Introducción Flashcards
Tinción más frecuente de histoquímica
Hematoxilina y eosina
Basofilo
Azul/ morado = núcleos
Eosinófilo
Rosa = citoplasma
Busca resaltar algo en específico
Histoquímica especializada
Fijador universal
Formol 10%
Pasos para observar una muestra de una biopsia
Fijar
Inclusión
Corte
Tinción
Función de la parafina
Endurece el tejido
¿Por qué es importante fijar?
Evitar autolisis
Evitar formación de colonias de microorganismos
Endurecer tejidos
Fijador de la citología
Alcohol 96%
Ejemplo de citología
Papanicolau
Fijador de biopsias
Formol 10%
Tinción Ziehl Neelsen - BAAR
Identificar bacterias.
Magenta (+)
Azul (-)
Tinción Grocott
Identifica hongos.
Es tinción con plata, azul con negro
Tinción Warthin Starry
Identifica espiroquetas
Tinción Fontana Masson
Identifica melanina
Negro
Tricrómico de Masson
Rojo-citoplasma
Azul-colágeno
Negro-núcleos
Tinción Pearles
Hierro
Es azul
Tinción rojo congo
Amiloide
Tinción rojo oleoso
Grasa
Tinción PAS
Mucopolisacáridos en membranas
Se ve morado/rosa intenso
Tinción reticulina
Fibras de colágeno tipo III entre los hepatocitos
Tinción Van Gieson
Fibras elásticas
Negro
Tinción azul alciano
Mucina ácida
Tejidos por congelación
Estudios transoperatorios
Tinciones para grasa
Inmunefluorescencia
¿Qué es la inmunohistoquímica?
Reacción antígeno-anticuerpo
Se conoce el anticuerpo que se agrega
Ocre (+)
Azul. (-)
¿Qué es un anticuerpo?
Glucoproteína producida por células específicas del sistema inmune en respuesta a una proteína extraña o antígeno
Anticuerpos monoclonales
Producidos por líneas celulares
Anticuerpos policlonales
Producidos por animales inmunizados
Marcador CD
Membrana
Marcador miogenia
Núcleo
Marcador HPV16
Núcleo
Marcador CKAE
citoplasma
Microscopios más utilizados en medicina
Óptico/ compuesto
Electrónico
Fluorescencia