Semana 1 Flashcards
¿cual es la causa más comun de la aneuploidia?
no disyuncion meiotica en meiosis I
¿cual es el trastorno cromosomico más comun?
aneuploidia
¿cuales son los tipos de aneuploidias?
-triplidia y tetraploidia
-trisomia
-monosmia
¿que son las translocaciones?
intercambio de segmentos cromosómicos entre 2 cromosomas
tipos de translocaciones
-Recíproca
-Robertsoniana
¿que es una translocacion reciproca?
rotura/recombinación que involucra cromosomas no homólogos con intercambio recíproco
¿que es una translocacion robertsoniana?
2 cromosomas acrocéntricos se fusionan cerca de la región del centrómero y pierden los brazos cortos
¿cual es el reordenamiento más comun?
Robertsoniana
¿que son las inserciones?
translocación no recíproca, segmento desprendido se inserta en un cromosoma diferente
¿que son las inversiones?
un solo cromosoma sufre 2 roturas y se reconstituye
generalidades de sindrome de Down
cromosomopatía más común y mejor caracterizada
Retraso mental, rasgo faciales dismórficos y otros riesgos fenotípicos
¿cual es la cromosopatia más comun y mejor caracterizada?
sindrome de Down
¿cuantos genes tiene el cromosoma 21?
Cromosoma 21 tiene 225 genes
DSCR
21q22.1q-22.3
Epidemiologia del sindrome de Down
1/ 700-800 nacimientos por madres menores de 30 años
¿el riesgo del sindrome de down progresa con la edad? ¿como?
madre 35 años: 1/385
madre 40: 1/106
madre 45: 1/30
causa de trisomia regular de sindrome de down
no disyunción durante la meiosis
¿que causa la disyunción materna de trisomia regular de SD?
meiosis I
¿que causa la disyunción paterna de trisomia regular de SD?
meiosis II
¿cuantos casos hay de trisomia regular de SD? (%)
95%
¿cuantos casos hay de translocacion robertsoniana de SD?(%)
3.5%
descripcion de translocacion robertsoniana de SD
presentan 21 cromosomas completos + un fragmento de cromosoma 21 adherido a otro
¿que translocacion robertsoniana de SD es la más común ?
14/21
trisomias viables con la vida
trisomía 13, 18, 21
¿cuantos casos hay de mosaicismo de SD?(%)
1.5%
¿por que se produce mosaicismo de SD?
se produce por una no-disyunción durante las primeras divisiones celulares del cigoto
¿cuando ocurre el mosaicismo de SD?
ocurre durante la mitosis
¿cual es el resultado del mosacismo en SD?
resultado es que algunas células tendrá 46 cromosomas y otros 47
zona critica del SD
APP (amiloide B)
IFNAR
SOD1 (superóxido dismutasa)
Dyrk1A
GART
COL6A1 (colágeno)
metodos de diagnostico de SD: tamizaje en primer trimestre; marcadores ecograficos
-Translucencia nucal (3 mm) 95% de los casos
-defectos cardíacos congénitos
-ausencia de hueso nasal
-ángulo maxilofacial amplio
-higroma quístico
metodos de diagnostico de SD: tamizaje en primer trimestre; marcadores bioquimicos
PaPP-A ↓ y hCG ↑
metodos de diagnostico de SD: tamizaje en segundo trimestre; marcadores bioquimicos
↓ estriol y AFP, alto HCG y inhibina A
metodos de diagnostico de SD: tamizaje en segundo trimestre; marcadores ecograficos
-Pliegue nucal > 6 mm
-foco cardiaco ecogénico
-femur + humero corto
-ausencia de hueso nasal
-pielectasia bilateral
-intestino hiperecogénico
Diagnostico de SD: pruebas no invasivas
Prueba ADN libre fetal (>9 SDG):
marcadores sanguíneos AFP y UE3 ↓, ↑ hCG e inhibina A
Diagnostico de SD: pruebas invasivas
-Muestra de vellosidades coriónicas (10-13 SDG)
-Amniocentesis (15-17 SDG)
¿que es la cordocentesis?
