Segmentación y Primeros Estadios Flashcards

1
Q

Primera fase de la división de segmentacion

A

Fase bicelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La fase bicelular da origen a

A

2 blastomeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las divisiones son a través del mecanismo de

A

Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que manera continuan las divisiones celulares

A

Asincrónica, ya que unas celulas terminan de dividirse antes que otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A partir de tener 8 celulas totipotentes inicia la

A

Restricción celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se caracteriza por tener de 16 a 32 células pluripotentes

A

Morula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Día aproximado en el que se forma la morula

A

Tercer día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proceso en el cual las blastomeras se agrupan estrechamente en la fase de morula

A

Compactación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glucoproteina que favorece la adhesión durante el proceso de compactación

A

Cadherina-E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Donde podemos ubicar al conceptus durante la etapa de morula?

A

Entrando a la cavidad uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que sucede durante la etapa de blastocisto

A

La zona pelúcida aumenta su permeabilidad permitiendo que líquidos y electrolitos la atraviesen con facilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sucede cuando la zona pelúcida aumenta su permeabilidad

A

La separación de las blastomeras y la creación del blastocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A las blastomeras que están mas unidas y que se orientan hacia el polo embrionario se les denomina

A

Embrioblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A las blastomeras que delimitan la cavidad del blastocisto se les denomina

A

Trofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El rompimiento de la zona pelúcida y el deshecho de los cuerpos polares ocurre debido a

A

Falta de espacio debido al crecimiento del conceptus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La implantación se inicia

A

Primera semana post-fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las blastomeras del embrioblasto se separan y se reacomodan a través de un proceso conocido como

A

En la segunda semana por delaminacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la periferia de la cavidad amniotica, las celulas se aplanan y se diferencian en

A

Amniocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se encarga filtrar el plasma materno para formar el líquido amniótico

A

Membrana amniótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el piso de la cavidad amniotica las celulas se diferencian para dar origen al

A

Epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ventral al epiblasto las blastomeras se organizan en una lamina de celulas pequeñas formando el

A

Hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Algunas de estas células hipoblasto migran ventrad y forman la

A

Membrana exocelomica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La membrana exocelomica en conjunto con el hipoblasto dan origen al

A

Saco vitelino primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En esta etapa el trofoblasto se diferencia en

A

Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Un embrión con citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto es
Plano bilaminar
26
El embrión plano bilaminar cuando se establece
En la segunda semana post fertilización
27
Comienza la tercera semana y se caracteriza por movimientos morfogenéticos
Gastrulación
28
Primera tres estructuras formadas durante la gastrulación
Línea primitiva, surco primitivo y nodo primitivo
29
El epiblasto comienza la formación de la línea primitiva mediante la expresión del gen
Nodal
30
En el eje anteroposterior de la línea primitiva aparece el
Surco primitivo
31
Es esencial para que las celulas que formaran el mesodermo y el endodermo sean inducidas
Nodo primitivo
32
Células que forman una capa que se sitúa entre el epiblasto y el hipoblasto
Células mesodérmicas
33
Células que sustituyen la mayor parte del hipoblasto para formar el endodermo
Células endodérmicas
34
Las celulas epiblasticas se transforman en
Ectodermo
35
La aparición de las hojas germinativas es característica de un embrión
Plano trilaminar (3 hojas)
36
Membranas constituidas por la aposición de ectodermo y endodermo
Membrana bucofaringea (craneal) y cloacal (caudal)
37
Células epiblasticas que se transforman en mesodermo y migran cranealmente forman
La placa precordal y la notocorda
38
Se les considera a estas celulas como centro organizador de la cabeza
Placa precordal y notocorda
39
Cordón mesenquimatico que organiza el eje del embrión y es importante para el desarrollo del SNC y la columna vertebral
Notocorda
40
La placa precordal es el primordio de la membrana
Bucofaringea
41
¿Como se forma el saco vitelino secundario?
Al iniciar el plegamiento, el saco vitelino 1 reduce sus dimensiones formando un quiste exocelomico que al final se degenera
42
Porción del saco vitelino se evagina y forma una estructura llamada
Alantoides
43
Nombre que se le da al mesodermo situado entre el ectodermo y el endodermo
Mesodermo intraembrionario
44
Moléculas que permiten que el mesodermo se agrupe y forme conglomerados
Cadherina E
45
Mesodermo situado a los lados de la notocorda se denomina
Mesodermo somítico o paraxial
46
Este mesodermo (somitico) a su vez tendrá otra division que tendrá como resultado la creación de los
Somitas
47
Estructuras que darán origen a tejido muscular, óseo y dermis
Somitas
48
Las somitas se diferencian en
Esclerotoma (forman vertebras y costillas), dermamiotomo (mioblastos forman músculos y fibroblastos forman dermatomo)
49
Lateralmente a los somitas, el mesodermo que forma una hoja aplanada y el cual participara en la morfogenesis del aparato urogenital se llama
Mesodermo intermedio
50
Mesodermo que migra dorsalmente y establece una relación con el ectodermo para formar la somatopleura se denomina
Mesodermo somático
51
En que dirección migra el mesodermo esplacnico
Ventralmente para unirse con el endodermo del saco vitelino y formar la esplacnopleura
52
Entre las hojas del mesodermo esplacnico y el somática se localiza una cavidad llamada
Celoma intraembrionario
53
Corresponde al mesenquima extraembrionario que se une internamente al citotrofoblasto
Mesodermo corial
54
Esta estructura, en conjunto con el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto dan origen al
Mesodermo corial, Corion
55
Proceso a través del cual se forma el tubo neural
Neuralacion
56
Estructura de origen ectodermico que formara el SNC
Tubo neural
57
Mantiene reprimido al ectodermo para que no se diferencie en tejido nervioso
BMP4
58
La expresión de estas moléculas inhiben a la proteína anterior (BMP4) para que el ectodermo se diferencie en neuroectodermo
Noggin y cordina
59
Estructura alargada originada a partir de las celulas del neuroectodermo
Placa neural
60
El borde de los pliegues neurales de la placa neural es inducido para diferenciarse en celulas de la
Cresta neural
61
Población especial de las celulas que pueden abandonar su sitio de origen y migrar largas distancias
Células de la cresta neural
62
Forman el esqueleto facial, ganglios raquídeos y melanocitos
Células de la cresta neural
63
La luz del tubo comunica a ambos extremos de la cavidad amniotica mediante
Neuroporos
64
Cierre de los neuroporos
El neuroporo craneal cierra el día 25 y el neuroporo caudal cierra el día 27
65
El proceso de neurulacion termina la
Cuarta semana