Semana 1 Flashcards
Límites de la Región frontal
- Arcos supraciliares
- Sutura frontonasal
- Arco cigomático
- Sutura coronal
- Línea Temporal Superior
Límites de la Región Parietal
- Sutura coronal
- Línea Temporal Superior
- Sutura lamboidea
Límites Región Occipital
- Sutura lamboidea
- Línea que separa la cabeza del cuello
- Hacia anterolateral 2 líneas verticales que la separan de la región temporal y mastoidea
Límites Región Mastoidea
- Región que queda posterior a la oreja (Retroauricular)
- Porción mastoidea del hueso temporal
Límites Región Auricular
- Contorno de implantación de la oreja
Límites Región Temporal
- Línea Temporal Superior
- Arco cigomático
- Contorno superior de la oreja
Caracterice la región orbitaria
- Sigue el contorno del reborde orbitario
- Se encuentran los arcos supraciliares por superior
- Por inferior se encuentra el reborde infraorbitario
Caracterice la región cigomática
- Sigue el recorrido del hueso cigomático
- Se encuentra inferior y lateral a la región orbitaria
Caracterice la región nasal
- Contornos periféricos de la nariz
Caracterice la región infraorbitaria
- Lo que queda entre el margen infraorbitario, la articulación frontocigomática, la región y nasal y por inferior la línea que pasa por las inserciones superior del músculo buccinador
Caracterice la región labial
- Parte inferior de la región nasal
- Surco nasogeninano o nasolabial
- Surco mentolabial
Caracterice la región buccal
- Inferior a la región cigomática e infraorbitaria
- Rodea la región labial
- Se continua hasta la base de la mandíbula
- Por posterior se comunica con la parte anterior del músculo masetero
Caracterice la región parotidomasetérica
- Sobre le músculo masetero
- Borde inferior del hueso cigomático
- Borde anterior del músculo esternocleidomastoideo
- Una pequeña porción de la región auricular
Caracterice la región mentoniana
- Surco mentolabial
- Base de la mandíbula
¿Por qué la órbita ósea es considerada una cavidad común?
- Porque reúne huesos tanto del neurocráneo como del viscerocráneo
De ejemplos de huesos del neurocráneo
- Frontal, esfenoides, etmoides
De ejemplos de huesos del viscerocráneo
- Maxilar, cigomático
¿A qué cuerpo geométrico corresponde la órbita ósea?
- A una pirámide de 4 caras
¿Por qué estructura se encuentra enmarcado el vértice de esta pirámide?
- Por el canal óptico
¿Por qué estructuras óseas está formada la cara superior de la órbita ósea?
- Por la porción orbitaria del hueso frontal y por la porción orbitaria del ala menor del hueso esfenoides
¿Por qué estructura está separada la cara superior y la cara lateral de la órbita ósea?
- Por la fisura orbitaria superior
¿Por qué estructura está separada la cara superior y la cara medial de la órbita ósea?
- Por la articulación frontoetmoidal
¿A qué estructuras corresponden las depresiones formadas en la porción orbitaria del hueso frontal?
- Hacia medial la fóvea troclear
- Hacia lateral la fosa lagrimal
¿Qué caracteriza a la fóvea troclear?
- Que corresponde a una tróclea fundamental para la inserción del músculo oblicuo superior