Segundo Parcial- Tej. Conj. Flashcards

1
Q

¿Cómo está formado el Tej Conj?

A

De un conjunto de cél y MEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De Qué capa se originan los tejidos conjuntivos?

A

Del Mesodermo, la capa germinal medial del tejido embrionario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de células se originan de la capa germinal mesodérmica?

A

Células pluripotenciales, también conocidas como células mesenquimatosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se clasifica el Tej Conj?

A

En TCPD y TCE (los más importantes) y en TCEmbrionario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo está formado la MEC?

A

De sustancia fundamental y fibras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona 4 func del Tej Conj.

A

-Ayudan en la defensa, protección y reparación. -Constituyen sitio de almacenamiento de grasa -Dan soporte estructural. -Sirven como un medio para el intercambio de nutrientes y productos de desechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la MEC?

A

Material inerte; que se compone de la sust. fundamental y de fibras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se agrupan las células del Tej. Conj. ?

A

En dos categorías: 1) Cél. Fijas 2)Cél. Transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las Cél fijas?

A

Son poblaciones de células desarrolladas que permanecen en el Tej Conj.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las Cél fijas?

A

1) Adipocitos 2)Fibroblastos 3)Macrófagos 4)Mastocitos 5)Pericitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las Cél transitorias?

A

Son aquellas que se originan en la Méd Ósea y circulan en los vasos sanguíneos y migran al Tej Conj.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las Cél transitorias?

A

1) Cél plasmáticas 2)Linfocitos 3)Eosinófilos 4)Neutrófilos 5)Basófilos 6)Macrófagos 7)Monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los Adipocitos?

A

Son Céls que participan en la síntesis, almacenamiento y liberación de la grasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sintetizan los Adipocitos?

A

1)Triglicéridos 2)Hormonas(adipocinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los dos tipos de Adipocitos?

A

1)UNILOCULARES; que tienen una gotícula de lípidos y forman tej adiposo blanco 2)MULTILOCULARES; que tienen numerosas gotículas de lípidos y forman el tej. adiposo pardo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los fibroblastos?

A

Céls. que derivan de cél. mesenquimatosas, más abundantes en tej. conj. la cual sintetiza casi toda la MEC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué forma tienen los Fibroblastos?

A

Forma Fusiforme con Citoplasma que se tiñe de forma tenue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las fibras de colágeno, reticulares y elásticas son sintetizadas por:

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Surgen a partir de céls. madre de la méd. ósea y participan en el proc. inflamatorio:

A

Mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué contienen los gránulos de los Mastocitos?

A

1)Heparina 2)Histamina 3)Proteasas Neutras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los Macrófagos?

A

Céls. que pertenecen al Sist. Fagocítico Mononuclear y se encargan de engullir céls. y se subdividen en: Fagocitos y APC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mac. en Hígado

A

Céls. Kupffer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mac. en Pulmón

A

Céls. polvo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Monocitos en sangre

A

son Céls. macrofagas indiferenciadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es una Cél. gigante de Cuerpo extraño?

A

Mac. fusionado multinucleado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué son los pericitos?

A

Céls. que rodean al endotelio de capilares y venulas que poseen su propia lám. basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

También conocidas como Céls. perivasculares ó céls. adventicias:

A

Pericitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuáles son las “céls. fijas” que se derivan de las céls. Mesenquimatosas?

A

1)Adipocitos 2)Condroblastos 3)Fibroblastos 4)Osteoblastos 5)Pericitos

29
Q

¿De dónde derivan todas las “Céls. transitorias”?

A

De la méd. ósea.

30
Q

¿Cuáles son las Céls. Plasmáticas?

A

Aquellas Céls. que proceden de LB y producen Ab

31
Q

Fagocitan y digieren bacterias en áreas de inflamación aguda:

A

Neutrófilos(PMN)

32
Q

Similares a los PMN, son atraídos a las áreas de infla. por los factores quimioatractores de leucocitos:

A

Eosinófilos, los cuales también combaten a los Parásitos mediante la liberación de citotoxinas

33
Q

Menciona los 4 tipos de tej. del TCPD

A

1.-Tej. Conj. Laxo(areolar) 2.-Tej. Conj. denso: este a su vez se subdivide en TCDI y TCDR(Colagenoso y elástico) 3.-Tej. reticular 4.-Tej. adiposo.

34
Q

¿De qué se compone el Tej. Conj. laxo(areolar)?

A

De una disposición laxa de fibras y céls. dispersas inmersas en una sust. fundamental de tipo gel.

