semana 5 Flashcards
Interpretación por
parte del encéfalo de la información
sensorial para darle significado
percepción
Cuando los objetos están cercanos entre sí,
tendemos a percibirlos juntos en lugar de verlos por
separado; la mayoría de la gente percibe estas siete líneas
como tres pares y una línea adicional a la derecha debido
a la relativa proximidad de los tres pares de líneas.
proximidad
Los objetos de color, tamaño o forma
similar por lo regular se perciben como parte de un
patrón; la mayoría de la gente percibe la primera
figura de manera vertical, como columnas de
puntos y rayas, no de forma horizontal como
hileras de puntos y rayas alternados
semejanza
Tendemos a pasar por alto que la información
sensorial es incompleta y a percibir un objeto completo,
incluso cuando en realidad no existe; aquí, tendemos a
ver una serie de rectángulos en lugar de una serie
de corchetes.
cierre
Los objetos que siguen un patrón
o dirección suelen ser agrupados como parte del patrón
en esta figura tendemos a percibir una linea ondulada
continua que cruza tres montículos cuadrados, aunque
sería justificable percibirla como dos líneas separadas.
continuidad
Tendencia a
percibir que los objetos son estables e
inalterables a pesar de los cambios en
la estimulación sensorial
constancia perceptual
Percepción
de que un objeto es del mismo tamaño
sin importar la distancia desde la que
se ve.
constancia de tamaño
Tendencia
a ver que un objeto es de la misma
forma sin importar el ángulo desde el
que se ve
constancia de forma
Inclinación
a percibir que los objetos familiares
conservan su color a pesar de los
cambios en la información sensorial.
constancia de color
Percepción de
que el brillo es el mismo aunque cambie
la cantidad de luz que llega a la retina.
constancia de brillo
Claves visuales
que requieren el uso de un ojo
claves monoculares
Claves visuales
que requieren el uso de ambos ojos
claves binoculares
Clave monocular de
distancia en que se percibe que un
objeto que bloquea parcialmente a otro
se encuentra más cercano
interposición
Clave monocular
de distancia y profundidad que se basa
en el hecho de que dos líneas paralelas
parecen unirse en el horizonte
perspectiva lineal
Clave
monocular de distancia y profundidad
que se basa en el hecho de que los
objetos más distantes probablemente
parezcan difusos y borrosos.
perspectiva aerea
Clave monocular de
distancia y profundidad que se basa
en el hecho de que, cuanto más alto
se encuentra un objeto en el plano
horizontal, más lejano parece.
elevacion
Clave
monocular de distancia y profundidad
que se basa en el hecho de que los
objetos vistos a mayor distancia parecen
ser más tersos y con menos textura.
gradiente de textura
Clave monocular de
distancia y profundidad que se basa en
el hecho de que las sombras a menudo
aparecen en las partes de los objetos
más distantes.
sombreado
Clave
monocular de distancia en que los
objetos más cercanos que el punto
de enfoque visual parecen moverse
en dirección opuesta a la cabeza en
movimiento del espectador, y los
objetos más allá del punto de enfoque
parecen moverse en la misma
dirección que la cabeza del espectador.
paralaje de movimiento
Combinación
de dos imágenes retinianas para
dar una experiencia perceptual
tridimensional
vision estereoscopica
Clave
binocular de distancia que se basa
en la diferencia entre las imágenes
proyectadas en las dos retinas cuando
ambos ojos se enfocan en el mismo
objeto.
disparidad retiniana
Clave visual de
profundidad que proviene de los
músculos que controlan el movimiento
de los ojos mientras estos giran hacia
adentro para ver un estímulo cercano.
convergencia
Claves de
localización del sonido que solo
requieren un oído.
claves de monourales
Claves de
localización del sonido que implican la
operación conjunta de ambos oídos.
claves binourales