Semana 22 Flashcards
Estudio científico de las formas en que la conducta o características reales, imaginadas o inferidas, de otras personas inciten en los pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo
Psicología social
Refleja la conductas de los demás y las expectativas sociales
Persona - situación
Aplicación de la imagen o logia cerebral y otros métodos de la neurociencia a la psicología social
Neurociencia social
Un conjunto organizado fe creencias y expectativas que se basan en la experiencia previa
Esquema
Reflejan el deseo de disminuir el esfuerzo mental
Efecto de primacía
Conocimiento y comprensión conserniente al mundo social y a la gente que lo habitas (incluyéndose uno mismo)
Cognición social
El hecho de que la primera información sobre alguna pesa más que la información posterior e influye más en la impresión que la gente se total de una persona
Efecto de primacía
Procesos en que las expectativas que una persona tiene sobre otra provoca en la segunda persona una conducta que confirma la expectativa
Profecía autor realizada
Cómo se denomina al hallazgo en honor al mítico escultor que creó la estatua de una mujer y luego la trajo a la vida
Efecto Pigmalion
Conjunto de características que se suponen comparten todos los miembros de una categoría social
Estereotipos
Lo aprendió, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, muchos estadounidenses desarrollaron un estereotipo que sugería que todos los hombres que “parecían” ser de medio oriente eran terroritas en potencia
Sher Singh
El estudio de la atribución o la forma en que la gente explica su propia vonficts y la de otros se enfoca en cuando y porque la gente Intel reta que la confita refleja rasgos personales o situaciones sociales
Persona - situación
Es uno de los primeros teóricos de la atribución, sostenía que atribuimos la conducta a causas internas o externas, pero no a ambas
Fritz Heider (1958)
Otros destacado teórico de la atribución, nos basamos en tres tipos de información acerca de la conducta
Harold Kelley
Si es común que le pida a sus estudiantes que hablen con ella es probable que concluya que tiene razones personales para hablar con usted
Distintiva
Si su petición es congruente con la forma en que se comportado antes mg es probable que se pregunte si algún evento particular la motivó a solicitar una conferencia privada
Constante
Si es común que sus profesores quieran hablar con usted, es probable que la petición de esta profesora de deja a algún factor externo
Consenso
La tendencia a eólicas la caída de la conducta de otros se debe a factores internos, en tanto que explicamos que la nuestra la causan factores externos
Sesgo actor -observador
Teoría que aborda la forma en que la gente hace justicia acerca de las caudas fe la conducta
Teoría de la atribución
Teoría que aborda la forma en que la gente hace justicia acerca de las caudas fe la conducta
Teoría de la atribución
Te decía de la gente a exagerar las causas personales de la conductas otras personas
Error fundamental de atribución
Atribuyó la conducta heroica a causas internas
Goodkind
Tipo de atribución ocurre cuando nos sentimos motivados a presentarnos de buena manera, ya sea para impresionar a otros o para sentirnos bien con nosotros mismos
Atribución defensiva
Es la tendencia a atribuir nuestros exitos a nuestros atributos personales mientras imputamos nuestros fracasos a fuerzas extraerán que escapan a nuestro control
Sesgo de interés personal
Históricamente, la mayor parte de la investigación sobre la teoría de la atribución se ha realizado en culturas occidentales, por lo que cabe preguntar si los principios básicos de dicha teoría se aplican también a personas de otras culturas
La atribución entre culturas
Tendencia a atribuir nuestros éxitos a nuestros esfuerzos o cualidades y nutrís faciales a factores extraernos
Atribución defensiva
Error de atribución que se basa en la suposición de que las cosas malas le pasan a la gente mala y las cosas buenas a la gente bueno
Hipótesis del mundo justo
Cercanía a la que viven dos personas
Proximidad
Suele ser el factor más importante que determina la atracción. Cuando más cerca vivan dos personas, más probable es que interactúen; y cuanto más frecuente sea su interacción, es más probable que se agrande mutuamente
Proximidad
Puede ejercer una influencia poderosa en las conclusiones a las que llegamos sobre el carácter de una persona
El atractivo físico
Actitudes, intereses, valores y creencias, así como del aspecto subyace a buena parte de la atracción interpersonal
La semejanza
Es un determinante tan esencial de la atracción
Semejanza
Es la cualidad de genuina cercanía y confianza en otra persona
Intimidad
La comunicación íntima se basa en el proceso gradual de …
Autorrevelacion
Es una organización relativamente estable de creencias, sentimientos y tendencias hacia algo o alguien
Actitud
Organización relativamente estable de creencias, sentimientos y tendencias de conductas dirigidas hacia algo o alguien, el objeto de la actitud
Actitud
Cuáles son los tres componentes principales de la actitud
•Creencias evaluativas acerca de un objeto
•Sentimientos acerca de ese objeto
•tendencias de conducta hacia ese objeto
Se refieren a nuestras inclinaciones a actuar de cierta manera hacia el objeto, aproximarnos a él, evitarlo, y así sucesivamente
Las tendencias de conducta
Predicen mejor la conducta de algunas personas que la de otras
Las actitudes
Son especialmente propensas a hacer caso omiso de sus actitudes para comportarse de acuerdo con las expectativas de otros
Auto supervisión
Para el resulto particularmente devastador la difusión por televisión de su fotografía con la etiqueta de sospechoso de terrorismo
Sheri Singh
Para el resulto particularmente devastador la difusión por televisión de su fotografía con la etiqueta de sospechoso de terrorismo
Sheri Singh
Son adaptivas porque nos ofrecen una forma rápida de evaluar una situación o aún individuo
Las actitudes
Región cerebral que participa sobre todo en la auto supervisiónc desempeña un papel fundamental en el reprocesamiento de la información evacuativa al formar actitudes
Corteza prefrontal
Región cerebral que participa sobre todo en la auto supervisiónc desempeña un papel fundamental en el reprocesamiento de la información evacuativa al formar actitudes
Corteza prefrontal
Tendencia de un individuo a observar la situación en búsqueda de señales que le indiquen cómo reaccionar
Auto supervisión
Una actitud es una opción justa, intolerante o desfavorable de un grupo de gente
Prejuicio
Una conducta es una acción o una serie de acciones injustas dirigidas contra todo un grupo de personas o contra miembros individuales de ese grupo
Discriminación
Tratar de manera injusta a toda una clase de personas
Discriminar
Cuáles son los tres componentes del perjuicio
Creencias, sentimientos y tendencias conductuales
Son estereotipos negativos y, como ya se mencionó se basan en estereotipos que pueden llevar a ideas erróneas acerca de otras personas
Las creencias perjuiciosas
Se refiere a la tendencia a que una persona con creencias estereotipadas sobre un grupo de gente en particular haga atribuciones internas de sus deficiencias (que considere que carecen de capacidad o motivación ) y atribuciones externas de sus éxitos (que considere que recibieron ventajas especiales )
Error final de atribución
Actitud injusta, intolerante o desfavorable hacia un grupo de personas
Perjuicio
Acción o conjunto de acciones injustas hacia todo un grupo de agente o hacia miembros individuales de se grupo
Discriminación
Acción o conjunto de acciones injustas hacia todo un grupo de agente o hacia miembros individuales de se grupo
Discriminación
Teoría que afirma que, en ciertas circunstancias, la gente que se ve frustrada en sus metas desplaza su enojo del blanco menos poderoso al que es más seguro atacar
Teoría de frustración -agresividad
Patrón de personalidad que se caracteriza por convencionalismo rígido, respeto exagerado por la autoridad y hostilidad hacia quienes desafían las normas de la sociedad
Personalidad autoritaria
Patrón de personalidad que se caracteriza por convencionalismo rígido, respeto exagerado por la autoridad y hostilidad hacia quienes desafían las normas de la sociedad
Personalidad autoritaria
Las personas que son cochinas de esta agresivos desplazada son culpadas de los problemas de época
Chivos expiatorios
Es cualquier grupo en el que los miembros experimentan una sensación de solidaridad u exclusividad en relación con quienes no pertenecen a él
Grupo de referencia
Es un grupo de individuos que está fuera de este límite y que se considera rival, enemigo o diferente e indigno de respeto
Grupo ajeno
Es la creencia de que miembros de ciertos grupos raciales o étnicos son innatamente inferiores
Racismo
Creen que la inteligencia, la laboriosidad, la mortalidad y otros rasgos valorados están determinados biológicamente y, por lo tanto, no se pueden cambiar
Los racistas
Quién fue el primer presidente afroamericano
2008 de Barack Obama
Tres estrategias prometedoras para disminuir el prejuicio y la discriminación
•La recategorizacion
•el procesamiento controlado
•la mejora del contacto entre los grupos
Cuando recategorizamos tratamos de ampliar nuestro esquema de un grupo particular, por ejemplo, para considerar que personas de género o raza distintas comparten cualidades similares
Recategorizacion
Algunos investigadores creen que todos aprendemos estereotipos culturales, por lo que diferencias principales entre alguna que se prejuicioso y alguien que no lo es radica en la capacidad para suprimir las creencias perniciosas por medio del procedimiento controlado
Procesamiento controlado
Perjuicio y discriminación dirigidos contra un grupo racial particular
Racismo
Es captar y conservar la atención de la audiencia
El primer paso en la persuasión
Es una forma eficaz de mantener al público viendo o leyendo un anuncio que de otra manera ignoraría
Humor
Pone de relieve cuatro elementos fundamentales para alcanzar esas metas: la fuente, el mensaje en sí, el medio de comunicación y las características de la audiencia
El modelo de comunicación
Los factores más importantes para el cambio de actitudes y los más difíciles de controlar, tienen que ver con la…
Audiencia
Entre el contenido del mensaje y las actitudes actuales de la audiencia también influyen en cómo se recibe el mensaje
La discrepancia
Incongruencia percibida entre dos contriciones
Disonancia cognitiva