Aparato Digestivo: Conducto Alimentario, generalidades. Flashcards
¿Qué es el Conducto Alimentario? (tracto digest)
Es la continuación de la cav oral, donde se baten, licuan, digieren y absorben los alimentos. Este tendrá una longitud de 9mtrs.
¿Cuáles son las subdivisiones del Conduc. Alimentario?
Esófago, estomago, I. delgado , I. grueso y apendice
Tiempos que permanece la comida en cada región del Conduc. alimentario:
Esofago: 5s
Estómago: 3-5 Hrs
I. delgado: 6-12 hrs
I grueso: 30-40 hrs
Capas Concentricas del conduc alimentario : (4)
de adentro hacia afuera:
1) Mucosa
2) Submucosa
3) Muscular Externa
4) Serosa o Adventicia
Generalidades de la MUCOSA:
La luz del conducto está tapizado por epit y debajo estará una LAM PROPIA (TCL), ésta lám estará inervada, vascularizada , y tendrá vasos linfáticos y folículos asociados(GALT).
todo esto estará rodeado por la muscular de la mucosa: Capa circ interna y una externa longitudinal de musc liso
Generalidades de la SUBMUCOSA
es una capa de TCFibrobDI que Rodea la mucosa
Cont vasos sang y linfaticos y el plexo submucoso de meissner, el cual controlara la motilidad de la mucosa
Generalidades de la MUSCULAR EXTERNA
tiene dos capas: Formada por una capa circ interna y otra longitudinal externa de musc liso.
la longitudinal externa rodea a la submucosa y se encargan del peristaltismo
y entre las dos capas se encuentra un plexo= El plexo mientérico de AUERBACH
GENERALIDADES DE LA SEROSA O ADVENTICIA
Es una capa que rodeara a la Muscular externa.
Está formada por TC(Epit escamoso simple del peritoneo)
Si es intraperitoneal—>SEROSA
si es Retroperitoneal—>ADVENTICIA
INERVACIÓN DEL TUBO DIGEST
El SNE está dividido en 1) Simpático y 2) Parasimpatico
La inervación del cond alimentario consta de dos partes:
El 1)elemento intrínseco (Sist nervioso enterico )
2)elemento extrínseco : que son los componentes simpáticos y parasimpaticos.
Que es el Sist nervioso enterico
Es el Sist formado por varios ganglios que son el plexo de Auerbach y el de Meissner
Este se encarga de controlar la secreción y la motilidad.
Ya que la motilidad peristaltica depende de plexo mienterico de Auerbach
Y la función secretora, mov de la mucosa y regulación de flujo sang del plexo de meissner
La inervacion parasimpatica y simpática al intestino
La PS= estimula el peristaltismo e inhibe músculos esfinterianos.
La S=inhibe el peristaltismo y activan los músculos esfinterianos
Esófago
Es un tubo muscular de 25 cm que transporta el bolo alimenticio de la bucofaringe al estómago.
Histo esofagica:
MUCOSA:
Tiene 3 capas:
1) Epit Plano estratificado no quererinizado.
2) lamina propia: que alberga glándulas cardiales esofagicas, las cuales se localizan en dos regiones—> en faringe y la otra en la unión con el estomago.
3) MUSCULAR DE LA MUCOSA: Solo una capa de fibras musculares.
Función de las glándulas cardiales esofagicas:
Producen secreción mucosa que cubre el revest del esófago, lubricando durante el descenso del bolo.
Histo esofagica:
SUBMUCOSA:
Alberga glands mucosas conocidas como Glands esofagicas verdaderas.
Está capa está constituida por Tej Fibr
Ya que el esófago el duodeno son las únicas regiones que poseen glándulas en su submucosa
El plexo se encuentra en su posición normal.
Histo esofagica:
MUSCULAR EXTERNA y la adventicia:
La muscular externa del esófago tendrá las dos capas habituales: Circular interna y la longitudinal externa y el plexo de Auerbach ocupa su posición habitual
-La muscular externa de tercio superior:
Músculos esqueléticos y x par craneal
-el tercio medio:
Múscuko esquelético y liso.
-el tercio inferior: únicamente músculo liso
El esófago estará recubierto por adventicia hasta el diafragma
Histofisio Esofagico:
Sus esfínteres fisiológicos.
El esófago tiene dos esfínteres:
1) el esfínter faringoesofagico
2) el esfínter gastroesofagico interno y externo
Los cuales impiden el reflujo de esófago
De que se encarga el estomago:
Se encarga de formar y procesar alimentos ingeridos para convertirlos en un ac llamado QUIMO
Características del estomago y sus 4 regiones:
Es una región dilatada del conducto alimentario el cual licuara alimentos con HCl y sus enzimas; pepsina, renina y lipasa gastrica.
