Rotifera Flashcards
De que forman parte los rotíferos?
Zooplancton
Etimología
Rota: rueda. Era: portan.
Características:
Triblásticos. Acuáticos. Comensales y parásitos. Etapa durmiente o de resistencia: diapausa, quiescencia, criptobiosis.
Generalidades:
Simetría bilateral, incoloros. Coloniales o solitarios.
Ciclo de vida:
Vida libre: nadadores o reptantes, algunos sésiles.
Reproducción:
Partenogénica. Presencia de machos más pequeños.
Partenogénesis:
Desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas.
Rotíferos:
Pseusocelomados. Estructura masticadora en la faringe; mastax.
Cuerpo:
Dividido en cabeza, tronco y pie.
Cabeza:
Tienen una corona ciliada que se divide en dos anillos: externa= toca interna=cingulum.
Mechones ciliados:
A los lados para sensorial.
Generalidades:
Manchas oculares de colores brillantes. Cuello corto. Tronco cubierto por una lórica.
Lórica:
Estructura quisicosa diferente en cada especie.
Tronco:
Aquí se encuentra el pie que se retrae como catalejo. En l a parte final 2, 3,4 dedos. Glándulas cementantes.
Glándulas semejantes:
Utilizan para fijarse a sustrato
Clase Seisenoidea:
Marinos, un sólo género, comensal en crustáceos.
Clase Bdelloidea:
Extremo interior retráctil, dos discos troncales. Plactónicas,
Clase Monogontoma
Un sólo vitelario. agua dulce o salobre,
Clase monogontoma: Orden floscularia:
Tubículas o de libre nado Conochílus,
Clase monogontoma: Orden Collothecacea:
Sésiles.
Clase monogontoma: Orden Ploima:
Libres nadadores, con o sin lórica. Forma de saco: Brachionus, Asplachna, Keratella, Polyartrha