semana 4 Flashcards

parasitos!!

1
Q

donde pueden vivir los parasitos

A

sobre organismo huésped
interior de un huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se alimenta un parasito

A

por medio del huesped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

parasitos capaces de provocar enfermed

A

protozoarios
helmitos
ectopárasitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que tipo de celula son los parasitos

A

eucariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracterisitica compartida de parasitos y hongos

A

pueden ser unicelulares o multicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

se refiere al que el parasito SIEMPRE debe estar dentro del huesped

A

intracelulares obligados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

da referencia a que los parasitos puede habitar en lugares libres

A

intracelulares facultativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

donde se encuentra el parasito en forma sexuada

A

huesped definitivo

tipo en la de toxoplasmosis la forma sexuada sera en el gato pq ES SU HUESPED DEFINITIVO!! o dq. en plasmodium la forma sexuada es en el MOSQUITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

donde se encuentra el parasito en forma asexuada

A

huesped intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

caracterisiticade organos de reproducción que caracteriza a los parasitos

A

que sean hermafroditas

organos sexuales de ambos sexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipo de respuesta inmunitaria que se eleva en presencia parasitaria

A

IgE
IgM
IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clase parasitaria unicelular anaerobia facultativa

A

PROTOZOARIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

forma morfologica que toman los protozoarios

A

quistes
trofozoitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

forma metabolicamente activa de protozoarios que otorga acción PATOGENA

A

trofozoitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

forma morfologica de resisitencia y transmisión de infección

A

QUISTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

clases de organismos que conforman a los protozoaros

A

AMEBOZOA (AMEBA)
CILIADOS
ESPORAZOOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

forma infectiva de protozoarios

A

QUISTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

de las clases de protozoarios quien NO tenia su reproducción pro fisión binaria

A

ESPORAZOOS

nadaq ver pero esporangioesporas NO tienen fision binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipo de movimiento por amebos

A

pseudopodo (slime)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

parasitos multicelulares

A

helmitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

clases de los helmitos

A

nematodos
trematodos
cestodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

parasito redondo, con presencia de tracto alimentario, con dientes y con escolex, que tipo d ehelmito es

A

nematodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

v/f
los nematodos son hermafroditas

A

f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tipo de estadio de respiración de nematodos en forma de larva