Sus 4 REGS:
1) CARDIAS: zonas más estrecha , esfínter cardias
2) FONDO: Zona abovedada a la izq del esófago
3) CUERPO: Zona mayor tamaño productora del quimo
4) PILORO: esfínter pilorico, controla la liberación de quimo al duodeno.
Para que sirven las arrugas del estomago:
Para permitir la expansión y todo
El revest se invagina a la mucosa formando las fosas gastricas
Cuantas capas tiene la mucosa fúndica del estómago:
1) Epit de Revest
2) Lám propia
2) estratos de musc liso que forman la muscular de la mucosa
Histo :
MUCOSA gástrica
1) Epite de Revest: Epit cilíndrico simple el cual tendra céls de revest superficial, y estas producen moco visible que protege de la autodigestion
2) Lám propia: TCL, vascularizado que cont céls plasmáticas, linfocitos, mastocitos y fibroblastos.
3) Muscular de la mucosa (caracts única) (3 capas):
la circular interna , Circular externa longitudinal y una circular mas externa
Que abarca las glándular fúndicas y cómo se divide:
Desde la muscular de la mucosa hasta la base de la fosa gastrica y se subdivide en tres zonas: Itsmo, Cuello y base
Las céls que encontramos en la glándula fúndica:
1) Céls de revest superficial- ISTMO
2) Céls Regeneradoras - CUELLO
3) Céls mucosa del cuello - CUELLO
4) Céls oxínticas(parietales) - CUELLO Y BASE
5) Céls cimógenas(principales) - BASE
6) Céls enteroendocrinas (DNES) -ISTMO
2) Céls regeneradoras:
Céls que proliferan para reponer céls que tapizaran las glánds fúndicas, gástricas y superf luminal.
3) Céls Mucosa del cuello:
Céls que producen mucosidad soluble( moco soluble ) , que se mezcla con quimo y lubrica para evitar fricción al batir el quimo
4)Céls Oxínticas (parietales):
Céls redondas o piramidales que producen HCl y factor intrínseco gástrico.
5)Céls cimógenas (principales):
Céls que se ubican en la base y sintetizan enzimas pepsinógenas, renina y lipasa gástrica
6)Céls enterocrinas:
Céls que sintetizan hormonas endocrinas, paracrinas y autocrinas, estas pueden ser abiertas o cerradas. SON LAS DNES, APUD
Histo
SUBMUCOSA GÁSTRICA
Formada por TCDI, la cual posee una red vascular y linfática que irriga y drena los vasos de la Lámina propia.
(El plexo de Meissner ocupa su lugar habitual)
Histo
MUSCULAR EXTERNA Gástrica (3 capas)
1) Oblicua interna–> no está bien delimitada
2) Circular Media–>en todo el estómago
3) Longitudinal Externa –> en reg cardial y cuerpo del estómago
El plexo de Auerbach estará estará entre la capa media y la capa longitudinal externa
Las tres regs del I. Delgado:
Duodeno, Yeyuno e Íleon
Qué sucede en el Intestino Delgado:
Digiere los alimentos y los ABSORBE, y paraeso, el I. delgado Necesita una porción de ENZIMAS y un tampon alcalino del páncreas y la bilis del hígado
¿Qué modificaciones presenta la superf luminal del I. Delgado?
Tendra:
1) PLIEGUES CIRCULARES(válvulas de Kerckling): los cuales son pliegues transversales de la submucosa y la mucosa que forman elevaciones semicirculares, que tienen como función: reducir el desplazamiento del quimo en el cond. ( constituyentes principales del DUODENO Y EL YEYUNO)
2) VELLOSIDADES: Protusiones de la lám propia cubiertas por epit. le dan la característica aterciopelada ( numerosas en el duodeno)
3) MICROVELLOSIDADES: Secciones del plasmalema apical que cubren las vellosidades
¿Qué son las criptas de Leiberkuhn Y DONDE LAS ENCONTRAMOS?
