romano Flashcards
que dice Gayo de la esclavitud?
los esclavos nacen o se hacen
cuales eran las causas de la esclavitud
- nacimiento
- cautividad por guerra
- penas graves
- trans tiberium
- hombre libre
- mujer libre
- abandono a la ciudad
- ingratitud
en que se basaba la causa de esclavitud por nacimiento
en que si la madre es esclava, el hijo sería esclavo, solo se tomaba en cuanta la condición de la madre, depuesto (siglo II) si la madre fu libre durante algún momento de la gestación, el hijo sería libre
en que se basaba la causa de esclavitud por cautividad por guerra
era iure gentium (aplicada por todos los pueblos) y era la ius postlimini y la lex Cornelia
que era el ius postlimini
era cuando un hambre que había sido capturado en la guerra y se hacia eslavo, de alguna forma se liberaba y volvía a roma, recuperaba todo como si nunca hubiera sido esclavo (menos el matrimonio)
que era la lex Cornelia
era la presunción de que el hombre que caía cautivo en guerra, estaba muerto, y el que caía muerto en guerra se volvía persona para poder acceder a su testamento
en que se basaba la causa de esclavitud por penas graves
en el que cometiera un delito, crimen, deuda, etc se volvía esclavo
en que se basaba la causa de esclavitud por trans tiberium
era que se podían vender legalmente a las personas y esta pasaba a ser esclavo
en que se basaba la causa de esclavitud por hombre libre
era cuando un hombre libre se vendía como esclavo para gozar del pago, para luego liberarse
luego prohibieron que se pudieran liberar, y se quedaban como eslavos para siempre
en que se basaba la causa de esclavitud por mujer libre
precepto claudico, que era la mujer que tenía relaciones carnales con un eslavo, tras la tercera notificación se volvía esclava
en que se basaba la causa de esclavitud por ingratitud
el liberto que no cumplía con los derechos de su ex dominus o era desagradecido, volvió ser esclavo
en que se basaba la causa de esclavitud por abandono de ciudad
tras saquear una ciudad y quitarle todo, la abandonan pues ya no les servía de nada.
cual era la forma de salir de la esclavitud
la manumisión
que era la manumisión y como se dividía
era el acto donde el dominus liberaba al esclavo y se dividían en formal y solemne
cuales eran las manumisiones solemnes
manumisión vindicta
manumisión censo
manumisión por testamento
manumisión in ecclesia
que era la manumisión vindicta
(arcaico) liberación de un eslavo hecha por un tercero ante una autoridad judicial, después pasó a ser una ceremonio con: un lictor, el dominus, el esclavo y un magistrado.
que era la manumisión censu
(preclásico) el dominus escribía al esclavo como ciudadano romano en el censo de la ciudad, con previa petición del censor.
que era la manumisión por testamento
finales arcaico) se liberaba al eslavo por un testamento
directa: se liberaba al eslavo al momento en el que el heredero acepta la herencia.
indirecta: el heredero se tenía que encargar de la manumisión del eslavo, con alguna de las formas y dichas
que era la manumisión in ecclesia
(posclásica) hecha por constantino, se liberaba a salvo ante la declaración de una autoridad eclesiástica o a los fieles reunidos en la iglesia.
cuales eran las manumisiones no solemnes
manumisión inter amicos
manumisión per espistulam
manumisión mensam
que era la manumisión ínter amicos
se declaraba libre al esclavo ante la presencia de amigos
que era la manumisión per epistulam
se declaraba libre al esclavo por una carta
que era la manumisión mensam
se declaraba libre a un esclavo al sentarlo en la mesa
que eran los libertos
eran esclavos manumitidos de formas no solemne