Segundo Parcial Flashcards

1
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.3. Historicidad y comunidad: la tarea humana según el tiempo”,
¿cuál de los siguientes respuestas corresponde a
la noción existencial del tiempo?
Antes de seleccionar una opción, lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

El tiempo también
puede ser descrito
desde la percepción subjetiva
de cada persona, pues
debe ser descrito como
el transcurso y el sentido
de la propia vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.1. Intersubjetividad: la ética”,
¿cuál de estas definiciones
corresponde al término ética?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

La palabra ética (ἦθος), etimológicamente, significa carácter.
De esta manera,
la tradición filosófica griega
señala la ética como la praxis
(acción-reflexión)
que ayuda a forjar el carácter
para enfrentarse a la realidad moral
del ser humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.1. Intersubjetividad: la ética como la conjugación de la justicia y la felicidad”,
¿cuál de las siguientes respuestas
es la correcta?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Mientras la felicidad hace referencia a
los máximos necesarios para alcanzar
la plenitud de la vida,
la justicia busca los mínimos necesarios para que exista
una sana convivencia social
entre todos los seres humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.2. El amor humano:
Storge, Philia, Eros y Ágape”,
¿qué es el amor simbiótico?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Es el nivel más elemental y primitivo
del amor.
Los bebes aman a su madre
de esta manera.
Se trata de una vivencia de atracción,
de unidad, de complementación
y de armonía entre dos seres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.2. El amor humano:
Storge, Philia, Eros y Ágape”,
¿cuál de los siguientes casos corresponde a la comprensión
de un amor maduro y adulto?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Querer el propio beneficio no es malo.
Lo inmadura está en no transitar hacia
una comprensión más adulta del amor,
una donde la nobleza del Ágape implique
la relación gratuita entre los amados
como un acto de mutuo cuidado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.2. El amor humano:
Storge, Philia, Eros y Ágape”,
¿qué es la base ontológica del amor?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Una tendencia innata del ser humano hacia la armonía y la unidad.
Es un impulso existencial del ser humano
a unirse estrechamente con
todos aquellos seres que ama
con profundo deseo y cariño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ética proviene del término moralis,
que significa morada o comportamiento.
La tradición filosófica latina reconoce
la ética como la reflexión sobre
las acciones buenas y malas
del ser humano.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“2.5. Libertad y responsabilidad”,
¿de qué manera definimos
el concepto de libertad?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

La libertad no solo es una
posesión individual
del ser humano,
sino un ejercicio complejo
que requiere de una reflexión constante, pues es un elemento que interactúa
en un orden social (Cortina, 2021).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según lo que estudiamos en el tema
“3.2. El amor humano:
eros, filia y ágape”,
¿cuál de los siguientes significados
es el correspondiente a Eros (Ἔρως)?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Amor venerado y deseado,
el que ocasiona la atracción sexual;
de igual forma,
se relaciona con el amor romántico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La acepción anglosajona (inglesa) history hace referencia a
los eventos del pasado
que han sido estudiados
a partir de un método específico
que, sustentado con rigor científico,
analiza diversas fuentes
documentales y arqueológicas.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly