Semana 1: Semiología, Intoxicaciones, envenenamientos, Sx dificultad respiratoria 1 Flashcards
Cómo se evalúa el desarrollo motor fino 0-3 y 3-6 meses
0-3: Movimiento de brazos aleatorio y simétrico, sonajero, lleva manos a la boca.
3-6: Golpea juguetes que se balancean, sacude sonajero, se empuja hacia arriba si está bocaabajo
Cómo debe ser la alimentación el primer año de vida
0-6 meses: lactancia materna exclusiva
6-7 meses: verduras, frutas y cereales en papilla
7-8: leguminosas machacadas
8-12: derivados de leche, huevo y pescado en cortes finos.
mayor a 12 meses cítricos y dieta normal picada.
Qué escala mide la ictericia neonatal?
Kramer, a partir de los 5 mg/dl de bilirrubina se aprecia ictericia en cabeza y cuello
1 cabeza y cuello (5-6mg)
2 torax superior a ombligo (6-8 m)
3 torax inferior hasta rodillas (8-11 mg)
4 brazos y piernas (11-14 mg)
5 palmas y plantas (+15 mg/dl)
Cuales son los agentes tóxicos más mortales en niños?
1 Gases tóxicos (41% monóxido de carbono)
2 Medicamentos
3 Ingesta de químicos (13.1 %plaguicidas)
4 Drogas (3.2% narcóticos)
Cuales son los 3 factores de riesgo para la intoxicación.
1 Huesped: edad del paciente (pequeños llevan todo a la boca y adolescentes se deprimen e intoxican)
2 Agente: Envases al alcance de cualquiera, administración de medicamentos en el hogar.
3 M Ambiente: Familia ausente, contaminación ambiental (metales), zona de animales ponzoñosos
Ante sospecha de intoxicación se debe poner atención especial en la EF con:
Estado neurológico, pupilas, piel, mucosas y signos vitales.
El toxíndrome anticolinérgico (atropina, antihistamínicos, etc) se manifiesta como
Taquicardia
midriasis, hipertermia, piel seca, distensión abdominal, retensión urinaria, visión borrosa, agitación, convulsiones y coma.
El toxíndrome colinérgico (organofosforados, pilocarpina) se manifiesta como
Muscarínico: Bradicardia, miosis, sialorrea, rinorrea, vómitos y diarrea
Nicotínico: Miosis, taquicardia, debilidad, convulsiones y sibilancias.
El toxíndrome hipnótico sedante (benzos, fenobarbital, anticonvulsivantes, barbitúricos) se manifiesta como
Somnolencia, bradilalia, bradipsiquia, ataxia, bradicardia, bradipnea, miosis, depresión respiratoria, hipotensión y coma.
El toxíndrome opiáceo (morfina, opioides) se manifiesta como
Depresión respiratoria, depresión neurológica, miosis.
El toxíndrome simpaticomimético (cocaína, anfetamina, cafeína, salbutamol) se manifiesta como
taquicardia, hipertensión, diaforesis, miosis y convulsiones.
El toxíndrome serotoninérgico (sertralina, fluoxetina, citalopram, fentanilo) se manifiesta
Fiebre, taquicardia, hipertensión, taquipnea, hiperreflexia, confusión, coma.
Cuantos toxíndromes hay?
6 divididos en sobreexitadores y sobredepresores
Sobrexitadores: Anticolinérgico, simpaticomimético, serotoninérgico
Sobredepresores: Colinérgico, hipnótico sedante y opiáceo.
Cuales son las 3 fases del tx en intoxicaciones:
1: Fase de emergencia, soporte vital básico, en el
2: Fase de ACLS: algoritmo de ABCDE
3: Fase de detoxificación: medidas de descontaminación y eliminación selectiva del tóxico.
Cuáles son los tx generales en las intoxicaciones:
1 Lavado gástrico
2 Carbón activado
3 Catárticos o sacáridos
4 Irrigación intestinal total
5 Alcalinización urinaria
6 Técnicas de eliminación extracorpórea
La colocación de sonda orogástrica + sol salina en bolos de 10 ml/kg para el lavado gástrico se indica en:
Indicaciones: Primeros 60 min de exposición
Contraindicaciones: deterioro neurológico (proteger vía aérea)
Complicaciones: Hipoxia, laringoespasmo, perforación esofágica, desequilibrio electrolítos
La administración de carbón activado (VO o x sonda) 1g/kg max 100 g al día se indica cuando:
Indicaciones: Primera hora de exposición, absorbe y evita la circulación enterohepática.
contraindicado en: alcohol, hidrocarburos, cáusticos, litio, vía aérea comprometida
Complicaciones: Constipación, náusea, vómito.
La infusión continua de polietinelglicol (500 ml/hr en menores de 6 años) para la irrigación intestinal total se indica cuando
indicaciones: ingestas grandes de algún tóxico
contraindicaciones: perforación intestinal, oclusión intestinal, hemorragia gastrointestinal.
Complicaciones náusea, vómito , broncoaspiración
La eliminación extracorpórea (diálisis, hemodiálisis, plasmaféresis) se indica cuando
Indicaciones: concentraciones tóxicas severamente altas
contraindicado por su alto costo e invasión al paciente
Complicaciones: hemorragias, hematomas, hipotensión, hipocalcemia
El tx específico con N-acetilcisteína ( jarabe 100 mg/5ml o tab 200-600 mg) se indica para
Intoxicaciones por paracetamol: dosis inicial de 140 mg/kg y después 70 mg/kg c/4 hrs VO o nasogástrica.
El tx específico con azul de metileno 1% (100 mg/10ml) se indica para
Intoxicación por TMT-SMX, paracetamol (metahemoglobinemia): dosis de 1-2 mg/kg diluido en Sol Gluc 5% o SS 0.9% 30-50ml a 30 min, 2da dosis en 2 horas.
El tx específico con bicarbonato de sodio 8.4%. depende en su administración de su tóxico: Antidepresivos y gases
Antidepresivos tricíclicos: 1-2 mEq/kg IV c/4-6 hrs
Gases como cloro o amoniaco: micronebulizaciones 3ml + 2 ml de SS 0.9%
El tx específico con gluconato de calcio se administra en:
intoxicación por bloqueadores de canales de calcio o sales de magnesio a 0.6 ml/kg IV
El tx específico con difenhidramina (10 mg/dl) se usa en
intoxicación por haloperidol, metoclopramida, organofosforados