A

aerobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
nutricón de nematodos proviene de
fluidos corporales contenido digestivo
26
parasito con forma de hoja con ventrales y tracto digestivo
trematodos ## Footnote nemotecnia **TRE-> the TREE**
27
es conocida como la duela
trematodos
28
cuantos huespedes intermediarios tienen las duelas
2
29
parasito plano, con escolex, NO tiene tracto alimentario pero usa llas ventosas como fijación
cestodos ## Footnote C de cama plana
30
conocidos compo tenias, tienen cuerpos largos, planos y segmentados. Estos segmentos se conocen como proglótides, y cada uno contiene un conjunto de órganos reproductivos. A medida que los cestodos crecen, nuevos proglótides se forman en la región cercana a la cabeza del gusano, mientras que los más antiguos se desprenden.
CESTODOS
31
Cuentan con cuerpos aplanados y no segmentados, a menudo tienen forma de hoja o de lágrima, tienen una boca y un sistema digestivo bien desarrollados. Muchos tienen ventosas en su cuerpo que les permiten adherirse a las paredes internas de sus hospedadores.
TREMATODOS
32
tienen cuerpos cilíndricos y alargados con una forma generalmente redondeada en sección transversal, no tienen cuerpos planos. Tienen sistemas digestivos completos con una boca y un ano claramente definidos.
NEMATODOS
33
causan alteraccion y desequilibrio en la salud del hospedador
accioón expoliatriz
34
mecanismos de patogenicidad de parasitos
toxinas alergizantes enzimas competencia contre huesped
35
tipo de parasito que esta fuera de huesped (artropodos)
ectoparasitos
36
se les conoce asi a los parasitos en sangre y/o tejidos
extraintestinales | they go to the EXTRA and more
37
ciclo vital del parasito se basa en el
TROPISMO TISULAR - > UNION del parasito
38
permiten la adhesion de parasitos a tejido
boca dientes morderuras adhesinas
39
estructuras que facilitan adhesion parasitaria
glucoprotienas fibronectina antigeno de grupo sanguineo Duffy adhesionas estructuras fisicas
40
celula diana de *Plasmodium vivax*
eritrocitos
41
receptor de unión de Plasmodium vivax
antígeno de duffy ## Footnote antigeno de grupo sanguineo
42
forma de Plasmodium que se desarrolla dentro de las células rojas de la sangre
merozoito
43
unión de Plasmodium falciparum con-----
glicoforinas A y B
44
enfermedad causada por genero Plasmodium
Malaria Paludismo
45
receptor del genero babesia que permite su unión parasitaria a eritorocitos
C3b
46
celula diana de *Giardia lamblia*
**epitelio yeyunal**
47
responsable de diarre parasitarias
Giardia lamblia
48
reacción inmunopatologica dada por helmitos o tripanosomas
anafilactica | reaccionde alergía
49
mecanismo de reaccipon anafilactica
liberación de **histamina** a la unipin de IgE con antigeno
50
resultado de una reacción anafilactica
shock anafilactico broncoespasmos inflamacion
51
tipo de reaccion inmunologica a enfermedad parasitaria donde hay un resultado de lisis de celulas portadoras de antigenos microbios (activación del complemento)
citotoxia
52
medidiaor estrella de reacción citotoxia parasitarias
Tripanosomiasis cruzi
53
tipo de reaccion inmune que ocurre con parasito Paludismo
reacccion de inmunocomplejo ## Footnote hay inflamación y lesión tisiular
54
tipo de evasión microbiona estrella de los plasmodium y giaridina --> es la razon por la que NO existe vacuna parasitaria
variación antigenica (cambian los antigenos de superficie del parasito en huesped).
55
esta interferencia microbiana resulta en imitar antigenos del hospedador, lo que conduce a poca respuesta d anticuerpos. ¿que parasito es el encargado principal de esta?
Plasmodium
56
el parasito entamoeba histolytica es parte del grupo
protozoarios
57
replición de parasito Entamoeba histolytica
fision binario -> división del trofozoito
58
v/F los trofozoitos pueden ser transportados por estomago
f no sobreviven ambientes externos
59
tipo de motilidad de Entamoeba histolytica
seudopodo
60
periodo de incubación de Entamoeba histolytica
1-4 semanas
61
modo de transmicipon de Entamoeba histolytica
