Semana 4/5-Salud Pública Flashcards

1
Q

Funciones de la salud pública

A

Conocimientos para el dx de los problemas, establecer la teoría y la práctica, genera conocimientos para para la prevención y control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivos de la salud pública

A

Mejorar, proteger y garantizar el derecho a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FESP

A

Capacidades de las autoridades de las autoridades de salud en conjunto con la sociedad civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué abarca el ciclo de políticas?

A

Evaluación, desarrollo de políticas, asignación de recursos y acceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4 pilares de los FESP

A
  1. Fortalecer el derecho a la salud
    2.Abordar determinantes sociales
  2. Acceso a servicios integrales
  3. Expandir funcion de la rectoria de las autoridades de salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué se refiere la evalución?

A

Capacidad para conocer y analizar las causas y problemas de salud que afectan a la población, y su efectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lograr una adecuada vigilancia en la pandemia de Covid-19

A

Vigilancia, control y gestión de riesgos (2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La epidemiología

A

Monitoreo y evaluación (1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El conacyt

A

Investigación y gestión del conocimiento (3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capacidad de formular políticas integrales que incluyan los factores de riesgo y determinantes sociales de la salud

A

Desarrollo de políticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formular e implementar políticas sectoriales

A

Políticas, legislación y marcos regulatorios (4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tomar en cuenta las necesidades de la población para hacer propuestas y garantizar la participación la participación ciudadana

A

Participación y movilización social (5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capacidad para gestionar los recursos, humanos y tecnológicos o financieros necesarios para asegurar políticas implementadas

A

Asignación de recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ENARM

A

Desarrollo de recursos humanos para la salud (6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

servicio social

A

Desarrollo de recursos humanos para la salud (6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Regular los medicamentos para que sean seguros y de gran calidad y eficacia

A

Medicamentos y otras tecnologías de la salud (7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Promoción prevención y financiamiento

A

Financiamiento en SLD (8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Garantizar el financiamiento de las act orientadas a la prevención

A

FESP (9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Recaudación de $$$

A

Financiamiento en salud ()8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capacidad de garantizar el acceso equitativo a intervenciones de salud que incluyan servicios de salud, factores de riesgo y determinantes sociales

A

Acceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fortalecer el primer nivel de atención

A

Acceso a servicios integrales de y de calidad (9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Incrementar impuestos sobre el alcohol y bebidas azucaradas

A

Intervenciones sobre factores contextuales de la salud(10)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ir al asentamiento tarahumara a realizar intervenciones

A

Abordaje de los determinantes (11)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

“algo debe hacerse”

