SEMANA 5 Flashcards
SISTEMAS
es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas. Los sistemas básicos y el campo de estudio o tratamiento de cada uno son:
Anatomía sistémica:
se compone de la piel y sus apéndices, por ejemplo, las uñas, glándulas sudoríparas y el tejido subcutáneo subyacente. La piel un órgano sensitivo extenso, constituye la cobertura protectora externa y contenedora del organismo.
El sistema tegumentario: (dermatología):
se compone de huesos y cartílago; proporciona la forma y el soporte básicos del organismo y es el elemento sobre el que actúa el sistema muscular para producir los movimientos. También protege órganos vitales como el corazón, los pulmones y los órganos pélvicos.
El sistema esquelético (osteología):
se compone de sus ligamentos asociados, que conectan las partes óseas del sistema esquelético y son los puntos donde ocurren los movimientos
El sistema articular (artrología):
se compone de los músculos esqueléticos que actúan (se contraen) para movilizar o posicionar las partes del organismo (los huesos que se articulan entre sí) y los músculos lisos y cardiaco, que impulsan, expelen o controlan el flujo de líquidos y sustancias contenidas.
El sistema muscular(miología):
controla y coordina las funciones de los sistemas orgánicos y capacita las respuestas del organismo frente al ambiente y sus actividades en éste. Los órganos de los sentidos se estudian a menudo junto con el sistema nervioso de la anatomía sistémica.
El sistema nervioso:
se compone de los sistemas cardiovascular y linfático, que funcionan paralelamente para transportar los líquidos del organismo:
El sistema circulatorio (angiología):
consta de corazón y vasos sanguíneos que impulsan y conducen la sangre por el organismo, aportando oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y eliminando sustancias de desecho.
El sistema cardiovascular
retiran el exceso de líquido hístico (linfa) del compartimiento líquido intersticial (intercelular) del organismo, lo filtran en los nódulos linfáticos y lo devuelven al torrente sanguíneo.
El sistema linfático
se compone del tracto digestivo desde la boca hasta el ano, con todos sus órganos y glándulas asociados que actúan en la ingestión, masticación, deglución, digestión y absorción de los alimentos y la eliminación de los desechos sólidos (heces) que quedan tras la absorción de los nutrientes.
El sistema alimentario o digestivo
(neumología): se compone de las vías aéreas y los pulmones, que aportan oxígeno a la sangre para la respiración celular y eliminan de ella el dióxido de carbono. El diafragma y la laringe controlan el flujo de aire a través del sistema; en la laringe también se producen sonidos, modificados después por la lengua, los dientes y los labios para formar el habla.
El sistema respiratorio
se compone de los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra, que filtran la sangre y luego producen, transportan, almacenan y excretan intermitentemente la orina (desecho de líquidos).
El sistema urinario (urología):
(ginecología en la mujer, andrología en el hombre) se compone de las gónadas (ovarios y testículos) que producen ovocitos y espermatozoides, los conductos que los transportan y los genitales que posibilitan su unión. Después de la concepción, el tracto reproductor femenino nutre al feto y realiza el trabajo de parto.
El sistema genital (reproductor):
se compone de estructuras especializadas que secretan hormonas, como las distintas glándulas endocrinas sin conductos (ej: glándula tiroides), las células situadas en grupos aislados en el intestino y en las paredes de los vasos sanguíneos, y las terminaciones nerviosas especializadas. Las hormonas son moléculas orgánicas que transporta el sistema circulatorio a células efectoras distantes en todas las partes del organismo. Por lo tanto, la influencia del sistema endocrino es tan amplia como la del sistema nervioso. Las hormonas influyen en el metabolismo y en otros procesos, como el ciclo menstrual, el embarazo y el parto.
El sistema endocrino (endocrinología):
subraya aspectos de la estructura y la función corporales que son importantes para la práctica de la medicina. Incorpora los métodos regional y sistémico para estudiar la anatomía y hace hincapié en su aplicación clínica.
Anatomía clínica (aplicada
tendido boca arriba
supino
tendida boca abajo
prono
se refiere a la posición del cuerpo con el individuo de pie
posición Anatómica
los planos anatómicos se dividen en dos, cuales son?
Tangentes, secantes
rozan la superficie corporal
tangente
seccionan la masa (son infinitos?
Secantes
los tangentes se subdividen cuales son sus subdivisiones
HORIZONTALES: superior e Inferior
VERTICALES: anterior y posterior
LATERALES: derecho e izquierdo
los secantes se subdividen cuales son sus subdivisiones
PLANO MEDIO: (llamado también sagital) es el plano vertical que atraviesa
el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en dos mitades simétricas
(aparentemente iguales), derecha e izquierda.
PLANO TRANSVERSAL U HORIZONTAL: son los planos que atraviesan el
cuerpo de forma perpendicular a los planos medio y coronal. Este divide el
cuerpo en una parte superior (craneal) y otra inferior (caudal).
PLANO FRONTAL O CORONAL: corte vertical perpendicular al plano medio,
paralelo a la frente. Este divide al cuerpo en una mitad anterior (frontal) y
otra posterior (dorsal)
es el plano vertical que atraviesa
el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en dos mitades simétricas
(aparentemente iguales), derecha e izquierda.
PLANO MEDIO: (llamado también sagital)