Sangre Flashcards
La sangre está formada por
Plasma 55%
Hematies 45%
Leucocitos y plaquetas <1%
Rico en albúmina, fibrinógeno, inmunoglobulinas y proteínas
Plasma
Líquido rico en proteínas sin fibrinógeno, pero con albúmina e inmunoglobulina. Se produce cuando no hay amticoagulante
Suero
Cuando no se pone anticoagulante se va a dividir en:
Suero y coágulo de sangre
SIN FIBRINÓGENO
Célula más abundante de la sangre
Eritrocito
Célula sanguínea que lleva las moléculas de Hb
Eritrocito
Molécula cuaternaria formada por 4 grupos hemo con 4 moléculas de Fe y 4 moléculas de O2
Hemoglobina
Volumen total de sangre en adulto
6 lt (7-8% vol total)
Funciones de la sangre
Transporte de sustancias nutritivas y O2
Transporte de desechos y CO2
Distribución de hormonas y sustancias reguladoras
Mantenimiento de la hemostasia
Transporte de células y agentes humorales del sistema inmune
Células sanguíneas:
Eritrocitos
Leucocitos
Trombocitos
Composición porcentual del plasma
Agua 90%
Electrolitos 1-2%
Proteínas
Proteínas del plasma
Albúmina
Fibrinógeno
Globulinas
Es similar al plasma, solo que está desprovisto de factores de coagulación
Suero
Líquido que deriva del plasma, está en tejido no conjuntivo sujeto a modificaciones (epitelios crean microambiente especiales)
Líquido intersticial
Proteína más abundante del plasma
Albúmina
La albúmina se produce en
El hígado
Función de la albúmina
Fija y transporta hormonas, metabolitos y fármacos
Mantiene la presión coloidosmótica (evita que el px se hinche)
Las globulinas se dividen en
Inmunoglobulinas (células plasmáticas) No inmunitarias (hígado)
Proteína más grande del plasma
Fibrinógeno
Proteína involucrada en la cascada de coagulación
Fibrinógeno
Origen de las células sanguíneas
Célula madre hematopoyética pluripotencial
¿Quién estimula a la célula madre pluripotencial hematopoyética?
IL y el factor Steel
Unidades en las que se diferencia la célula madre pluripotencial hematopoyética
Unidad formadora de colonias del bazo
Unidad formadora de colonias de linfocitos
¿Cuánto viven los eritrocitos?
120 días
Tipos de proteína que tiene el eritrocito
Proteínas integrales de membrana
Proteínas periféricas de membrana
V/FLa glucoforina C y proteína banda 3 son proteínas integrales de membrana
Verdadero
Función de la proteína banda 3
Fija la Hb al eritrocito
V/F La espectrina y la actina son proteínas periféricas de membrana
Verdadero
¿Quién se encarga del transporte de O2 y CO2?
Hb
Tipos de Hb
HbA
HbA2
HbF
Hb glicosidasa
Hb que tiene dos cadenas alfa y dos cadenas beta, en el 96% de los adultos
HbA
Hb que tiene dos cadenas alfa y dos cadenas delta, predomina en el 1.5-3%
HbA2
Hb que tiene dos cadenas alfa y dos cadenas gamma, predomina en el 1%. Principal en el feto
HbF
Hb que mide eritrocitos en 120 días. Parte de Hb que mide la glucosa
Hb glicosidasa
División de los leucocitos
Granulocitos y agranulocitos
¿Cuáles son los leucocitos granulocitos?
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
¿Cuáles son los leucocitos agranulocitos?
Monocitos
Linfocitos
Los neutrófilos también se les conoce como:
Polimorfonuclear
Granulocito más abundante y común
Neutrófilo
Gránulos de los neutrófilos
Específicos
Azurófilos
Terciarios
Gránulos específicos de los neutrófilos
Secundarios y pequeños
Gránulos azurófilos de los neutrófilos
Son primarios y producen mieloperoxidasa
Gránulos terciarios de los neutrófilos
Producen fosfatasas y metaloproteínas
Células móviles que abandonan la circulación y migran hacia su sitio de acción
Neutrófilos
Gránulos de los eosinófilos
Específicos
Azurófilos
Gránulos específicos de los eosinófilos
Proteína básica mayor Proteína catiónica Peroxidasa Neurotoxina Histamina Arisulfatasa colagenal catepsina
Gránulos azurófilos de los eosinófilos
Hidrolasas ácidas lisosómicas
Granulocitos que se asocian a reacciones alérgicas, infestaciones parasitarías y activados por inmunoglobulinas
Eosinófilos
Granulocitos menos abundantes
Basófilos
Gránulos de los basófilos
Específicos
Inespecíficos
Gránulos específicos de los basófilos
Heparina Histamina Heparán sulfato Leucotrienos IL 4 y 13
Gránulos inespecíficos de los basófilos
Producen lisosomas
Granulocitos que se asocian con los mastocitos y alergías muy graves
Basófilos
Agranulocito que equivale al 30% de las células sanguíneas
Linfocitos
Célula principal del sistema linfático
Linfocito
División funcional de los linfocitos
T
B
NK
Se puede identificar el tipo de linfocito a través de …
Inmunohistoquímica
Linfocitos que maduran en la médula ósea
B
Linfocitos que maduran en el timo
T
Marcadores para linfocitos T
CD2 CD3 CD4 cooperador CD5 CD7 CD8 citotóxico
Los linfocitos T reguladores se activan cuando:
IL10 aumenta
Linfocitos que producen IgM e IgD
B
Marcadores de los linfocitos B
CD9
CD19*
CD20*
CD24
Son precursores de las células plasmáticas
Linfocitos B
Linfocitos que producen el interferir gamma
NK
Marcadores de linfocitos NK
CD16
CD56*
CD94
Linfocito más grande y con el núcleo arriñonado
NK
Linfocitos programados para destruir células infectadas por virus o algunas células neoplásicas
NK
Agranulocitos precursores de las células capaces de fagocitar
Monocitos
Monocitos en mucosas
Histiocitos
Monocitos en hueso
Osteoclastos
Monocitos en hígado
Células de Kupffer
Los monocitos duran ___ en sangre periférica
3 días
Célula previa al eritrocito
Reticulocito
Forman trombocitos que se rompen y dan plaquetas. Forman coágulos
Megacariocitos
Los megacariocitos tienen un promedio de vida de
10 días