Placenta Flashcards
Órgano transitorio cuya función es establecer una interconexión entre el feto y la madre
Placenta
Múltiples funciones de la placenta
Protección contra virus/bacterias, transporte de sustancias, intercambio de gases/nutrientes, eliminación de deshechos e impide el rechazo inmunológico de la madre al feto
La placenta se considera un órgano endocrino ya que produce diversas hormonas como
Estrógenos, hCG, progesterona y lactogeno placentario
El feto contribuye a la formación de la placenta mediante
Vellosidades coriales
La madre contribuye a la formación de la placenta mediante
La decidua basal
Proyecciones que invaden el endometrio, formadas por el citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto se denominan
Vellosidades primarias
Ubicacion del citotrofoblasto
Centro de la vellosidad
Ubicación del sincitiotrofoblasto
Periferia de la vellosidad
Las lagunas trofoblasticas se expanden y recubren a las vellosidades para formar
Espacio intervelloso
Invade las vellosidades primarias para dar origen a las vellosidades secundarias
Mesodermo corial
El mesodermo de las vellosidades secundarias se diferencia en tejido conjuntivo y forma
Vasos sanguíneos placentarios
Cuando el mesodermo de las vellosidades secundarias se diferencia en tejido conjuntivo se establece el
Intercambio maternofetal
Capas que conforman las vellosidades terciarias jóvenes
Endotelio capilar, tejido conjuntivo, citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto
Endotelio capilar, tejido conjuntivo, citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto conforman la
Membrana placenteria
En la fase tardía del desarrollo fetal, las necesidades aumentan y la membrana placentaria debe de hacer ajustes como lo son
Vellosidades se adelgazan, nódulos sincitiales, pérdida del citotrofoblasto y aumento de vasos sanguíneos
Núcleos del sincitiotrofoblasto se aglutinan formando
Nódulos sincitiales
Tienen la función de fijar la placenta al utero
Vellosidades troncales
Vellosidades que pierden completamente el citotrofoblasto
Vellosidades libres
Las vellosidades troncales emergen de donde
De la placa corionica y se fijan a la decidua basal mediante una estructura denominada “cubierta citotrofoblastica”
Hormona que tiene un importante papel en la fijación de las vellosidades
Progesterona
Vellosidades que emergen de las troncales y que se encargan del intercambio de gases, la obtención de nutrientes y la eliminación de los desechos
Vellosidades libres
Placenta a termino
Forma circular, mide 15 a 20 cm de diámetro, 5 cm de grosor y pesa 500-600 gr
Característica de la cara fetal
Presenta el brillo que le otorga el amnios
En la cara materna se observa un numero variable de
Cotiledones