semana 8 Flashcards

1
Q

las celulas para poder dividirse y llevar a cabo sus actividades cotidianas necesitan un?

A

suministro constante de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el suministro se logra a traves de

A

processo bioquimicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

esta energia esta alamacena en los enlaces quimicos de la moléculas de alimento y sirve como combustible para las células.

A

energía química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales quiza sean las moleculas de combustible mas importantes

A

los azucares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

a partir de que las plantas sintetizan sus propios azúcares

A

co2 por fotosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

los animales obtienen azúcares y otras moléculas orgánicas que pueden ser transformadas quimicamente en azúcares mediante

A

la rotura de los enlaces qímicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lo que libera la energía almacenada en los azucares a medida que estas moléculas son degradadas y oxidadas a dióxido de carbono (co2) y agua (H2o) a traves de un proceso denominado

A

respiración célular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estas moleculas sirven como fuentes portátiles de los gruós químicos y electrones necesarios para la biosintesis

A

Moleculas transportadoras activadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

genera la mayor parte de la energía en casi, todas la células animales

A

degradación de la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son las moleculas que tambien pueden servir como fuentes de enrgía si son canalizadas a travez de vías enzimaticas apropiadas

A

ácidos grasos y las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las celulas utilizan enzimas para llevar a cabo la oxidaciónde azucares en una serie estricatmente controlada de reacciones V O F

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

gracias a quien las celulas degradan cada molécula de glucosa paso por paso y entregan pequeños montos de energía a las moleculas transportadoras por medio de reacciones acopladas

A

a la acciónde las enzimas que actuan a las temperaturas habitualese de los seres vivos-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

las células animales sintetizan ATP de dos maneras cuales son?

A

oxidaciónde moleculas de alimento y fosoforilación oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ciertas rezcciones catalizadas por enzimas energéticamente favorables que participan en la degradación de moléculas derivadas de alimentos se acoplan en froma directa a la reacción energéticamente desfavorable ADP +Pi= ATP
V O F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Puede aportar energía par la ducción imediata de ATP

A

Oxidación de moleculas de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

se emplea la enrgia de otras molaecuals transportadoras activadas para impulsar la sintesis de ATP. este proceso , denominado

A

fosforilación oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tiene lugar en la membrana mitocondrial interna de las células eucariontes o en la memebrna plasmatica de los procariontes aerobios

A

fosforilación oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en donde se oxidan las moleculas de alimento

A

en el citosol y en la matriz mitocondrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

proceso de degradación en el que las enzimas descomponen moléculas orgánicas en otras más simples se denomina

A

catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el catabolismo cumple 3 etapas v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el catabolimo cumple 4 etapas
v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que etapa es cuando las enzimas convierten a las moleculas polimericas de alimento degran tamaño en subunidades monoméricas más simples y a las grasas en acidos grasos y glicerol

A

etapa 1 del catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que etapa es cuando las enzimas convierten a las moleculas polimericas de alimento degran tamaño en subunidades monoméricas más simples y a las grasas en acidos grasos y glicerol, esta estapa tambien es llamda ?

A

digestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que estapa es cuando una cadena de reacciones denomida glucolisis divide cada molecual de glucosa en dos moleculas mas pequeñas de piruvato