Obtención de pieza de tejido placentario mediante punción en cordón umbilical
Caracteristicas clinicas de SD
Cabeza:
-Cabeza:
1.- braquicefalia,
2.- cabeza ancha y lateralmente corta
Caracteristicas clinicas de SD (15)
Orejas
Orejas pequeñas, mal formadas, e inclinadas + implantación baja (pabellón auricular)
Caracteristicas clinicas de SD
Cuello:
Cuello corto con pliegues cutáneos
Caracteristicas clinicas de SD
Manos:
Manos pequeñas, anchas con pliegue palmar
dedo meñique curvado → clinodactilia
Caracteristicas clinicas de SD (15)
Pies
Pies cortos y anchos
13.- surco de separación entre 1 y 2 dedo, signo de sandalia
Caracteristicas clinicas de SD (15)
Piel:
amoratada y seca (xerosis)
manchas de brushfield (manchas blancas en la periferia del iris del ojo)
Caracteristicas clinicas de SD (15)
Faciales:
-Faciales:
3.- Fisuras palpebrales estrechas
4.- telecanto (ojos espaciados)
5.- nariz plana, pequeña y ancha
6.- boca pequeña
7.- lengua muy gruesa
Complicaciones en SD
1.-Defectos asociado cardiopatía congénita (45%)
más habitual, canal atrioventricular común
2.-Malformaciones gastrointestinal
más frecuente, atresia (cierre o ausencia) duodenal
3.-Subluxación atloaxoidea → puede comprimir la médula espinal y provocar síntomas neurológicos
4.-Retraso en mielinización y desarrollo del SNC
5.-Hipotonía
6.-Hombres esteriles → organos sexuales pequeños
7.-Mujeres fértiles, pero con alto riesgo en embarazo
8.-Obesidad
9.-Hipo/hipertiroidismo
10.-Hipoacusia
11.-Problemas de vista → estrabismo, miopías, conjuntivitis
12.-Discapacidad intelectual, moderada a leve
13.-Deficiencia inmune
-recurrente infecciones respiratorias
-alta incidencia de leucemias, desórdenes tiroideos, enf autoinmunes, epilepsia
14.-Demencia, movilidad limitada, trastorno visual y epilepsia → mayor causa de mortalidad para pacientes de edad avanzada
¿cual es la mayor causa de mortalidad para pacientes de edad avanzada en SD?
Demencia, movilidad limitada, trastorno visual y epilepsia
Pronostico de SD
-Esperanza de vida hasta los 50 años
-75% muere en fase embrionaria o fetal
-20-30% muere al año de vida
Riesgo de recurrencia depende de la causa de SD
1% → trisomía 21
2-3% → translocación
⅓ → portador
100% → 21q21q (isocromosoma)
tratamiento de SD
-multidisciplinario
-evaluaciones continuas
-terapias de lenguaje, comportamiento, tratamiento hormonal, inmunizaciones, qx en cardiopatia, recomendaciones analgesicas
nombre alterno para sindrome de down
trisomia 21
Nombre de trisomia 13
sindrome de patau
Cariotipo de sindreme de patau
47, XY +13 o 47, XYrob(14;13)+13
Epidemiologia de sindrome de patau
1/8,000-12,000
aneuploidia mas severa y menos comun
sindrome de patau
causas de sindroma de patau: trisomia total y %
no disyunción cromosómica durante la meiosis (principalmente gameto materno), 75%
sindroma de patau: translocacion y %
t(13q14) y 20%
% de mosaicismo en sindrome de patau
5%
¿que se puede observar en el ultrasonida del 1° trimestre en sindrome de patau?
Translucencia nucal
Malformaciones
hormonas en suero materno de sindrome de patau, 1° trimestre
↓Gonadotropina coriónica humana-B
↓Proteína A
hormonas en suero materno de sindrome de patau, 2° trimestre
↓Estriol libre
- a-fetoproteína y inhibina A
↓Gonadotropina coriónica humana-B
examenes confirmatorios de sindrome de patau
Biopsia de vellosidades coriónicas
Amniocentesis
Cordocentesis
en que sdg se realiza la biopsia de vellosidades corionicas y cual es el riesgo de perdida gestacional
9-14 y 1%
en que sdg se realiza la amniocentesis y cual es el riesgo de perdida gestacional
15-22 y 0.5%
en que sdg se realiza la cordocentesis
18-26
cuadro clinico de sindrome de patau (9)
-Polidactilia postaxial → 5to dedo demas
-Alteraciones a nivel de la línea media
-Aplasia cutis (zona ausente de piel)
-Malformaciones renales → riñón poliquístico
-Pies zambos
-Criptorquidia y útero bicorne
-Malformaciones cardiacas (80%)
-Alteraciones en la visión
-Meningocele
alteraciones a nivel de la linea media en sindrome de patau
-Holoprosencefalia (con desarrollo incompleto de los nervios olfatorios y ópticos)
-Labio leporino con o sin fisura palatina
-Ciclopía
-Anoftalmia
-Microcefalia
pronostico en sindrome de patau
2.5 dias
tratamiento de sindrome de patau
no existe un tratamiento específico por diferentes malformaciones
V/F: 85% personas con trisomia 13 mueren los primeros 6 meses de vida
FALSO, son el 95%
nombre de trisomia 18
sindrome de edwards
cariotipo de sindrome de edwards
47, XY +18 / 47,XX +18
¿cual es la segunda trisoma autosomal más comun?
