Semana 3 Flashcards
APRENDIZAJE conductismo
El aprendizaje es definido como un cambio observable en el comportamiento, los procesos internos (procesos mentales
superiores) son considerados irrelevantes para el estudio del aprendizaje humano ya que estos no pueden ser medibles ni observables de manera directa.
PRINCIPIOS conductuales
- Comportamiento es producto de relación Estímulo-Respuesta
- Toda conducta es adquirida y se modela en el individuo
- El ejercicio (repetición) importante en la retención.
- Aprendizaje cuestión de condicionamiento
Disciplina conductismo
Tarea importante en el aula y cuando ésta falla se recomienda recurrir a las técnicas de
modificación de conducta.
INTELIGENCIA conductismo
Hereditaria, estática y sin posibilidad de mejora. Los que
aprenden tienen capacidades para aprender y los que no aprenden es que carecen de dichas capacidades
MODELO DE CIUDADANO conductismo
Positivista y competitivo, pero a la vez pasivo, acrítico y acreedor. Individualista
ENFOQUE COGNITIVO
Estudia las representaciones mentales, con tendencias hacia el constructivismo.
Fundamental enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y a pensar en forma eficiente, independientemente del contexto instruccional.
La actividad mental es inherente al hombre y debe ser
desarrollada.
La cognición se da en función de…
Símbolos, esquemas, imágenes,
ideas y otras formas de
representación mental
COGNITIVO enfocado en
1) Cómo piensa
2) Cómo comprende
3) Cómo conoce el mundo
1)Estudia cómo las personas toman la información sensorial entrante y la transforman, sintetizan, elaboran,
almacenan, recuperan y finalmente hacen el conocimiento.
2) La acción está en función de los pensamientos de la persona y no de algún instinto, necesidad, pulsión.
3) cómo representa su mundo
exterior y cómo nuestra forma de pensar acerca del mundo influye en nuestro comportamiento.
DISCIPLINA cognitiva
Pasa a segundo plano. El aprendizaje significativo y con
sentido de los aprendices potencia su motivación, de este modo se involucran en el aprendizaje.
INTELIGENCIA cognitivo
Producto del aprendizaje, existiendo una inteligencia potencial que se pueden desarrollar por medio de
contenidos y métodos.
MODELO PERSONA Y CIUDADANO cognitivo
crítica, constructiva, creativa y maneja herramientas para aprender constantemente
Limitaciones del Paradigma
Cognitivo
Suele ser individualista
Práctica muy limitada y con interferencia del paradigma conductista (discurso cog, practica cond)
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
- Construye el knowledge de manera activa interactuando con obj de estudio
- New knowledge toma significado when se relaciona con el prior knowledge.
- Context social y cultural de la
persona influye en la construcción del significado.
Piaget
Psicología genética
Bruner
Aprendizaje por descubrimiento
Vigotsky
- Socialización en los procesos
cognitivos superiores - “zona de desarrollo próximo”
Ausubel
Aprendizaje significativo
CONSTRUCTIVISTA
clase PSICOLÓGICO
Aprendizaje es activo
“Construye” conocimiento partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
1) Interés por el desarrollo mental del sujeto q aprende
2) sentido y significado VS
aprendizaje memorístico
3) Múltiples propuestas
metodológicas de enseñar a pensar y aprender2
4) Téc. y estrategias para el desarrollo de la creatividad y el
pensamiento crítico
5) Mediación como relación maestro–alumno.
CONSTRUCTIVISTA
clase SOCIAL
- With Context social se logra aprendizaje significativo.
*Origen de todo conocimiento no es la mente humana, sino una sociedad dentro de una cultura, dentro de una época histórica.
*Lenguaje es la tool cultural
de aprendizaje por excelencia.
ENFOQUE HUMANISTA
La educación debería centrarse en el alumno, ayudarlos a decidir lo que son y lo que
quieren llegar a ser.
Lograr el máximo de la autorrealización.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA (ROGERS)
Objetivo educación: crear alumnos con iniciativa y
autodeterminación, q sepan colaborar con sus semejantes sin dejar de lado su individualidad.
Perspectiva globalizante de los aspectos intelectual, afectivo e
interpersonal.