir un estímulo son 3
Esquelético
Cardiaco
Liso
Tejido nervioso
Se compone de cerebro,médula espinal y nervios
Células neuronas
Generan impulsos y los conducen a otras neuronas,musculos y glándulas
Células gliares
Rodean,sostiene y nutren a las neuronas
Partes del sistema circulatorio
Sangre: medio de transporte
Vasos sanguíneos:conducen la sangre a todo el cuerpo
Corazón:mantiene la sangre en circulación
Tipos de circulación
Abierto y cerrado
Circulación abierta
Tienen uno o más corazones una red de vasos sanguíneos y un espacio abierto en el cuerpo
Quienes usan la circulación abierta
Inviertebrados: arañas ,insectos
Moluscos: caracoles, almejas
Circulación cerrada
La sangre esta confinada al corazón y a los vasos sanguíneos
Mayor eficiencia en transporte de desechos y nutrientes es más rápido
Quienes usan la circulación cerrada
Lombriz ,calamares y pulpos
Funciones de la circulación
Transportan o2 y CO2 Distribuyen los nutrientes Transportan desechos y sustancias tóxicas Distribuyen las hormonas Regulan la temperatura Evitan la pérdida de sangre Protegen contra bacterias y virus
Corazón de los peces
Cavidades en serie contractiles con una aurícula que comunica con un ventrículo
Corazón de los reptiles
Corazón con tres cavidades dos aurículas y un ventrículo
Circulación aves y mamíferos
Exigencias más elevadas y requieren un suministro más eficiente de oxígeno
Corazón de los vertebrados
2 aurículas 2 ventrículos
Cuantas veces late el corazón de un humano al día
100,000
Ciclo cardiaco
Sístole : periodo de contracción ventricular
Diástole: relajación de todas las cámaras después contracciones de las aurículas
Medición de la presión sanguínea
Se infla hasta que no se escuche el pulso
Se suelta la presión hasta que se escucha el primer latido
Continúa hasta que no se escuchen latidos
Que hace el sistema nervioso parasimpatico
Baja el ritmo cardiaco
Que hace el sistema nervioso simpático
Incrementa el ritmo cardiaco
Sangre
Transporta gases,hormonas y desechos disueltos
Que compone a la sangre y cuantos litros tienes en el cuerpo
Plasma y células son el 40 a 45% del volumen sanguíneo
Son 5 a 6 litros de sangre en el cuerpo
Plasma
90% agua Proteínas,hormonas,nutrimentos Gases Sales Desechos
Proteínas de la sangres
Álbumina mantienen la presión osmótica
Globulinas transportan nutrimentos y se relacionan con el sistema inmunológico
Fibrinogeno relación con la coagulación
Eritrocitos
forman en médula ósea esternón,cuerpos vertebrales, fémur humero y huesos iliacos viven 120 días
Puede unirse a cuatro moléculas de oxígeno
Hemoglobina
Eritropoyetina
Cuando falta el oxigeno estimula eritropoyetina reproduzcan mas eritrocitos
De qué depende el Tipo de sangre
Depende de la presencia de proteínas específicas en membranas de los glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Defensa del cuerpo de patogenos
Derivan de la médula ósea
Su función es proteger al cuerpo de invasores y viajan por la circulación
Que hacen los Linfocitos
Producen anticuerpos que ayudan a inmunizar
Plaquetas
Indispensables para la coagulación son trozos de citoplasma envueltos por membranas
Que pasa Cuando las plaquetas entran en contacto con una superficie irregular o un vaso sanguíneo dañado
La Coagulación
Vasos sanguíneos
Arterias- arteriolas
Capilares
Venulas
Venas
Las arterias se ramifican para formar
Arteriolas
En los capilares se intercambian
Desechos
Nutrimentos
Gases
Hormonas
Vasos linfáticos
Capilares linfáticos y vasos grandes que desembocan en el sistema circulatorio
Funciones de los vasos linfáticos
Eliminación de líquidos y sustancias
Transporte de grasas del id a la sangre
Defensas del cuerpo al exponer bacterias y virus
Nutrición
Obtener y procesar nutrimentos hasta tenerlos en forma utilizable
Nutrición se divide en
Lípidos Carbohidratos Proteínas Minerales Vitaminas