FECAL-ORAL por quistes!!!! - agua y alimentos contaminados
62
vectores de *Entamoeba histolytica*
moscas cucarachas
63
forma patogena de *Entamoeba histolytica*
trofozoite
64
forma contagiosa del parasito *Entamoeba histolytica* | quiste o larva
en quiste ## Footnote su forma infectante
65
cuando se desarolla la fase quiescente
cuando temperadura DESCIENTE they like cold wheather
66
a donde llegan al inicio los *Entamoeba histolytica*
estomago
67
ayuda a la liberación de trofozoito patogeno en duodeno
acido gastrico
68
que se provoco como repsuesta a la producción de citotoxinas de Entamoeba histolytica
necrosis de intestino grueso citolisis de intestino grueso
69
tropismo de Entamoeba histolytica
adherencia por **proteina de ahesión inhibidora de galactosa --> colon**
70
puerta de salida de *Entamoeba histolytica*
heces | forma de trofozoitos
71
cual es la enfermedad causada por *Entamoeba histolytica*
amebiasis intestinal
72
que organo afecta la *Amebiasisi extraintestinal* debido a presencia de trozoitos en sangre
HIGADO --> los intenta eliminar ## Footnote mayor afectación lobulo derecho
73
px llega con dolor abdomina, desnutrición, diarrea persisitente, defecación dolorosa y te comenta que estuvo en un campamento hace 3 semanas donde iban al baño con letrinas y no habia donde lavarse las manos. Posteriormente al checar las heces del px, te das cuentas del tipo de parasito que podemos estar hablando, cual es ?
Entamoeba histolytica- Amebas ## Footnote periodo de incubación 1-4 semanas (3 semanas) sintomalogia presente de amebiasis intestinal via de trnasmición -> fecal oral mala higieren
74
CASO CLINICO paciente de 28 años llega al departamento de urgencias con quejas de **diarrea intermitente durante las últimas dos semanas.** Describe la diarrea como acuosa y maloliente, con **presencia de sangre visible en algunas ocasiones.** También menciona dolor abdominal en la parte inferior del abdomen, especialmente después de las comidas. Al examen físico, el paciente se encuentra febril con una temperatura de 38.3°C (101°F). Su abdomen está levemente distendido y sensible a la palpación en el cuadrante inferior izquierdo. No hay signos de peritonitis. Al preguntar más a fondo, el paciente menciona que hace aproximadamente un mes viajó a un país tropical y consumió agua y alimentos locales sin preocuparse mucho por la higiene. ¿Cuál es la posible causa más probable de los síntomas gastrointestinales de este paciente?
Entamoeba histolytica
75
le otorga la motilidad a *Giardia lamblia*
flagelos
76
dosis minima infectante para Giardia lamblia
10-25 quistes
77
zona donde se observa la presencia de *Giardia lamblia* | ocasionatransmision
rios lagos zonas monañosas
78
resiste cloro que se usa en instalaciones de tratamiento de agua
giardia lamblia
79
que se debe de usar para evitar contagio por giardia lamblia
se debe usar productos químicos y procesos de filtración. del agua
80
metodo de transmición de giardia lamblia
quistes en agua via fecal-ora
81
permite la unión de giaridia lamblia a vellosidades intestinales
ventosa ventral
82
que logra el acido estomacal con los quistes de *Giardia lamblia*
desenquistamiento liberando trofozoito en duodeno y yeyeno
83
donde se multiplica el parasito giardia lamblia
yeyeno duodeno
84
Una joven de 22 años acude al consultorio médico quejándose de diarrea intermitente, heces malolientes y distensión abdominal desde hace aproximadamente una semana. Describe las deposiciones como frecuentes, acuosas y con aspecto grasoso, a menudo acompañadas de cólicos abdominales. La paciente menciona que recientemente viajó de mochilera a una zona rural y montañosa donde bebió agua de arroyos y consumió alimentos locales sin cocción adecuada. También menciona haber acampado en áreas naturales. Al examen físico, la paciente se encuentra en buen estado general. Su temperatura es normal y no hay signos de deshidratación. El abdomen está levemente distendido y presenta sensibilidad difusa, especialmente en el cuadrante superior derecho. ¿Cuál es la posible causa más probable de los síntomas gastrointestinales de esta paciente?
Giaridia lamblina ## Footnote la diarrea grasosa se da ya que el parasito q esta en el yeyuno se come todo entonces tu cuerpo saca mucha agua para tipo despegarlos deahi
85
causa de infecciones urogenitales
tichomonas vaginalisis
86
v/f tichomonas vaginalisis NO es un protozoo intestinal
v
87
protozoo que NO sobrevive fuera del cuerpo
*Tichomonas vaginalisis*
88
unica forma posible de *Tichomonas vaginalisis*
TROFOZOITO
89
metodo de tramsision de tichomonas vaginalisis
relaciones sexuales canal de parto
90
donde se encuentran los trofozoitos de tichomonas vaginalisis
secreciones vaginales y orina
91
donde ocurre la infeccion por tichomonas vaginalisis en mujeres
uretra y vagina
92
sintomalogia de pacientes mujeres con tichomonas vaginalisis
secrecion maloliente prurito vulvovaginal ardo dispareunia disuria
93
motilidad de tichomonas vaginalisis
4 flagelos y memebrana ondulante
94
Protozoos sanguíneos y tisulares,
plasmodium
95
cuanod hospedadores son neceaarios para los plasmodium y cual o cuales sonn
**2** mosquitos -> reproducción sexual humano --> reproducción asexual
96
son coccidios o esporozoos que parasitan las células sanguíneas y necesitan dos hospedadores:
plasmodios
97
especie con mayor infectación en humano dada por plasmodium
P.vivax -> globulos rojos
98
cual es la diferenciia de P.vivax y P. falciparim
P.falciparum invade a todas globulos rojos de todas las edad y P.vivirax solo a jovenes
99
causa las peores infecciones por plasmodium
Plasmodium falcuparum
100
metodo de transmision de plasmodium
mosquitos (Anopheles hembra)
101
como se introducen los esporozoitos de plasmodium
picadura de mosquito -> deja parasito en sangre
102
atrae al parasito Plasmodium para realizar su reproducción asexual
dioxido de carbono olores corporales
103
celula diana de afectación todoas las especies de plasmodium
globulos rojos
104
es introducido por saliva de mosquito en el sistema ciruclatorio
esporozoitos de Plasmodium
105
donde se lleva a cabo la reproduccióon asexual del Plasmodium en el humano
parenquima hepatico
106
grupos parasitarios que se queda en latencia durante su replicación en celulas parenquimatosass de higado
P. vivirax P. ovale
107
es necesaria para la persistencia del paludismo dentro de una población de plasmodium
reproducción sexual en mosquito
108
que ocurre en fase asexual de plasmodium
picadura y llegada se ESPOROZOITES maduración en higado de MEROZOITES fase eritrocitariua de merozites formación de GAMETOZOITES
109
GOLD standard de identificacion parasitaria por plasmodium
microscopia de RBC
110
periodo de incubación de plasmodium
7 - 30 días
111
enfermedades dadas por plasmodium
anemia hemolitica normocitica daño isquemico (se reduce flujo)
112
Px en riesgo de malaria
mujeres embarazadas niños menores de 5 años pacientes inmunosuprimidos
113
protozoo unicelular intracelular obligado
toxoplasma gondii
114
ruta de transmisión de *Toxoplasma gondii*
ingestitión oral
115
huesped final de toxoplasma godnii
gatos
116
modo principal de transmision por *Toxoplasma gondii*
**CARNE CRUDA** heces de gato
117
tiempo de incubación de toxoplasma gondii
5 dias a 3 semanas
118
infeccion parasitaria oportunista de pacientes con VIH
toxoplasma gondii
119
en pacientes inmunosiprimidos que tipo de infeccione spor toxoplasmosisi son mas recurrentes
toxoplasmosis cerebral
120
que se demuestra en la serologia realizada en px con sospecha de toxoplasmosisis
IgM positivo en primeras semanas IgG positivo forever
121
principal medio de contagio parasitario es?
fecal oral ## Footnote px tienen mala higiene / contaminación por alimentos
122
inmunolobina que lucha a respuesta parasitaris
IgE eosinofilos.
123
que ocasiona la defieciencia de IgA
diarrea
124
los humanos somos intermediarios de *Toxoplasma gondii*
NO somos como un daño colateral
125
126
como se le conoce al quiste que se transmite por desechos fecales
ooquistes
127
