Segundo Parcial- Hueso Flashcards

1
Q

¿Qué es el Hueso y Cómo de qué está compuesto?

A

Es TCE cuya MEC está calcificada y está compuesto por T. óseo, Conj, Hematopoyético, adiposo , vasos sanguíneos y nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(V ó F) Cuando se ejerce presión en el hueso se reabsorbe :

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(V ó F) Cuando se ejerce tensión en el Hueso, este no se desarrolla:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los huesos almacenan el 99% de:

A

Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué cav encontramos en el hueso?

A

Cav medular, la cual contiene la Méd ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el periostio?

A

Es la capa externa de tej conj que recubre al hueso y cont Céls osteoprogenitoras y algunos Osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se llaman las fibras que se encuentran en el Periostio?

A

FIBRAS DE SHARPEY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cav central del hueso está recubierta por:

A

Endostio(tej conj fino especializado formado por céls osteoprogenitoras y osteoblastos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las fibras que constituyen al hueso son fibras de colágeno de tipo:

A

Fibras de Colágeno de Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La matriz ósea tiene componentes(2):

A

INÓRGANICOS: Son los cristales Hidroxiapatita de Ca; formados por calcio y fósforo. Constituye el 65% de su peso seco.

ÓRGANICOS: Es el colágeno de tipo I. Constiye el 35% de su peso seco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(V ó F) La dureza del hueso se debe principalmente a la asociación de los cristales de Hidroxiapatita con el colágeno:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1) Si se descalcifica el hueso…(extrae el componente inórganico)
2) Si se extrae el componente orgánico…

A
  1. Conservará su forma y se volverá tan flexible como un caucho
  2. El Hueso conservará su forma, pero se fracturará facilmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las céls del hueso (4):

A
  1. Céls Osteoprogenitoras
  2. Osteoblastos
  3. Osteocitos
  4. Osteoclastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las Céls Osteoprogenitoras y dónde las encontramos?

A

Son céls que derivan de Céls Mesenquimatosas y conservan cap para dividirse(PRINCIPALMENTE EN OSTEOBLASTOS); las cuales las podemos encontrar en la capa celular interna del Periostio, revistiendo los cond de Havers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los Osteoblastos y dónde los encontramos?

A

Son aquellos que sintetizan la matriz ósea órganica y poseen receptores para hormonas paratiroideas y se derivaron de céls osteoprogenitoras;

las ubicamos en la superficie del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué secretan los OSTEOBLASTOS?

A

Componente órganicos de la matriz ósea(osteoide)

17
Q

Menciona las macromoléc que también puede secretar los Osteoblastos:

A
  • OSTEOCALCINA (captura Ca de la Circulación)
  • OSTEONECTINA (Adhesivo entre el colágeno y cristales de Hidroxiapatita)
  • OSTEOPONTINA (media la adhesión celular a la m. Ósea)
  • OSTEOPROGETERINA
  • SIALOPROTEÍNA ÓSEA
18
Q

¿qué es la OSTEOIDE?

A

Matriz ósea no calcificada

19
Q

¿Cuáles son los Osteocitos y dónde los encontramos?

A

Son céls óseas maduras derivadas de osteoblastos que quedaron atrapadas en sus lagunas

20
Q

¿Cuáles son los Osteoclastos y dónde los encontramos?

A

Son céls multinucleadas que se originan a partir de progenitores de granulocitos -macrófagos y participan en la reasorción ósea y las encontramos en la superficie ósea donde el hueso se está remodelando

21
Q

Los huesos se clasifican según su forma anatómica(5):

A
  1. Largos
  2. Cortos
  3. Irregulares
  4. Planos
  5. Sesamoideos
22
Q

Macroscópicamente el hueso tiene 2 estruct:

A
  1. Hueso Compacto
  2. Hueso esponjoso(parte porosa)
23
Q

La cav medular contiene:

A

Méd ósea:

  1. Médula ósea roja
  2. Medula ósea amarilla
24
Q

Ejes de los Huesos (3-4):

25
Tipos de huesos según observaciones microscópicas(2):
Hueso Primario (inmaduro) Hueso Secundario(maduro)
26
Caract del Hueso Primario(inmaduro) :
Primer hueso en formarse, que no tiene un aspecto laminillar, por lo tanto,muchos osteocitos y haces irregulares de colágeno
27
Caract del hueso secundario(maduro o laminillar):
Hueso compuesto por laminillas óseas paralelas(osteonas) y donde OSteocitos están en sus lagunas
28
Sist laminar del hueso compacto: | (4)
1. Laminillas circunferenciales externas 2. Laminillas circunferenciales internas 3. Osteonas 4. Laminillas intersticiales
29
* Laminillas circunferenciales internas y externas: * Concéntricas: * Intersticiales
L**as externas:** justo debajo del periostio **Internas:** rodean la cav ósea **Concéntricas(osteonas):** Cilindros laminillares que revsiten la parte vascular(cond de havers) **Intersticiales:** lAS encontramos entre las osteonas
30
Osteonas:
Cilidnros de laminillas, dispuestas concentricamente alrededor de un espacio vascular conocido como COND DE HAVERS
31
Cuando el hueso se está remodelando, los Osteoclastos reabsorben osteonas, y los osteoblastos las remplazan . Los restos de las osteonas quedan como fragmentos laminares conocidos como:
lAMINILLAS INTERSTICIALES
32
La formación del hueso durante el desarrollo embrionario puede ser de (2) tipos:,
Osificación: 1. ENDOCONDRAL 2. - INTRAMEMBRANOSA
33
La osificación Intramembranosa:
Se produce dentro del tej mesenquimatoso. (principalmente en huesos planos) Proceso: Céls mesenquimatosas-\> osteoblastos--\> (secretan M ósea)---\> red de Trabéculos y espículas --\>esta región es: Centro Primario de Osificación---\>se produce calcificación después de la formación del osteoide y osteoblastos se convierten en osteocitos--\> entran en comunicación con otros osteocito---\> produciendo osificación
34
Osificación Endocondral:
Requiere la presencia de cartílago. Huesos cortos y huesos largos se desarrollan gracias a este proceso 1) Molde de cartílago Hialino 2) El molde crece y sirve como andamiaje estructural
35
Los Osteocitos se comunican gracias a sus...
eVAGINACIONES CITOPLASMÁTICAS através de sus canículos
36
¿Qué son las células de revest óseo?
Céls que derivan de Osteoblastos y tapizan el tej óseo que no se está remodelando
37
Morfologia de las céls de hueso:
38
Reseña de las caracteristicas de las céls óseas: