SECUENCIA Y CRONOLOGÍA DE LA ERUPCIÓN Flashcards
se refiere a la edad aproximada de erupción
Cronología
es el orden de aparición de las piezas dentales
Secuencia
La secuencia y cronología inicia cuando empieza a erupcionar el primer diente infantil, hasta que
Hasta que se encuentre completa toda la dentadura del niño
Dentición infantil
Tiempo
6 meses de edad - 3 años
Hemiarcada de la dentición infantil:
Incisivo central
Incisivo lateral
Canino
1er molar
2do molar
Secuencia de los dentición decidua
- ICI
- ICS
- ILI
- ILS
5.PMI - CI
PMS - CS
SMI
8.SMS
Secuencia de la dentición permanente
- ICI
PMS - ILI
ICS - ILS
- CI
- PPS
- PPI
SPS - SPI
CS - SMI
- SMS
- TMI
- TMS
PERÍODO DE DENTICIÓN MIXTA
Desde los 6- 12 años
Hay un periodo de descanso aproximado de _____ años, para empezar con la erupción del primer molar de la segunda dentición a los seis años, e iniciar con el proceso de exfoliación de los dientes infantiles
Periodo de descanso de 3 años aprox
Fase 1 de recambio dentario
Se exfolian los 8 incisivos
IC y IL
Emerge el primer molar permanente PM
Vida en boca del ICS deciduo
Erupción: 8-12 meses
Se caen: 6-7 años
Vida en boca del ILS deciduo
Erupción: 9-13 meses
Se caen: 7-8 años
Vida en boca del ICI deciduo
Erupción: 6-10 meses
Se caen: 6-7 años
Vida en boca del ILI deciduo
Erupción: 10-16 meses
Cae: 7-8 años
Fase 2 de recambio dentario
Se exfolian los caninos y molares deciduos
Aprox de 9-13 años de edad
Son reemplazados por los caninos y premos permanentes y tmbn erupciona el segundo molar permanente
Vida en boca del CS deciduo
E: 16-22 meses
C: 10-12 años
Vida en boca del PMS deciduo
E: 13-19 meses
C: 9-11 años
Vida en boca del SMS deciduo
E: 25-33 meses
C: 10-12 años
Vida en boca del PMI deciduo
E: 14-18 meses
C: 9-11 años
Vida en boca del CI deciduo
E: 17-23 meses
C: 9-12 años
Vida en boca del SMI deciduo
E: 21-31 meses
C: 10-12 años
Diferencias entre los dientes deciduos contra los permanentes
- Esmalte de menor espesor
2 Dentina de menor volumen - Cuernos pulpares más prominentes
- Menor altura en el piso cameral
- Cámara pulpar más ancha
- Conductos radiculares más estrechos
- Raíces más finas y curvas
Los órganos dentales Temporales y órganos dentarios permanentes presentan diferencias significativas tales como:
Número, color, forma y tamaño
El segundo molar DECIDO es más ancho _____ que el segundo PREmolar permanente
Mesiodistal