Lípidos
Moléculas de largas cadenas de átomos de carbono y son insolubles
Tipos de Carbohidratos
Monosacaridos
Disacaridos
Polisacaridos: almidón, glucógeno
Niacina
dos coenzimas en reacciones metabólicas
Que es si termina en io
Mineral
Que es si termina en ina
Una vitamina
Que es la digestión
Trituración física seguida del desdoblamiento químico de los alimentos y expulsa los desechos o material que no se aprovecha
Pasos de la digestión
Ingestión Desdoblamiento mecánico Desdoblamiento químico Absorción Eliminación
Ingestión
La comida se introduce en el tracto digestivo por la boca
Desdoblamiento mecánico
Divide en fragmentos pequeños se logra con mollejas o dientes y la acción de batido de la cavidad digestiva
Desdoblamiento químico
Enzimas digestivas y otros líquidos desdoblan moléculas grandes en pequeñas
Absorción
Moléculas pequeñas deben ser transportadas fuera de la cavidad digestiva e introducirse en la celula
Eliminación
Materiales no digeribles se expulsan del cuerpo
Digestión intracelular
Se efectúa después de que una molécula ha rodeado partículas de alimentos después se va a una vacuola que actúa como estomago
Digestión extracelular
Complejos con cámara dentro del cuerpo donde se desdobla la comida por enzimas que actúan fuera de las células solo un orificio que funciona como ano y boca
Faringe muscular
Cavidad que conecta la boca con el esófago al buche
Rumiantes
sistemas digestivos con microorganismos que desdoblan la celulosa
Función del moco
Protegen contra abrasiones y lubrican el alimento en su camino
Estomago
Bolsa muscular que puede contener de 2 a 4 litros de sólidos y líquidos
Esfínter pilorico
Anillo muscular circular que separa la porción inferior con la superior del estomago y regula el paso de alimento
Funciones del estomago
Almacenar y pasar gradualmente al intestino delgado par mejor digestion y absorción
Desdoblamiento mecánico
Desdoblamiento químico
En donde se convierte el alimento en Quimo
En el estomago
Páncreas
En la curva entre el estomago y el intestino delgado una produce hormonas que regula la azúcar y la otra produce un jugo pancreatico
Medidas del intestino grueso
1.5m de largo y 7.5 cm de diámetro
Tejidos animales
Epitelial,conectivo,muscular,nervioso
Regiones estructurales de la neurona
Dendritas,cuerpo celular,el axon,terminales sinapticas
Dendritas
Prolongaciones ramificadas que se extienden del cuerpo de la célula
Cuerpo celular
Integra las diversas señales eléctricas que recibe de las Dendritas
Axon
Conduce señales eléctricas a la terminal sinaptica
Terminal sinaptica
Forma sinapsis con otras células
Voltaje eléctricos
Todas las neuronas tienen un potencial de reposo
Neurona presinaptica
Célula nerviosa que libera una sustancia(neurotrasmisor) en una sinapsis y causa cambios en la actividad eléctrica de otra célula (postsinapticas)
Neurona postsinaptica
Tiene moléculas receptoras especializadas que se unen al neurotransmisor
Operaciones básicas del sistema nervioso
Determinar tipo de estímulo Determinar e indicar la intensidad de un estímulo Integrar información de muchas fuentes Iniciar y dirigir las respuestas apropiadas
Neuronas sensoriales
Responden a un estímulo interno o externo
Interneuronas
Integran información de muchas fuentes y activan las neuronas motrices
Neurones motrices
Reciben instrucciones de neuronas sensoriales
Efectores
Musculas o glándulas que ejecutan la respuesta dirigida
Reflejo
Movimiento involuntario de una parte del cuerpo como respuesta a un estímulo
Sistema nervioso periférico
Vincula al sistema nervioso central con el cuerpo
Como se regula la homeostasis
Proceso amoniacoEn hígado se convierte en ureaPasa por el riñón y se excreta
Proceso amoniaco
En células del metabolismo aminoácidos
Sistema nervioso periférico
Vincula al sistema nervioso central con el cuerpo