Semana 6 Flashcards
Anatomía topográfica de cabeza y cuello
es la parte superior del cuerpo, alberga el cerebro y por lo tanto contiene receptores sensoriales especiales ojos, oídos, boca y nariz, la emisión de la voz es al parte de entrada para el combustible, el agua y el oxigeno y la puerta de salida para el dióxido de carbono. la cabeza contiene el encéfalo y sus cubiertas protectoras, la cara posee abertura y vías de paso con glándulas lubricantes y válvulas
cabeza
la cabeza comprende dos regiones
- el cráneo
- la cara
por cuantos huesos esta formado el craneo
22 huesos
el cráneo se divide en dos
-neurocráneo
- viscerocraneo
es la caja ósea del encéfalo y sus cubiertas membranosas, las meninges craneales. Contiene también las porciones proximales de los nervios craneales y los vasos encefálicos
neurocráneo
huesos del neurocráneo
8 huesos
- 4 impares
- frontal
-etmoides
-esfenoides
-occipitales
- 2 pares
- temporal
- parietal
El neurocráneo posee un techo parecido a una cúpula
la calvaria(bóveda craneal)
(esqueleto facial) comprende los huesos de la cara. Constituye la parte
anterior del cráneo y se compone de los huesos que rodean la boca (maxilares y mandíbula),
la nariz, cavidad nasal y la mayor parte de las órbitas (cuencas o cavidades orbitarias)
el viscerocraneo
cuantos hueso tiene el viscerocraneo
15 huesos
15 huesos irregulares
3 huesos impares
- mandibula
- etmoides
- vomer
6 huesos pares bilaterales
- maxilar
- cornete nasal inferior
- cigomático
- palatino
- nasal
- lagrimal
Topográficamente el cráneo se divide en cuatro regiones, relacionadas con los huesos del
cráneo:
- Región Epicraneal
- Región Auricular (implantación del pabellón auricular)
- Región Temporal
- Región Mastoidea
ión epicraneal:
Comprende parte de la cara anterior, la cara superior y la cara posterior del cráneo. La forma de esta región es redonda u ovalada. El polo redondo situado en la parte posterior del
cráneo se denomina occipucio.
región epicraneal
recubiertos por las cejas
arcos superciliares
eminencia mediana que se localiza en el externo superior del surco medio de la cara posterior del cuello
protuberancia occipital externa
se dirigen lateralmente desde la protuberancia
occipital externa hasta las apófisis mastoides de los huesos temporales.
lineas nucales superiores
Situada entre la región mastoidea por detrás; la región temporal y la región parotídea por
delante con las que tiene muchas relaciones y elementos en común.
region auricular
Está situada en la parte lateral del cráneo, inferior a la región epicraneal. La región
temporal está deprimida en las personas delgadas y es saliente y convexa en los niños y las personas obesas o con gran desarrollo del músculo temporal.
En esta región se incluye la región temporal inferior y la auricular.
region temporal
La apófisis mastoides o hueso mastoideo es una estructura
ósea, que sobresale sobre la porción mastoidea del hueso temporal. Este elemento tiene forma
plana y sirve como base para los músculos pertenecientes a la parte lateral y posterior del
cuello (esplenio y esternocleidomastoideo).
region mastoidea
según el griego “mastos-eides” son los elementos que tienen
semejanza a una teta o mama
mastoides
es la superficie anterior de la cabeza, desde la frente hasta el mentón y de una oreja a la otra. nos proporciona identidad como individuos humanos. está determinada por los huesos subyacentes.
cara
regiones externa de la cara
-orbitaria,
infraorbitaria,
cigomática,
nasal,
labial,
mentoniana,
mejilla
parotidomaseterina.
son cavidades excavadas entre la cara y el cráneo. Esta región alberga
el sentido de la visión contenido en las órbitas.
Ubicadas a la derecha e izquierda de la línea media.
Tiene forma de pirámide cuadrangular de base anterior.
región orbitaria
En la órbita se estudian cuatro paredes:
- superior o techo
- inferior o piso
- interna
- externa
: formada por la porción horizontal del frontal y el ala menor del esfenoides.
superior o techo