A

SPBE tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
"esto debe hacerse"
SPBE tipo 2
26
¿en qué tipo de pblación se va. a fomentar la protección y prevención de la salud?
Poblacion en riesgo
27
¿en qué tipo de población se va a promover la salud?
Población sana
28
¿Qué determina la salud de las poblaciones?
Genética, cuidado médico, comportamiento en salud y caract. socioeconómicas
29
Tipo de evidencia basada de estudios clinicos o ensayos comunitarios
tipo 1
30
Tipo de evidencia que se basa en la efectividad de las intervenciones
Tipo 2
31
Determinantes estructurales de las desigualdades en salud
Contexto socieconómico y político y ejes de desigualdad
32
Ejes de desigualdad
Clase social, género, edad, etnia y territorio
33
Determinantes intermedios
Recursos materiales
34
Condiciones de empleo y trabajo, trabajo doméstico y de cuidados, ingresos y situación económica, vivencia y situación material y entorno residencial
Recursos materiales
35
Pp problemas de salud en Latinoamérica
Salud reproductiva y materna ENT ET Salud mental
36
¿Cuáles son los 4 factores de riesgo?
Consumo de tabaco Inactividad física Consumo nocivo de alcohol Alimentación poco saludable
37
(V/F) se ha demostrado que los pp DSDs asociados con los transtornos de salud mental son los ingresoso, nivel de escolaridad, sexo, edad, etnicidad y zona de residencia
V
38
Si una persona vive en Chihuahua 2002 y tiene ingresos de $172 diarios, es más probable que tenga riesgo a tener un transtorno de la salud mental?
Sí, porque las mayores tasas de depresión y de consumo de sustancias psicoactivas están asociadas sistemáticamente con los niveles de ingresos inferiores.
39
Escrito que declara que la salud es un fenómeno ecológico. Establece vínculos entre la promoción de la salud + determinantes sociales
Carta de Ottawa
40
Escrito que establece que la política también debe enfocarse en la salud
Declaración de Helsinki
41
Define 5 áreas de trabajo
Declaración de Río
42
Determinantes sociales de la salud
Ingreso Ocupación Género Educación Raza/etnicidad Clase social
43
Es el indicador compuesto por esperanza de salud de vida, alfabetismo y escolaridad y PIB
Índice de desarrollo humano
44
Indicador que es mejor que se acerque al 1 y no necesariamente se relaciona con los recursos materiales.
Índice de desarrollo humano
45
Indicador que mide el grado de desigualdad económica
Coeficiente de Gini
46
Medición del grado de desigualdad de un país 0= 1=
0= n0 desigual 1= desigual
47
Indicador que mide la proporción de población sin acceso suficiente a servicios esenciales para el desarrollo humano.
Índice de marginación
48
Indicador que considera educación, salud, vivienda y bienes
Índice de marginación
49
Indicador que entre mayor sea es peor
Índice de marginación
50
Es el promedio de años que se calcula que puede llegar a vivir una persona que goza de buena salud sin enfermedades
Esperanza de vida ajustada por discapacidad (evisa) o años de vida libres de discapacidad (avisa)
51
Autopercepción de la salud
APES
52
Es un indicador confiable del estado de salud global y un componente importante de la calidad de vida Tu como sientes que está salud
APES
53
Autopercepción buena o excelente sobre el estado de salud y se relaciona con mayor sobrevida
Apes +
54
Se vincula con un riesgo mayor de mortalidad
Apes -
55
Capacidad que tenemos todos los seres humanos para poder afrontar dificultades y encontrar soluciones
Resilencia
56
Quién formuló la estrategia para el acceso y cobertura universal de salud
OPS
57
A partir de qué surgieron los ODS
ODM
58
En qué año se crearon los ODS
2015 y es la agenda hasta el 2030
59
Objetivos de DSS
Mejorar la condiciones de vida Medir y comprender e problema y evaluar intervenciones, luchar contra desigualdad monetaria, de poder y recursos
60
Si aumenta el PIB la desigualdad y pobreza: ________ y la salud aumenta
Disminuyen
61
Formato único nacional establecido por la Secretaría de Salud, de expedición gratuita y obligatoria, con carácter individual e intransferible, que hace constar la ocurrencia de una defunción
Certificado de defunción
62
Hace constar la ocurrencia de una defunción fetal y las circunstancias que acompañaron el hecho.
Certificado de muerte fetal
63
Si un bebe nace vivo y muere a los minutos de nacido que certificado necesita
Certificado de nacimiento y certificado de defunción
64
Si un feto muerte dentro de la madre, ¿necesita un certificado de defunción?
No, un certificado de muerte fetal
65
(V/F) Todo certificado debe incluir los datos: del fallecido, de la defunción, de las muerte accidentales y violentas, informante, certificante,
Falso, faltan Registro civil e instrucciones de llenado
66
Cambios en la población mexicana
++ envejecimiento de la población ++ adultos mayores incremento de urbanización de la población
67
El conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios.
Políticas públicas
68
Fases para construir una política pública
1. Identificación y definición del problema. 2. Formulación de las alternativas de solución. 3. Adopción de una alternativa. 4. Implantación de la alternativa seleccionada. 5. Evaluación de los resultados obtenidos.
69
Funciones de los sistemas de salud en México
-Rectoría (concepto relacionado con gobernanza) -Financiamiento -Generación de recursos -Provisión de servicios de salud
70
Objetivos de los sistemas de salud en méxico
-Mantener o mejorar las condiciones de salud de la población -Garantizas una óptima capacidad de respuesta (trato adecuado) -Asegurar la protección financiera de las personas
71
