Segundo Parcial multiple choice Flashcards
Marque la/s opción/es que considere correctas con la filosofía Kaizen de mejora continua:
a - Requiere una menor inversión que la reingeniería porque el foco está puesto en la capacitación de las personas.
b - Puede implementarse por un líder prescindiendo de involucrar a la alta dirección, gerentes y
empleados.
c - Se caracteriza por dar pequeños pasos a largo plazo por lo cual prioriza un efecto
duradero e incremental.
ayc
La causa del fracaso de los proyectos de reducción de costos usualmente se deben a:
a - Decisiones erráticas, no organizadas y mal comunicadas.
b - Acciones de largo plazo que no permiten una rápida obtención de resultados.
c - Reducción de personal calificado.
ayc
En relación al tema planeamiento y control presupuestario indique cuál/es afirmaciones son correctas:
a - El plano patrimonial (balance proyectado) se utiliza para índices y ratios proyectados y para integridad
contable.
b - Su principal objetivo es que las cifras reales coincidan exactamente con las que se habían
presupuestado.
c - Es una herramienta que no se puede aplicar en contextos inflacionarios.
a El plano patrimonial (balance proyectado) se utiliza para índices y ratios proyectados y para integridad
contable.
El presupuesto integrado para que resulte una implementación efectiva para gestionar una organización requiere:
a - Una integración y participación de toda la organización (integración vertical).
b - Que incluya una integración de los diferentes planos de la información contable.
c - Un control presupuestario que analice después los desvíos ocurridos (integración horizontal).
todas
Marque la/s afirmación/es que considere correctas sobre el punto de cierre:
a - Es un punto en el que solamente la empresa alcanza a cubrir sus costos erogables.
b - Es un punto que será siempre menor al punto de nivelación, o igual si no existieran costos no
erogables.
c - También se lo conoce como punto de solvencia o punto de nivelación financiera.
todas
El punto de igualación o indiferencia se puede utilizar para las siguientes decisiones:
a- Selección entre equipos alternativos.
b- Fabricar o comprar un producto.
c- Mezcla óptima de producción y ventas.
a- Selección entre equipos alternativos.
b- Fabricar o comprar un producto.
El presupuesto es un informe propio de:
a- La contabilidad patrimonial.
b- La contabilidad de gestión.
c- La contabilidad de costos.
d- Ninguna es correcta.
e- Todas los son.
b- La contabilidad de gestión.
Cuáles son verdaderas y cuáles falsas
a - En el análisis marginal puede establecerse el punto de nivelación en unidades en una empresa multiproductora.
b - La suma del margen de contribución más la razón de variabilidad es igual a 1.
c - El punto de solvencia es sinónimo de punto de cierre.
b - La suma del margen de contribución más la razón de variabilidad es igual a 1.
c - El punto de solvencia es sinónimo de punto de cierre.
verdaderas
En relación a nuevas técnicas o enfoques de gestión:
a- Six sigma es una herramienta o técnica de costeo.
b- En el target costing no se considera al mercado en la planificación de costos.
c- El outsourcing se basa en gestionar las restricciones que limitan la ganancia de la
empresa.
d- Ninguna de las alternativas mencionadas son correctas.
d- Ninguna de las alternativas mencionadas son correctas.
En el presupuesto base cero se siguen las siguientes premisas:
a- No se elabora el control presupuestario, pues no existen desvíos.
b- Se prepara la información razonando como si fuera el primer ejercicio de la empresa.
c- Se asignan “cero” recursos presupuestarios para las inversiones de bienes de uso.
d- Ninguna de las alternativas mencionadas son correctas
b- Se prepara la información razonando como si fuera el primer ejercicio de la empresa.
La relación de reemplazo de un producto, vincula:
a- Los precios de venta de dos artículos.
b- El volumen de cada artículo.
c- Los tiempos de producción de dos artículos.
d- Las contribuciones marginales de dos artículos.
d- Las contribuciones marginales de dos artículos.
El coeficiente de variabilidad es la relación entre:
a- La contribución marginal y las ventas.
b- Los costos variables y las ventas.
c- Los costos fijos y las ventas.
d- Ninguna de las alternativas mencionadas son correctas.
b- Los costos variables y las ventas.
En relación al tema presupuesto integrado:
a- El plano patrimonial (balance proyectado) se utiliza para índices y ratios proyectados y para integridad contable.
b- El presupuesto económico aplica el principio de lo devengado.
c- El presupuesto financiero aplica el principio de lo percibido.
d- Las tres alternativas mencionadas son correctas.
d- Las tres alternativas mencionadas son correctas.
El punto de nivelación es:
a- Ventas – Costos variables = Costos fijos
b- Contribución marginal – Costos fijos = 0
c- Ventas = Costos totales
d- Las tres alternativas mencionadas son correctas
d- Las tres alternativas mencionadas son correctas
Indique qué conceptos se relacionan en técnicas de gestión y reducción de costos:
a- Benchmarking – Mejores prácticas
b- Costo Objetivo – Inventario cero
c- Just in time – Reingeniería
d- Ninguna de las alternativas mencionadas son correctas.
a- Benchmarking – Mejores prácticas