donde ocurre la replicación sexual RAPIDA de toxoplasma gondii
GATOOO
128
morfologia de fase cronica de *Toxoplasma gondii*
quiste
129
estadio infectando de giarida lambia
quiste
130
organo diana de trofozoito de giardia lambia
yeyeuno
131
parasito que utiliza carbohidratos como metodo de energía
metozoarios
132
donde estan los huevos de los cestodos
proglotide de parasito
133
parasito que necista un hospedador intermediadio para su albergue de LARVAS
CESTODOS
134
metodo de transmisión por tenia solium durante teniasis
ingesta de carn de cerdo o res mal cosida
135
Infección intestinal con tenias adultas que causa síntomas gastrointestinales.
TENIASIS INTESTINAL
136
la infeccion de tenia solium comienza en su primer hospedador como manifestacipón de
TENIASIS INTESTINAL
137
como inicia el ciclo de vida durante la teniasis
px ingiere alimento contaminado con cisticercos (larvas)
138
inicia la infeccion de teniasis intestinal
unión de la escolice a persona
139
como son abandonados los huevos de las proglotides maduras
HECES
140
como se contagian los cerdos de tenia solium
ingieren las heces con huevos producidos durante la teniasis
141
donde ocurre la transformacion de huevos a larvas de tenias
intestino del **CERDO** ## Footnote despues se transforma en cisticerco
142
manifestacipon infecciosa en humana producida por estado LARVARIO de T.solium
cisticercosis
143
transmision de cisticercos
fecal oral
144
donde se produce enfermedad por cisticercos de autoinfeccion
cerebro ojos musculo
145
como una persona puede autoinfectarse de cisticercosis
Ingesta de agua o vegetación contaminada por huevos de heces humanas.
146
forma del cisiticerco que penetra en la pared intestinal y migra a través de la circulación
ONCOSFERA
147
como se les conoce a la presencia de trematodos hepaticos grandes
FASCIOLA HEPATICA
148
agente causal de *fascioliasis hepatica* en humanos | fascioliasis -->infeccion parasitaria
trematodos hepatico
149
que ocurre en la fase aguda en fasciola hepatica
larva migra de intestinos y parenquima hepatico a otros organos (cerebro, pulmones, ojos)
150
donde se encuentran los trematodos hepaticos | formade transmision
animales mayormente de granja
151
que ocurre durante la fase croncia de fasciola hepatica
desarrollo de inflamación de páncreas u obstrucción de conductos biliares de la vesícula biliar
152
como se infectan los humanos en la fasciola hepatica
por vegetacion contaminada con metacercarias
153
función del caracol en fasciola hepatica
parásitos pasan por varias etapas de desarrollo → haciéndose **cercarias.**
154
parasitos que viven como adultos en tubo digestivo no hermafroditas
nematodos
155
metodo de transmision de forma de huevos de nematodos
fecal oral
156
forma infectante de nematodos
larvas -> penetracion en piel
157
donde se localiza el parasito *Enterobius vermicularis*
pliegues perianales vagina
158
tipo de transmision de enterobius vermicularis
fecal oral
159
donde maduran las larvas del parasito enterobius vermicularis
luz de ciego
160
como inicia la infeccion por *Enterobius vermicularis*
ingesta de huevos
161
infeccion por helmitos mas comun
ascaris lumbricoides
162
medio de transmision de *Ascaris lumbricoides*
fecal-oral vegetales crudos
163
porque son tan peligrosos las larvas de ascariasis
pq entran a sangre y se van a organos clave - pulmon intestino corazon
164
son huésped principal de A. duodenale y N. americanus.
humanos
165
tipo de larva infecciosa por *Ancylostoma duodenale*
larva filariformes
166
como entra al cuerpo el parasito *Ancylostoma duodenale*
pies descalzos ## Footnote literal se te ve el gusano en la piel y hasta vez como se mueve y asi
167
tipo de larva que se eliminan en las heces de un huésped definitivo infectado
larvas rabditiformes
168
forma infecciosa de larvas
Larvas filariformes
169
donde crecen las larvas rabditiformes
heces suelo
170
tipo de parasito nematodo que tiene peridodo de latencia en musculo o intestino
*Ancylostoma duodenale* ## Footnote se puede quedar inactiva y se reactiva depsues