Son invaginaciones del epit hacia la lám propia entre las vellosidades, EN el I. Grueso y Delgado
Histo
MUCOSA INTESTINAL
1) Epitelio cilíndrico simple:
2) Lám propia
3) Muscular de la mucosa= Circular interna y la externa longitudinal
¿Cuáles son esas céls que forman el Epit Cilíndrico Simple del I. delgado? (3)
1) Céls Absorbentes Superficiales (ENTEROCITOS): Céls cilindricas que intervienen en la digestion y la absorción de H20 y nutrientes. y pueden convertir ác. grasos en triacilgliceridos, forman Quilomicrones y los transportan al grueso para que sean distribuidos al organismo
2) Céls Caliciformes: Son glánds unicelulares que fabrican Mucigeno. (en duodeno= pocas, íleon=muchas)
3) Céls DNES: pueden estar de manera abierta o cerrada y sintetizan hormonas paracrinas, endocrinas. Las cuales pueden activar céls del gusto(amargo, dulce y umami) : que producirá que cuando se detecte dulce, las céls B de los Is. de langerhans produzcan insulina
¿Cuales son las céls M? (intestino delgado)
Son las céls que fagocitan y transportan Ags a superficie, donde hay folículos linfoides hay Céls M
Qué céls forman las criptas de Leiberkuhn(7) (en I delgado)
1) Céls similares a los enterocitos
2) Céls Caliciformes
3) Céls Regenadoras
4) Céls DNES
5) Céls M
6) Céls intermedias
7) Céls Paneth
¿Qué son las céls Regeneradoras?
Céls que regeneran el epitelio de las criptas
¿Qué son las céls intermedias?
Son las céls mas abundantes en las criptas de Lierberkuhn que remplazan céls que mueren
¿Qué son las céls Paneth’
Son las que sintetizan lisozima, protes defensinas y TNF
Histo
SUBMUCOSA I. Delgado
Compuesta por TCFIBROBDI, irrigado. LA inervacion depende del Plexo de meissner
(La submucosa del DUODENO posee unicamente Glands de Brunner)
¿Qué producen las Glands de Brunner?(unicamente en Yeyuno)
Son glánds tubuloalveolares que Producen líq mucoso , rico en carbonato y urogastrona
Función que tiene el líq mucoso que es secretado por las glands de brunner
Ayuda a neutralizar el quimo acido que proviene del estómagopilórico y la urogastrona inhibe la produccion de HCl
HISTO
MUSCULAR EXTERNA Y SEROSA DEL I. DELGADO
La muscular externa formada por las capas interna y la externas longitudinales (entre ambas estará el plexo de auerbach)
El tercero y segundo tramo del duodeno estara revestido con adventicia, lo demás serosa
¿Cómo se divide el I. GRUESO? 1.5 Mtrs aprox
1) Ciego, Colon(Asc, trans, desc y sigmoide) , el recto, ano y apéndice.
Principal Funcion del I. GRUESO
absorbe h20 y iones del quimo
¿Desde dónde abarca el Colon?
Desde la válv ileocecal hasta el sigmoides
Caracts del Colon
No tiene vellosidades y céls paneth, pero muchas criptas,
La MUCOSA Y LA Muscular de la mucosa son iguales quue el I. delgado sola diferencia radica en..
La Muscular externa tiene cintas estrechas de fascículos musculares que son LAS TENIAS COLÓNICAS Y los sacos se llamaran HAUSTRAS COLÓNICAS
La serosa del I. Grueso tiene:
Bolsas llenas de grasa, llamados APÉNDICE EPIPLÓICO
Recto
El recto es igual al colon, solo que las criptas son mas profundas y menos numerosas
El Ano..
Es la continuación constreñida del recto
La mucosa presenta pliegues longitudinales o…
Columnas anales , los cuales se juntan y forman evaginaciones, que son las valvulas anales
MUCOSA ANAL
Es cubico simple el epit entre el recto y la línea pectinada
- Plano estratificado NQ entre la línea pectinada y el orificio anal externo
- Plano Estratificado Q en el Ano
MUSCULAR DE LA MUCOSA DEL RECTO:
Circular interna y la externa longitudinal
SUBMUCOSA DEL CONDUCTO ANAL ESTA COMP:
Por TC y alberga dos plexos venosos.
- EL PLEXO HEMORROIDAL EXTERNO –> por encima de la unión entre el cond anal y el ano
- EL PLEXO HEMORROIDAL INTERNO –> por encima de la linea pectinada
La mucosa del Apéndice está formado por epitelio y contiene céls :
Epit Cilindrico simple,
Céls:
Enterocitos
Céls Calicifomres
Céls M
El apéndice recubierto por una capa de serosa o adventicia?
Serosa
Func del apéndice
Se cree que la luz de es´ta estructura tiene una biopelicula bacteriana que ayuda a restablecer la flora cuando ha sido dañada por bacterias intestinales