semana 2 Flashcards
Bases de datos
Herramientas para realizar una búsqueda
bibliográfica dirigida y efectiva a través de
conjunto de referencias de artículos
científicos o referencias de documentos, como
tesis, libros, trabajos de congreso, etc.
Factor de impacto
intenta medir la repercusión que ha obtenido una revista en la comunidad científica.
Índice H
la relación entre el número de artículos publicados y el número de veces que se cita a su autor
mayor índice h =
mayor impacto
factores a tomar en cuenta al buscar un journal para publicar / citar
Impacto
● Área
● ¿Qué publican?
● Estrictos o laxos
● ¿Cuesta que te publiquen?
● ¿Qué tipo de acceso tiene?
Base de datos open access
● Se pueden acceder de
forma gratuita
● El autor tiene que
pagar para publicar
● No siempre se revisa lo
que se publica
● Proceder con
precaución
Base de datos bajo suscripción
● Una casa editorial o
revista, compra el
artículo y lo publica
● Revisión por pares
Bases de datos depredadoras
● Tiempo de publicación
mínimo
● No hay revisión por pares
● No tienen validez
académica
● NO proceder
Fuentes primarias
Información NUEVA y ORIGINAL
● Autobiografías
● Conferencias en vivo
● Entrevista
● Reporte de laboratorio
● Tesis, proy
Fuentes secundarias
Hacen más accesibles a las fuentes primarias
● Libros o monografías
● Publicaciones periódicas y seriadas
● Publicaciones oficiales
● Obras de consulta (manuales, enciclopedias, diccionarios)
Fuentes terciarias
- Recopilación de fuentes primarias y secundarias
● Bibliografías
● Boletines de índices
● Documentos con citas, resúmenes y sumarios
Operadores de búsqueda relacionales
para expresiones númericas
< (menor que), > (mayor que), =,
<> (diferente de)
<= (menor o igual a), >= (mayor o igual a)
Operadores de búsqueda para encontrar una frase exacta
“ ” , « »
Operadores de búsqueda: Reemplazo de cualquier número de caracteres (comodín):
: sustituir uno o más
caracteres (letras, p.e.) que pueden ser dudosos por problemas de deletreo o por
variaciones en su escritura= ?
Niñ? = niño, niña, niños niñas
Wom?n = woman, women
Operadores de búsqueda: de truncamiento
Permite recuperar palabras por su raíz = *
market* = market, markets, marketing
Operadores de búsqueda: De Proximidad
W/#: Número máximo de palabras
entre las palabras clave consideradas
PRE/# : Número máximo de palabras
entre las palabras clave consideradas, y el
mismo orden de precedencia.
EPIDEMIOLOGÍA
Es la ciencia que estudia la frecuencia y distribución de los fenómenos relacionados con
la salud (enfermedades) en las poblaciones humanas y sus causas
La VIGILANCIA y los ESTUDIOS DESCRIPTIVOS se pueden
utilizar para analizar ___________ mientras que los analíticos permiten analizar
la distribución
factores determinantes y posibles razones o causas (hipótesis)
Describe características
de un grupo de
enfermos.
LONGITUDINAL, sin
grupo control
Serie de casos
clínicos
Datos de poblaciones
para comprobar la
frecuencia de
enfermedad
Estudios
ecológicos o
correlacionales
Valoran
simultáneamente la
exposición y la
enfermedad en una
población bien definida
en un momento
determinado
Transversal o de
prevalencia
Ventaja y desventaja del ecológico o correlacional
Ventajas:
Se estudian muchos en poco
tiempo, bajo costo basándose
en censos o registros previos
Desventajas:
Poca causalidad, solo
sale un promedio de
poblaciones para nueva
hipótesis en el futuro.
Ventaja y desventaja del de prevalencia
Ventaja: fácil de ejecutar y poco costo
Desventajas: No se puede conocer la
secuencia temporal de
los acontecimientos y no
se puede determinar si
la exposición precedió a
la enfermedad o
viceversa
Número de personas afectadas por una patología determinada
Casos
Variables epidemiológicas: discreto - presente o ausente
si un paciente tiene o no una enfermedad (presente o ausente)
de los mil ppl, 300 tienen (presente) y 700 no tienen (ausente)
Variables epidemiológicas: continuo
admite una graduación
Esta variable mide niveles continuos, como la presión arterial o el colesterol.
● Ejemplo: “El promedio de presión arterial sistólica entre los pacientes con enfermedades cardiovasculares fue de
150 mmHg, comparado con 120 mmHg en el grupo control.”
incidencia: riesgo
probabilidad de aparición de nuevas enfermedades entre individuos inicialmente sanos durante un período determinado
incidencia: tasa
Medida de frecuencia de aparición de casos nuevos, considerando cambios en el tamaño de la población en riesgo.
Variables Epidemiológicas: PREVALENCIA
Proporción de individuos en la población que padecen la enfermedad en un momento específico
Variables Epidemiológicas: MORTALIDAD
Tasa de mortalidad es una medida del número de muertes (en general, o debido a una causa
específica) en alguna población. Se expresa en unidades de muertes por cada 1000 individuos por año
Mortalidad: tasa de supervivencia
Proporción de supervivientes en un grupo específico durante un periodo específico.
Mortalidad: tasa de letalidad o fatalidad
Proporción de casos de una enfermedad particular que mueren en un periodo específico
dónde encontrar estadísticas en salud
ensanut continua
boletín epidemiologico
instituto nacional de salud publica