SEMANA 5 TERMINOS ANATOMICOS Flashcards
indica que una estructura está más alejada del plano medio.
LATERAL:
se emplea para indicar que una estructura está más próxima al plano
medio del cuerpo. Ejemplo: el 5° dedo de la mano (dedo meñique) es medial a
los otros dedos
MedialMedial
se refiere habitualmente a la cara superior de cualquier parte que
protruye anteriormente desde el cuerpo,
DORSO:
significa más próximo a los pies y al plano medio.
inferomedial
indica más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio.
Superolateral
más próximo a la superficie.
Superficial:
entre una estructura superficial y otra profunda.
Intermedio:
: más alejado de la superficie. Ej: el húmero es más profundo a los
músculos del brazo.
Profundo
significa fuera, o más lejos, del centro de un órgano o cavidad,
mientras que interno significa dentro, o más próximo, del centro,
independientemente de la dirección.
Externo:
: más próximo al tronco o punto de origen.
Proximal
más alejado del tronco o del punto de origen
Distal:
ocurren generalmente en un plano
frontal en torno a un eje anteroposterior
Los movimientos de abducción y aducción
movimiento anterolateral de la escápula
sobre la pared torácica cuya consecuencia es el
desplazamiento de la región del hombro anteriormente
ProtracciónProtracción
movimiento posteromedial de la escápula
sobre la pared torácica cuya consecuencia es el
desplazamiento de la región del hombro posteriormente.
RETRACCIÓN:
movimiento por el cual el pulpejo del dedo pulgar toca
el pulpejo de algún otro dedo de la misma mano. Este movimiento se
utiliza para pellizcar, abotonar una camisa o coger una taza por su
asa.
OPOSICIÓN:
describe el movimiento del pulgar desde la
oposición hasta su posición anatómica.
- REPOSICIÓN:
gira el radio medialmente, de modo que la palma de la
mano mira posteriormente y el dorso anteriormente. La pronación
mueve la mano de modo que la palma mira hacia abajo. Ejemplo: al
poner las manos planas sobre la mesa.
PRONACIÓN
es el movimiento rotatorio opuesto: el radio rota
lateralmente y se descruza de la ulna, y el antebrazo pronado vuelve
a la posición anatómica
- SUPINACIÓN:
aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente;
fig. I.
EVERSIÓN:
acerca la planta del pie hacia el plano medio (la planta mira
medialmente).
- INVERSIÓN:
describe la flexión del tobillo que ocurre al subir
cuestas o levantar los dedos del suelo.
3 .DORSIFLEXIÓN:
: es aquella en la que el pie o los dedos se doblan
hacia la cara plantar.
q
4.-FLEXIÓN PLANTAR:q
4.-FLEXIÓN PLANTAR: