rutina qx (uniformes a guantes)) Flashcards

1
Q

¿Cómo debe usarse el gorro quirúrgico correctamente?

A

El gorro debe cubrir por completo el cabello, incluyendo la nuca y los lados de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo debe ser la pijama quirúrgica?

A

Debe ser limpia, y el pantalón debe cubrir completamente la pierna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué características tiene la bata estéril?

A
  • Puños elásticos para facilitar el enguantado.
  • Doble fondo en el pecho llamado marsupial para evitar que el sudor traspase.
  • Abertura posterior y cintas anudantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué materiales se usan en la composición del bulto quirúrgico?

A

Materiales como algodón o polipropileno, impermeables a fluidos y resistentes a la tensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la técnica correcta para la apertura de bultos estériles?

A
  1. La enfermera circulante debe colocar el bulto sobre la mesa auxiliar con las REFERENCIAS A LA VISTA
  2. Enfermera frente al bulto, ubicar y RETIRAR LA CINTA TESTIGO
  3. Tomar la REFERENCIA MÁS VISIBLE y extenderla EN SENTIDO OPUESTO A ELLA
  4. Extender referencias LATERALES SIN CRUZAR LAS MANOS

.
Se toma la referencia proximal y se extiende
Se repite el proceso con la segunda cubierta del bulto, pero con pinza de translado para evitar contaminar el contenido.
Se expone el contenido estéril y se le proporciona a la intrumentista para su manejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contenido de Bulto qx ¨A¨
(3)

A
  • 1 Sábana hendida
  • 4 campos sencillos
  • 2 sábanas de pubis
    (envuelto en campo sencillo y doble)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contenido de bulto qx ¨B¨
(4)

A
  • 1 sábana de riñón
  • 4 batas
  • 4 compresas
  • 4 campos sencillos
    (envueltos en campos sencillos y doble)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué técnica se recomienda para el lavado quirúrgico de manos sin cepillo?

A

Repetir cada movimiento 10 veces en cada mano, asegurarse de no tener anillos, y mantener las uñas cortas y sin esmalte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo debe de ser la ténica con cepillo?

A

cepillo desechable, bajo ningún motivo debería reutilzarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cuántos tiempo de lavado son?

A

3 tiempos.
Todo el proceso de lavado de manos debe repetirse 3 veces, los antebrazos se lavarán en 3 tiempos direfentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cuáles son los 3 tiempos?

A

primero: por debajo del codo
segundo: por encima del codo
tercero: por debajo de la muñeca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se realiza el secado de manos después del lavado quirúrgico?

A

La toalla estéril se debe dejar caer sobre la mano, y secar con movimientos de esponjeado, sin pasar por la misma zona dos veces.
Al cambiar de mano, se le da vuelta a la
toalla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se realiza la técnica asistida para la colocación de bata quirúrgica?

A

La enfermera instrumentista YA VESTIDA debe presentar la bata al cirujano tocando solo el exterior a la altura de los hombros, y ayudar al cirujano a anudar las cintas.

El cirujano deberá introducir sus manos y brazos, una vez que le sea colocada la bata al nivel de los hombros.

La enfermera circulante deberá tirar de las tiras en la parte posterior de la bata y anudarlas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Colocación de bata autonoma?

A
  • Se debe tomar la bata doblada por la parte interna y dirigirla hacia arriba.
  • A la altura de los hombros introducir ambos brazos en las mangas al mismo tiempo.
  • La enfermera circulante debe asistir y tomar las cintas traseras para anudarlas con cuidado de intentar no tocar el exterior de la bata.
  • Una vez Enguantado, el cirujano le proporciona la cinta de la cintura a la enfermera circulante la cual la tomará por el aditamento añadido, dará media vuelta alrededor del cuerpo del cirujano y le proporcionará la cinta de nuevo para atarla.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnicas de colocación de guantes

A
  • Técnica de enguantado abierto
  • Técnica enguantado asistida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pasos se deben seguir para la técnica abierta de colocación de guantes?

A
  • MANO NO DOMINANTE → tomar el guante con el puño y solo tocar el interior.
  • Guante colgando con los dedos hacía abajo → desliza la MANO DOMINANTE con la palma hacia arriba, cuidado no tocar el exterior.
  • Si el guante no esta bien colocado, no pasa nada.
  • MANO ENGUANTADA toma el segundo guante, con cuidado de solo tocar la parte exterior del mismo.
  • Desliza la segunda mano y una vez colocado, acomoda ambos guantes hasta que encajen con tu mano.
17
Q

Enguantado técnica asistida

A

El enfermero instrumentista, previamente lavado y vestido, te presentará los guantes abiertos y debes deslizar tu mano con mucho cuidado de no tocar el exterior del guante ni ninguna otra superficie.

  • Ténica de enguantado cerrado
  • Técnica de enguantado abierto
18
Q

¿A qué se concentración se prefiere el uso de la clorhexidina para el lavado de manos?

A

4%

19
Q

Es mejor usar cepillo al lavarse las manos pues permite una mejor asepsia

A

falsso

20
Q

¿Hasta donde llega el primer paso del lavado de manos?

A

por debajo del codo

21
Q

¿De qué material están hechos los guantes que no son de látex?

A

nitrilo

22
Q

¿Qué es el marsupial?

A

el pecho de la bata, resistente al sudor

23
Q

La enfermera circulante es la encargada de abrir todos lo que no está estéril

A

v

24
Q

¿Cual es la última punta que se abre del bulto estéril?

A

la de abajo

25
Q

¿Cómo se le conoce a la técnica de enguantado en la que las manos no sobresalen de la bata?

A

cerrada