Ordinario Flashcards

1
Q

Selecciona aquellas producciones
del ser humano que permiten
realizar un análisis holístico
desde la perspectiva de
la antropología fundamental (filosófica).
Selecciona más de una respuesta.

A

La Ética.

La Cultura.

La Política.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La dialéctica, como método filosófico,
tiene como objeto de estudio
un área específica del ser humano.
¿Cuál de las siguientes opciones
hace referencia a ese objeto de estudio?
Selecciona una sola respuesta.

A

La relación que se establece
entre la sociedad
como el colectivo y el individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según Harari (2013),
¿cuáles son las revoluciones importantes
que conformaron
el curso de la historia de la humanidad?
Selecciona más de una respuesta.

A

Revolución cognitiva.

Revolución agrícola.

Revolución científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El relato de la creación
de la tradición judeocristiana,
que está en el libro del Génesis,
es un texto que fue escrito
con la intención explícita
de tener un carácter
profundamente histórico.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La antropología filosófica tiene
por objeto de estudio al ser humano,
por tal motivo, busca comprenderlo desde una sola perspectiva.
Es decir, sólo desde la perspectiva
que estudia el sentido de la existencia.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A la antropología fundamental
(o filosófica) no le interesa,
en lo absoluto,
dialogar con otras áreas del saber (científico y humano)
para tratar de tener
una comprensión más certera
de lo que es el ser humano.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desde la antropología fundamental
(o filosófica), el sentido de la existencia se estudia a través del siguiente método.
Selecciona una sola respuesta.

A

El vitalismo, el irracionalismo
y/o el existencialismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según Harari, hace unos 70,000 años,
organismos pertenecientes
a la especie homo sapiens
empezaron a formar estructuras
todavía más complejas
llamadas culturas.
El desarrollo subsiguiente
de estas culturas se llama historia.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según Harari (2013),
¿en qué consiste la revolución cognitiva del homo sapiens?
Selecciona una sola respuesta.

A

El cuidado y la protección de
los miembros de la misma especie
que formaban parte de una misma tribu,
permitió el desarrollo, la evolución
y la supervivencia del homo sapiens.
Esto permitió el desarrollo evolutivo del cerebro humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de estos elementos
son importantes para
la comprensión del ser humano
en el relato teológico de la creación?
Selecciona más de una respuesta.

A

A imagen y semejanza de Dios.

La revolución cognitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El ser humano es
un animal realmente complejo,
por tal motivo,
se vuelve una necesidad categórica
estudiarlo desde una sola perspectiva,
para así tener una mirada
más comprehensiva
del asunto en cuestión.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes definiciones
corresponden con el término persona?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Del griego prósopo (πρόσωπο)
que significa «máscara de actor» ,
«personaje teatral»
o «personalidad».

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desde la perspectiva filosófica,
¿como se emprende
la búsqueda del yo profundo?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Hacerse cargo de la propia existencia,
de manera pletórica de valores donde
la libertad, la responsabilidad, el respeto,
el amor y el trabajo creativo y productivo
forma parte esencial de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el yo profundo?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

El estrato interior de nuestro propio ser
y gracias a la cual permanecemos idénticos a nosotros mismos
a través del tiempo,
a pesar de todos los caminos sufridos.
El lugar donde residen
la libertad, la moralidad, la voluntad
y la conciencia de la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿El sentido de la existencia ya está dado?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

No, el sentido de la existencia
es una búsqueda
dinámica, constante y cotidiana
del ser humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

No, el sentido de la existencia
es una búsqueda
dinámica, constante y cotidiana
del ser humano.

A

El valor de la persona radica en sí mismo,
por el mero hecho de existir.
A esto también le podemos llamar como
la dignidad de la persona.

17
Q

¿Por qué el arte puede ayudar a estudiar el misterio que implica el ser humano?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

El arte es un mensaje universal
que trasciende sexos,
razas y nacionalidades.

18
Q

¿Qué es el yo empírico?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Cuando nos vemos en el espejo
y señalamos nuestro propia figura
diciendo «ése soy yo».

19
Q

¿Cuál de las siguientes definiciones
hace referencia
al término anglosajón Story?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

El recuento de los hechos,
una narración que cuenta
una versión subjetiva
de los hechos acontecidos.

20
Q

¿De qué manera
definimos el concepto de libertad?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

La libertad no sólo es
una posesión individual del ser humano,
sino un ejercicio complejo
que requiere
de una conexión constante,
pues es un elemento
que interactúa
en un orden social
(Cortina, 2021).

21
Q

¿Cuál de los siguientes términos
corresponde a
la definición etimológica de historia?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Del latín historia,
y éste del griego ιστορία.

22
Q

¿Cuál de los siguientes términos
corresponde a
la definición etimológica de tiempo?
¿Cuál de los siguientes términos
corresponde a
la definición etimológica de tiempo?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Del latín tempus.

23
Q

¿Cuál de las siguientes definiciones
hace referencia
al término anglosajón history?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Los eventos del pasado
que han sidos estudiados
a partir de un método específico que,
sustentados con rigor científico,
se analizan a través de
diversas fuentes
documentales y arqueológicas.

24
Q

¿Qué es el amor simbiótico?
Antes de seleccionar una opción,
lee con mucho cuidado
cada una de las respuestas.

A

Es cuando el niño
“quiere a sus padres para sí mismo,
quiere su compañía, su protección
y, si es posible, su exclusividad.
Se trata de un movimiento centrípeto,
es decir, dirigido hacia el propio centro”
(Gutiérrez Sáenz, 2011, p. 158).

25
¿Cuál de los siguientes casos corresponde a la comprensión de un amor maduro y adulto? Al seleccionar una opción, lee con mucho cuidado cada una de las respuestas.
Querer el propio beneficio es malo. Lo inmaduro está en no transitar hacia una comprensión más adulta del amor, una donde la nobleza del Ágape implique la relación gratuita entre los amados como un acto de mutuo cuidado.
26
¿Cuál de estas definiciones corresponde al término ética? Antes de seleccionar una opción, lee con mucho cuidado cada una de las respuestas.
La palabra ética (ἦθος), etimológicamente, significa carácter. De esta manera, la tradición filosófica griega señala la ética como la praxis (acción-reflexión) que ayuda a forjar el carácter para enfrentarse a la realidad moral del ser humano.
27
Según lo que estudiamos en el tema sobre como conjugación la justicia y la felicidad, ¿cuál de las siguientes respuestas es la correcta? Antes de seleccionar una opción, lee con mucho cuidado cada una de las respuestas.
Mientras la felicidad hace referencia a los máximos necesarios para alcanzar la plenitud de la vida, la justicia busca los mínimos necesarios para que exista una sana convivencia social entre todos los seres humanos.
28
El estudio de la mitología griega (como por ejemplo la Teogonía de Hesíodo) puede ayudar a comprender como el ser humano ejerce su voluntad de poder en su vida cotidiana.
Verdadero.
29
¿Cuál de los siguientes significados es el correspondiente Eros (Ἔρως)? Antes de seleccionar una opción, lee con mucho cuidado cada una de las respuestas.
Amor venerado y deseado, el que ocasiona la atracción sexual; de igual forma, se relaciona con el amor romántico.
30
¿Qué es la base ontológica del amor? Antes de seleccionar una opción, lee con mucho cuidado cada una de las respuestas.
Una tendencia innata del ser humano hacia la armonía y la unidad. Es un impulso existencial del ser humano a unirse estrechamente con todos aquellos seres que ama con profundo deseo y cariño.
31
¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde a la noción existencial del tiempo? Antes de seleccionar una opción, lee con mucho cuidado cada una de las respuestas.
El tiempo también puede ser descrito desde la perspectiva subjetiva de cada persona, pues puede ser percibido como el transcurso y el sentido de la propia vida.
32
<>. (Hans, 2017, p. 11). La interpretación de este fragmento del texto de Byung-Chul Han hace referencia a la importancia de reconocer que, la otra persona es único e irrepetible, y no una extensión narcisista del otro.
Verdadero.
33
La inmortalidad del alma surge en el contexto de la filosofía griega, concretramente, con el pensamiento de Platón, quien afirma que el cuerpo es la prisión del alma. No obstante, San Agustín de Hipona es el filósofo (y Padre de la Iglesia) quien atrae al contexto del cristianismo esta reflexión, agregando un elemento más: el alma no solo es inmortal, sino que es una creación de Dios ex nihilo.
Verdadero.