sindrome de edwards
epidemiologia de sindrome de edwards
1/6,000 - 8000
¿que % muere en aborto espontaneo por sindrome de edwards)
95%
% de niños sobreviven el año de vida con sindrome de edwards
5-10%
que sexo suelen ser las personas con sindrome de patau
femenino, 80%
que % padece de sindrome de edwards por no disyunción en ovogénesis en meiosis I o II
95%
que % padece de sindrome de edwards por gametogénesis en ambos sexos por una translocación del cromosoma X
2%
que % padece de sindrome de edwards por No disyunción en mitosis
3%
ultrasonido en 1° trimestre de pacientes con sindrome edwards
-↑ translucencia nucal
-ausencia de puente nasal
-malformaciones cardiacas
-holoprosencefalia y onfalocele
suero materno en 1° trimestre de pacientes con sindrome de edwards
↓hCG y proteína A
ultrasonido en 2° trimestre de pacientes con sindrome edwards (9)
-riñones ecogenicos y/ poliquisticos
-holoprosencefalia
-defectos del tabique ventricular
-hipoplasia del ventrículo izquierdo
-doble salida del ventrículo derecho
-labio leporino
-paladar hendido
-hipotelorismo
-anomalías faciales
examen confirmatorio de sindrome de edwards
Biopsia de vellosidades coriónicas
Amniocentesis
Cordocentesis
cuadro clinico de sindrome de edwards (9)
-retardo del crecimiento intrauterino (RCIU)
-microcefalia
-occipucio prominente
-labio leporino
-hirsutismo en espalda y frente
-manos trisomicas
-cardiopatias congenitas
-pies en mecedora
-riñon en herradura
principal complicacion de sindrome de edwards
cardiopatia congenita
% de mortalidad durante el primer año de vida de sindrome de edwards
95%
principal causa de muerte de sindrome de edwards
consecuencias malformativas (CC, apneas y neumonía)
tratamiento de sindrome de edwards
No hay tratamiento específico (variable por manifestaciones clínicas)
cariotipo de sindrome de turner
45, X0 (Monosomía X) || 45, X,i (Xq)
epidemiologia de sindrome de turnes
1/2,000 RN
% de abortos espontaneos en sindrome de turner
15%
que causa la monosomia en sindrome de turner
Ausencia de set de genes del brazo corto del cromosoma X
causa del desarrollo ovárico anormal
no disyuncion
cuadro clinico de sindrome de turner
-Línea posterior del cabello baja
-Facies triangular
-Ojos almendrados
-Orejas bajas y prominentes
-Tórax con teletelia y/o pezones hipoplasia
-Talla baja
-Linfedema congénito “dedos de salchicha” (manos y pies)
-Anomalias renales (horseshoe kidney)
-Anomalías cardiacas
-Coartación de aorta (en 15% de casos)
-Cubito en valgo (cubitus valgus)
-Uñas hiperconvexas
-Acortamiento del 4to metacarpiano
-Cuello ancho / alado
-Implantación anterior alta y posterior baja del cabello
-Disgenesia gonadal
-Nevos
-Paladar arqueado y maloclusión dental
sindrome que tiene riesgo de desarrollar gonadoblastomas
sindrome de turner
tamizaje de sindrome de turner
clinica (al nacer), niveles hormonales o ADN fetal libre
niveles hormonales en sindrome de turner
hipogonadismo hipergonadotrófico
↑FSH
↑LH
↓Estrógeno
↓Andrógeno
diagnostico diferencial de sindrome de turner
Sindrome de Noonan
examen confirmatorio de sindrome de turner
Biopsia de vellosidades coriónicas
Amniocentesis
Cordocentesis
expectativa de vida de sindrome de turner
10 años menos que otras mujeres
% abortos espontaneos en sindrome de turner
15%
V/F en sindrome de turner hay gran susceptibilidad a enfermedades crónicas
VERDADERO
tratamiento de sindrome de turner
-supervicion cardiaca, endocrina, y nefrotica
-terapia psicologica
-terapia de reemplazamiento de estrogeno (12-15 años)
-calcio y vitamina D
-GH a partir de 4 años
V/F las mujeres con sindrome de turner NO se pueden embarazar
FALSO
V/F hay riesgo de osteoporosis en sindrome de turner
VERDADERO
¿como se da el embarazo en sindrome de turner?
donación del embrión
Cariotipo del sindrome de Klinefelter
47, XXY
Region especifica del sindrome de Klinefelter
5p15.2
caracteristicas fisicas del sindrome de klinefelter
Hombros estrechos
Tronco corto
Testiculo pequeño
Poco vello facial
Musculatura poco desarrollada
epidemiologia del sindrome de klinefelter
1 de cada 500-1,000 varones
posibles fisiopatologias del sindrome de klinefelter
47, XXY
48, XXYY
48, XXXY
49, XXXYY
49, XXXXY
Fenotipo ___ grave conforme se añade cromosoma x (sindrome de klinefelter)
más
caracteristicas clinicas: fisicas (sindrome de klinefelter)
testículos pequeños
poco vello facial, axilar, pubico, corporal, disminución de masa muscular y fuerza, acumulacion femenina adiposa, ginecomastia, testículos, pene pequeño, osteoporosis
Piernas desproporcionadamente larga
Patrón de vello pubico femenino
Delgados
caracteristicas clinicas sindrome de klinefelter
Hipogonadismo
azoospermia, oligospermia
ginecomastia y problemas psicosociales
retraso mental (relacionado con el # de cromosoma extra)
desarrollo gonadal susceptible a los cromosomas X adicionales
falla testicular primaria: gonadotropina elevada por falta de regulación de hipófisis
habitus eunucoide, deficiencia de andrógenos
LH y FSH elevada
Riesgo de enfermedades autoinmunes, diabete mellitus, osteopenia/osteoporosis
Hialinización y fibrosis de túbulos seminíferos
Pérdida de células de Sertoli → ↓ inh. B → ↑ FSH
Disfunción de cel. Leydig → ↓ testosterona → ↑ LH
Gonadotropina urinaria elevada
standard de oro de tamizaje
ecografia
pie en mesodora, alta caracterisitca de sindrome …..
sindrome de edwards, trisomia 18
caracteristica clinica mas caracteristica de trisomia 13
holoprosencefalia, defectos de linea media
Tamizaje de sindrome de klinefelter
niveles hormonales, biopsia testicular, adn fetal libre
niveles hormonales en sindrome de klinefelter
↑FSH, LH, aromatasa, estrogeno
↓testosterona
estudios de biopsia testicular en sindrome de klinefeltar
-hiperplasia de cel. de leydig
-fibrosis de tubulos seminiferos
-cuerpos de barr
diagnostico diferencial de sindrome de klinefelter
-sindrome de X fragil
-sindrome de marfan
¿por que se asocia el sindrome de X fragil con sindrome de klinefelter?
fenotipo similar y asociado a cromosoma X
caracteristicas de sindrome X fragil
talla alta
retraso mental
macro: testiculos grandes
orejas y mandíbula prominente
¿por que se asocia el sindrome de Marfan con sindrome de klinefelter?
autosómica dominante, afecta colágena
caracteristicas de sindrome de marfan
talla alta, desproporción de segmentos
problemas visuales
problemas cardiacos, dilatación de aorta
pronostico de sindrome de klinefelter
Expectativa de vida normal
tratamiento de sindrome de klinefelter
Trata hipogonadismo → testosterona
Ginecomastia → mastectomía
Problemas psicosociales
complicaciones de sindrome de klinefelter
cáncer de mama y testicular
osteoporosis
enfermedades cerebrovasculares
Dificultad para aprender
Prolapso mitral
fertilidad de sindrome de klinefelter
Usualmente con tecnología asistida, adopción, uso de esperma donante, MicroTESE
en donde es la alteracion cromosomatica del sindrome de wolf-hirshhorn
4P-
Cariotipo de sindrome de wolf-hirshhorn
46, XY del (4p) / 46, XX del (4p)
region critica del sindrome wolf hirschhorn
4p16.3
¿que hace WHSC1?
modula factor Nkc2-5 (desarrollo cardiaco)
¿que codifica 4p16.3?
