Seguridad en Obra Flashcards
Qué es SISOMA
Seguridad Industrial
Sistema Ocupacional
Manejo Ambiental
Explicación de pilares del SISOMA
- Seguridad industrial: Prevenir accidentes y riesgos en el trabajo con identificación y evaluación y control de peligros
- Salud ocupacional: promueve la salud y el bienestar. Evalúa factores de riesgo e implementa medidas.
- Medio ambiente: protección medio ambiente, gestión responsable de recursos
Componentes de prevención de SISOMA
Riesgos físicos
Riesgos químicos
Riesgos mecánicos
Riesgos ergonómicos
Cómo es gestión de riesgos de SISOMA?
- Monitoreo y evaluación (ajustes medidas de control)
2.Identificación de riesgos - Evaluación de riesgos (probabilidad y severidad riesgos)
- Control de riesgos (medidas para minimizar o eliminarlos)
4 Beneficios de implementar SISOMA
- Cumplimiento legal
- Sostenibilidad
- Protección laboral
- Productividad
6 objetivos de ingeniería de seguridad en obras
- Prevenir accidentes y enfermedades
- Cumplimiento normativo
- Diseño entorno laboral seguro
- Cultura de prevención
- Proteger integridad física y salud
- Optimizar procesos constructivos
10 funciones de ingeniería de seguridad en obra
- Evaluaciones gestión de riesgos
- Diseño de planes y protocolos
- Supervisión y cumplimiento normativo
- Formación y concienciación
- Gestión equipos y herramientas
- Investigación incidentes
- Coordinación actores
- Monitoreo condiciones ambientales
- Desarrollo sistemas de prevención
- Revisión y mejora continua
Norma más importante para seguridad en obra
NTC (Norma Técnica Colombiana)
Qué es el SG - SST
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Cuáles son los componentes de seguridad en obra (4)
- Planeación de seguridad
- Señalización
- Capacitaciones
- Supervisión constante
Significado de 7 cintas de señalización
(Amarilla con franjas negras, roja con franjas blancas, rojo, amarillo, blanco, azul, verde)
- Amarilla con franjas negras: zona peligrosa
- Rojo con franjas blancas: zonas que deben estar despejadas
Rojo: delimita y señala equipos contra incendios - Amarillo: marca carriles y pasillos para vehículos, carretillas..
- Blanco: áreas de trabajo
- Azul zonas para materia prima y material sin procesar
- Verde zona seguras o caminos de evacuación
Qué es COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Organismo que promueve y vigila las normas/reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la empresa
Qué hace la ley 1562 de 2012?
Establece principios de la sst en Colombia y define el Sistema General de Riesgos Laborales para proteger la salud de los trabajadores
5 Objetivos de Equipo de Protección Personal (EPP)
- Protección contra riesgos laborales
- Cumplimiento legal
- Reducir accidentes y enfermedades
- Promover cultura de seguridad
- Contribuir a productividad
Cuánto vale una señal de obra? Aprx
(Ej: Señal naranja en lámina galvanizada)
220.000 - 350.000
4 Beneficios laborales y condiciones
- Auxilio de transporte (max ganar 2 SMMLV)
- Dotación uniforme y calzado (obligatorio para quienes ganan Max. 2 SMMLV)
- Subsidio familiar. Pago dado por cajas de compensación, para quienes ganan Max 4 SMMLV)
- Subsidio por incapacidad: primeros dos días paga empleador de tercer día en adelante EPS o ARL
Explica clase A, B y C de cascos de seguridad
Clase A: resistente a impactos y baja protección eléctrica
Clase B: protección eléctrica hasta 20,000 voltios
Clase C: sin resistencia eléctrica, impactos menores
Código de colores de cascos de seguridad
(Blanco, azul, amarillo, verde, rojo, naranja?
- Blanco: ingeniero supervisores de obra
- Azul: técnico eléctrico
- Amarillo: obrero operarios de máquina
- Verde: inspector de seguridad
- Rojo: bomberos, equipo de emergencia
- Naranja: visitantes no trabajadores
6 aportes de SG- SST
- Conexión a través de identificación y gestión de riesgo
- Desarrollo de planes específicos para la construcción
- Cumplir estándares legales
- Fomento cultura de prevención
- Implementar tecnologías avanzadas
- Evaluación y mejora continua