35
Q

Llena los espacio del cuerpo por debajo de la piel, se encuentra por debajo del revest. mesotelial de las cav. corporales internas:

A

Tej. Conj. Laxo

36
Q

Característica del Tej. Conj. Laxo:

A

Por poseer abundante sust. fundamental y líq. extracelular(líq. tisular).

37
Q

Tej. que contiene gran cant. de céls. transitorias responsables de la infla.:

A

Tej. conj. laxo

38
Q

¿De qué se compone el Tej. Conj. Denso?

A

De un mayor cant. de fibras y un menor núm. de céls. que el TCLaxo

39
Q

Cuando las haces de fibras colágeno están dispuestas al azar se le conoce como:

A

TCDIrregular

40
Q

Cuando las haces de fibras de colágeno están dispuestas de forma paralela u organizada se le conoce como:

A

TCDRegular

41
Q

El TCDRegular se divide en:

A

1)Colagenoso y 2)Elástico

42
Q

Gruesas fibras de colágeno entretejidas en una malla que resiste la tensión en todas las direcciones , donde los haces de colágeno están amontonados y se limita la presencia de Sustn Fundamental y céls.

A

TCDIrregular

43
Q

El TCDIrregular forma:

A

La dermis de la piel, la vaina de los nervios y las cápsulas del bazo , los testículos, el ovario, el riñon y los ganglios linf.

44
Q

El TCDRegular colagenoso se componen de:

A

Gruesas haces de colágeno empaquetadas y orientadas en cilindros o láms. paralelas

45
Q

El TCDRegular Elástico se compone de:

A

Gruesas fibras elásticas ramificadas , con unas solas fibras de colágeno que forman redes.

46
Q

El Tej. Reticular se compone de:

A

Fibras de colágeno que formarán mallas, intercaladas con mac. y fibroblastos

47
Q

Componente principal del Tej. Reticular

A

Colágeno III

48
Q

Forma el Andamiaje de los sinusoides hepáticos, tej. adiposo, la méd. ósea, los ganglios linfáticos, el bazo, el músc. liso y los islotes de Langerhans.

A

El tej. Reticular

49
Q

Fibras del Tej Conj(3):

A
50
Q

Las fibras de la MEC proporciona:

A

Resistencia antre la tracción y elasticidad

51
Q

La Sust Fundamental proporciona:

A

Compresión

52
Q

El colágeno es:

A

Prote inelástica, dura y firme, resist a las fuerzas de tracción

53
Q

¿Para qué sirven las fibras de colágeno y en dónde las encontramos?

A

Resistir estiramientos y las encontramos en tendones, ligamentos y fascias.

54
Q

¿De qué color es la fibra de colágeno?

A

Blanco brillante

55
Q

¿Cómo es la estuct de la fibra de colágeno? Pista(hélices):

A

Es una hélice triple de tropocolágeno conformadas por a-a : Glicina y prolina

56
Q

Las fibras de colágeno se tiñen con H-E de color:

Las fibras de colágeno se tiñen con Mallory de color:

Las fibras de colágeno se tiñen con Masson de color:

A
  1. Rosa
  2. Azul
    1. Azul
57
Q

El colágeno de tipo I lo encontramos en :

A
  1. Hueso, tendones y ligamentos
  2. TCPA
58
Q

El colágeno tipo II lo encontramos en:

A

Cartílago

59
Q

El colágeno tipo III lo encontramos en:

A

Fibras reticulares

60
Q

El colágeno tipo IV lo encontramos en:

A

Láminas basales que le dan sosten al Tej Epitelial

61
Q

¿Cómo se clasifican las Fibras de Colágeno? (4)

A
  1. Colágeno formador de fibrillas
  2. Colágeno asociado a fibrillas
  3. Colágeno Formadores de redes
  4. Colágeno de Transmembrana
62
Q

¿Cuáles son las dos prote que componen a las fibras elásticas ?

A
  1. Elastina
    1. Fibrilina
63
Q

¿Qué tipo de colágeno posee las Fibras elásticas?

A

Colágeno tipo VIII

64
Q

¿En dónde abundan las fibras elásticas?

A

En el Tej Conj Laxo

65
Q

¿De qué color se tiñe las fibras elásticas con H-E?

A

De color rosa claro

66
Q

Se quiere una tincion especial para observar las fibras elásticas, cuál es:

A

Tinción de Orceína

67
Q

Caract de las fibras reticulares:

A

Muy delgadas que forman redes e inelásticas y dan sostén

68
Q
A