Gen codifica histona metiltransferasa (HMTasa) específica de H3K36me3
¿que hace LETM1?
implicado en región que produce convulsiones, restricción de crecimiento
rasgos faciales de sindrome de wolf-hirschhorn
Nariz de casco de guerrero griego (puenta ancho), microcefalia, cejas muy inclinadas, comisuras de boca hacia abajo, telecanto y epicanto, filtrum corto y oidos malformados
epidemiologia de sindrome de wolf-hirschhorn
1 en 50,000
2:1 sexo femenino
V/F NO todos padecen deficit en el sindrome de wolf-hirschhorn
FALSO, Todos padecen déficit
caracteristicas clinicas de wolf-hirschhorn
convulsiones en 90-100%
60-70% anormalidades esqueléticas
50% defectos cardíacos
comunicacion interauricular y interventricular, estenosis pulmonar
40% problema auditivo (principalmente conductivo)
25% malformaciones de tracto urinario
restriccion del crecimiento pre y post natal
microcefalia
metodos de diagnostico de wolf-hirschhorn
Microarreglos cromosomales (CMA), FISH, estudios de banda-G
fisiopatologia de wolf-hirschhorn
%novo y translocation
50-60% delecion de novo
40-45% translocacion no balanceada
tratamiento de wolf-hirschhorn
-Acido valproico para ataques epilepticos
-Recomienda profilaxis antibiotica para reflujo vesicouretral
-Ig intravenoso en caso de inmunodeficiencia
-Tratar sintomatologia
generalidad de sindrome de cri-du chat
deleción en el brazo corto del cromosoma 5
epidemiologia del sindrome cri-du chat
1/50,000 recien nacidos
% de translocacion y novo de cri-du chat
85% eliminación parcial del novo en brazo corto del cromosoma
15% translocación
en que sexo es más comun cri-du chat
mujeres
region critica de cri-du chat
P13 a P15’2
que causa la región 5p15.2
caracteriticas clinicas
Retraso mental
Asma
que causa la región 5p15.3
provoca maullido
posible causa del llanto en maullido de cri-du chat
epiglotis, laringe o snc
cariotipo de cri-du chat
46, XX -5p
46, XY -5p
caracteristicas clinicas de cri-du chat
Llanto agudo como de gato → anomalias en cuerdas vocales, laringe
Peso bajo al nacer
Microcefalia
retraso de crecimiento
hipotonia
defectos cardiacos congenitos (defecto septal ventricular)
discapacidad intelectual, retraso psicomotor
hipertelorismo
rasgos faciales dismorficos
micrognatia (mandibula)
hendiduras palpeabrales oblicuas hacia abajo → cara trsite
metodos de diagnostico de cri-du chat: tamizaje
al nacer
metodos de diagnostico de cri-du chat: confirmatorio
FISH
CGH/microarray
pronostico de cri-du chat
Expectativa de vida: 50 años
mortalidad de cri-du chat
Mortalidad del 10%
90% muere el primer año de vida
75% muere el primer mes de vida
termino empleado para referirse a varon con mutacion en cromosoma X
hemicigoto
formula cromosomatica asociada con retraso en crecimiento pre y postnatal, microcefalia, puente nasal ancho, frente amplia, retraso mental y convulsiones
46, XY del (4p)
causa cromosomica más frecuente de infertilidad en varones
sindrome de klinefelter
cuantos genes contiene el cromosoma 21
225
cual es el dato ultrasonografico más comun para sospechar de cromosopatias (13, 18, 21, X0)
aumento de translucencia nucal >3mm
principal tipo de cancer en hombres con klinefelter
cancer de mama
Zona crítica APP (SD)
Relación con Alzheimer
Zona crítica IFNAR
Relación con evitar la llegada de anticuerpos IgG a zonas de inflamación
Zona crítica SOD1 (SD)
Relacionado al envejecimiento prematuro
Zona crítica Dyrk1A (SD)
Relacionado con el desarrollo del tubo neural; su sobreexposición lleva a retraso psicomotor
Zona crítica GART (SD)
Relacionado con la síntesis de purina - sobreexposición lleva a retraso del desarrollo
Zona crítica COL6A1 (SD)
Relacionado con la hipotonia y los defectos cardíacos
CCC más común de SD
Canal atrio ventricular común
suero materno en 2° trimestre de pacientes con sindrome de edwards
Bajo estriol
- a feto y inhibina A