A

etapa 2 del catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cadena de reacciones en la etapa 2
glucolisis
26
divide cada molecual de glucosa en dos moleculas mas pequeñas de piruvato
glucolisis
27
se lleva a cabo en el citosol y ademas de producir piruvato genra dos tipos de moleculas transportadoras activadas
glucolisis
28
la glucolisis genera dos tipos de moleculas transportadoras activadas cuales son?
ATP Y NADH
29
es tranportado desde el citosol al gran compartimento interno de la mitocondria denominada matriz
piruvato
30
como se llama el compartimento interno de la mitocondria
Matriz mitocondrial
31
en esta etapa se produce por completo en las mitocondrias
etapa 3
32
el grupo acetilo de la acetil coA es tranferido a una molecual de oxalacetato para formar citrato, que ingresa en una serie de reacciones denominadas
ciclo del ácido cítrico
33
pasan a lo largo de una serie de enzimas dentro de la membrana mitocondrial interna que constintuyen la cadena de transporte de lelectrones
electrones de alta energía del NAD
34
donde la energía liberada por su transferencia se utilia para impulsasr la fosforilación oxidativa, un proceso que pdroduce ATP y consume oxigeno molecular (gas O2)
cadena detransporte de electrones
35
casi el 50% de la energía que en teoría podria obtenerse con la degradación de la glucosa o los acidos grasos a H2O y CO2 es capturada y utilizada pra impuslsar la reacción energéticamente desafavorable ADP +Pi ATP. V O F
V
36
Un motor a combustión moderno, como el de un automóvil, no puede convertir más del 20% de la energía disponible en su combustible en trabajo util. v o f
v
37
alrededor de 10 (arriba 9 como exponente) moleculas de ATP se encuentran en soluciónen cuaquier momento dado
celula tipica
38
una persona promedio en reposo hidroliza su peso en moléculas de ATP cada 24 horas v o f
v
39
extrae energía de la división del azuca
glucolisis
40
es la degradación oxidativa de la glucosa mediante las reacciones secuenciales de la glucólisis
el proceso central de la etapa 2 del catabolismo
41
es un nombre adecudo, dado que divide a una molécual de glucosa, que tiene seis átomos de carbono, para formar dos moleculas de priruvato
glucólisis
42
contiene tres átomos de carbono
piruvato
43
por cada molecual de glucosa que ingresa en glucolisis, se consumen incialmente dos moleculas de ATP para aportar la enrgía necsaria a fin de preparar al azúcar para su división. v o f
v
44
produce ATP y NADH
glucólisis
45
esta formada por una secuencia de 10 reacción independientes, cada una de las cuales produce un intermediario de azúcar diferente y es catalizada por enzima distinta
vía glucolítica
46
la mayoría de las enzimas, las que particián en las reacciónes de glucoloisis tiene nombres que termina en asa como isomerasa y deshidrogenasa. v o f
v
47
Cataliza la adición de un grupo fosfato a moléculas
Cinasa
48
Cataliza el reordenamiento de enlaces dentro de una molécula individual
Isomerasa
49
Cataliza la oxidación de una molécula al eliminar un átomo de hidrógeno más un electrón (ion hidruro, H-)
Deshidrogenasa
50
Cataliza el desplazamiento de un grupo químico de una posición a otra dentro de una molécula
Mutasa
51
transfiere un grupo fosfato del ATP a un sustrato en los pasos 1 y 3; otras cinasas transfieren un fosfato al ADP para formar ATP en los pasos 7 y 10
Una cinasa (en glucolisis)
52
de los pasos 2 y 5 preparan moléculas para las modificaciones quimicas subsiguientes
Las isomerasas (en glucolisis)
53
La enzima gliceraldehido 3-fosfato deshidrogenasa genera NADH en el paso 6
deshidrogenasa (en glucolisis)
54
El movimiento de un fosfato por la fosfoglicerato mutasa en el paso 8 ayuda a preparar al sustrato para transferir este grupo al ADP y sintetizar ATP en el paso 10
mutasa (glucolisis)
55
Forma de sintesis de ATP, que tiene lugar en los pasos 7 y 10 de la glucólisis, se conoce como fosforilación a nivel de sustrato,
fosforilación a nivel de sustrato
56
se produce por la trans-ferencia de un grupo fosfato directamente de una molécula de sustrato-uno de los intermediarios hidrocarbonados- al ADP
FOSFORILACION A NIVEL DE SUSTRATO
57
El resto de la energia útil aprovechada por la célula durante la glucolisis se almacena en
los electrones de la molécula de NADH
58
producida en el paso 6 mediante una reacción de oxidación
NADH
59
aunque en la glucólisis no interviene oxigeno molecular, si se produce oxi-dación: en que paso? se elimina un átomo de hidrógeno más un electrón (un ion hidruro, H) del intermediario hidrocarbnado gliceraldehido 3-fosfato, y se lo transfiere al NAD, lo que produce NADH
paso 6
60
se forman dos moléculas de NADH por molécula de glucosa consumida.
Durante el curso de la glucólisis,
61
En ausencia de oxigeno, se puede regenerar NAD mediante un tipo alternativo de reacción que produce energia denominada 
fermentación
62
es solo un preludio para la tercera etapa, y final, de la degradación de moléculas de ali-mento, en la que se generan grandes cantidades de ATP en las mitocondrias por fosforilación oxidativa
células animales y vegetales, la glucólisis
63
un proceso que requiere el consumo de oxigeno.
fosforilación oxidativa
64
vias generadoras de energia que degradan azúcar en ausencia de oxigeno se denominan}
 fermentaciones
65
En ausencia de oxigeno, muchas bacterias y arqueas también pueden generar ATP mediante
respiracion anaerobia
66
, un proceso que utiliza una molécula distinta del oxigeno como aceptor final de electrones.
respiracion anaerobia
67
difiere de la fermentación en que la primera emplea una cadena de trans-porte de electrones incluida en una membrana en este caso, la membrana plasmática del procarionte
La respiración anaerobia
68
en que pasos de la glucolisis transforman el intermediario hidrocarbonado de 3 carbonos gliceraldehi-do 3-fostato en 3-fosfoglicerato
los pasos 6 y 7 de la glucolisis
69
en que paso para trans-ferir dos electrones del aldehido a NAD para formar NADH
(en el paso 6)
70
en que paso para transferir un grupo fosfato a una molécula de ADP para formar ATP
 (en el paso 7
71
es la única de la glucolisis que crea un enlace fosfato de alta energia directamente a partir de un fosfato inorgánico
La reacción del paso 6
72
importante reacción de fosforilación a nivel de sustrato en el centro de la glucolisis, en la que se genera un enlace de alta energia en el 1,3-bifosfoglicerato en el paso 6, y luego se consume en el paso 7 para producir ATP. v o f
v