Qué modelo de ss tiene el financiamiento unipartita basado en las aportaciones del estado, un ejemplo puede ser el modelo que tienen en Cuba, Reino Unido y Costa Rica
Modelo público unificado
72
Qué modelo de ss tiene n financiamento unipartita basado en pagos de bolsillo de los consumidores a través de agencias de seguros privados, un ejemplo de este modelo es EUA
Modelo privado automizado
73
Tipo de modelo de sistema de salud en México
Modelo segmentado
74
(V/F) La inequidad se transmite de generación en generación
Verdadero
75
Cuáles con las causas de la mayoría de las inequidades en salud
Los determinantes sociales
76
Determinantes estructurales de la inequidad en salud se profundizan por tres megatendencias:
-Una transición demográfica caracterizada por una proporción creciente de jóvenes y personas mayores -Una mayor migración -Un crecimiento urbano rápido
77
APS
Atención primaria en salud
78
Es el núcleo del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad (OMS)
APS
79
Incluye la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos
APS
80
destinada a obtener conocimientos y proponer soluciones a problemas de salud de las personas y la población (ciencias biológicas y fisiología humana)
Investigación biomédica
81
Investigación de determinantes y sus consecuencias
Investigación Epidemiológica
82
Es el estudio científico de la respuesta social organizada y diseñada para enfrentar las condiciones de salud y enfermedad en las poblaciones.
Sistemas de Salud
83
Juan se comió unas berries en el bosque y resultaron venenosas por lo que falleció, las berries son una causa:
Causa externa
84
Es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud.
Sistema de salud
85
Cuántas generaciones de sistemas de salud hay
3 sistemas
86
Qué generación de sistemas de salud establece: Crear sistemas nacionales de atención
Primera generación
87
Qué generación de sistemas de salud establece: Promoción de la atención primaria
Segunda generación
88
Qué generación de sistemas de salud establece: Amplia la cobertura
Tercera generación
89
Cuáles son las formas de obtención de financiamiento
-De propiedad estatal (recursos de impuestos o cuotas obrero-patronales) -De propiedad privada (pago recursos propios y/o seguros contratados) -De formas de atención tradicional (medicina popular)
90
En qué se divide el sistema de salud en México
-Instituciones de seguridad social (derechohabientes) -Sistemas de atención abierta -Sector privado
91
Que abarca el primer nivel de atención (en México)
Promoción a la salud, prevención a enfermedades, atención ambulatoria, atención y planificación familiar
92
Qué abarca el segundo nivel de atención en Salud
Internamiento hospitalario, urgencias, intervención quirúrgica básicas (parto y fracturas), medicina interna, cirugía pediátrica y ginecoobs
93
Qué abarca el tercer nivel de atención en salud
Altas especialidades: cirugía cardio vascular, hemodiálisis o radioterapia
94
Es el aumento de la disponibilidad de servicios, accesibilidad geográfica, económica y cultural asi como la participación comunitaria. ¿Qué componente estratégico es?
Extensión universal de la cobertura
95
La transferencia de conocimiento, ¿Cuál es el componente estratégico?
Desarrollo de tecnología adecuada
96
Esfuerzo mayor y más organizado entre el sector salud, educativo, productivo, gobierno, sociedad...¿Cuál es el componente estratégico?
Articulación intersectorial
97
Es modernizar la gestión y admin en salud. ¿Cuál es el componente estratégico?
Desarrollo administrativo
98
(V/F) El problema de prioridad mundial es un componente estratégico
Falso, es un componente pragmático
99
El Monitoreo y análisis de CA mama en MX, ¿qué FESP es?
Monitoreo y evaluación (1)
100
FESP encargada de en empoderar a las personas para ejercer un control efectivo sobre su propio proceso vital:
Participación y movilización social
101
FESP que habla de la promoción de los sistemas de evaluación y el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud
Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud
102
Tipo de evidencia usada en comunidad en la que existe una efectividad relativa de las intervenciones en salud pública:
Tipo II
103
Circunstancias en las que las personas nacen, crecen y envejecen que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana
Determinantes sociales en salud
104
Conjunto de normas legales, procesos e instituciones de derecho internacional público (DIP) designados primariamente para el logro de los mayores estándares posibles de salud física y mental de la población mundial
Legislación sanitaria internacional y Salud global
105
Artículo de la constitución mexicana que garantiza el derecho a la protección de la salud
Artículo 4
106
Es cuando todos los sectores de gobierno consideran la salud en sus decisiones y políticas
Salud en todas las políticas
107
Quién es más probable que muera por una ENT (masculino/femenino)
Masculino
108
3 capacidades esenciales para el desarrollo humano
-Que las personas tengan una vida larga y sana -Que tengan acceso a los recursos necesarios para un nivel de vida aceptable -Que posean los conocimientos necesarios
109
Es el tipo de financiamento del sector social del sistema de salud mexicano:
Financiamiento tripartita
110
Es el tipo de financiamiento del sector privado del sistema de salud mexicano:
Financiamiento unipartita
111
Cómo debe de ser la atención médica que el sector salud brinda a la población
Gratuita y de calidad
112
Para tu servicio social, te asigan al UMAE el cual ofrece servicios en las áreas de cardiología, neurología, ginecología, etc. ¿Qué nivel de atención ofrece este establecimiento?
Atención de tercer nivel