Rodilla Flashcards
Grados de libertad rodilla
Monoaxial
Pero en flexión: flexoext/ rot int y ext
Posición más estable e inestable
Estable: Extensión máxima (ligamentos tensos)
Inestable: Flexión
Definición valgo fisiológico
Ángulo entre diáfisis femoral con eje del esqueleto de la pierna
Movimientos activos de rodilla
Flexoextensión sagital
ROtación transversal (rod flex)
Movimientos pasivos de rodilla
Idem activos + lateralidad (en flexión)
Definición Genu Valgo:
Cierre de ángulo del valgo por desplazamiento interno del eje de la rodilla respecto al mecánico
Distribución fuerzas en genu valgo
Compartimento lateral: compresión
Compartimento interno: tracción
Definición genu varo
Se invierte valgo fisiológico. Desplazamiento externo centro de rodilla respecto al eje mecánico
Distribución fuerzas en genu varo
Interno: compresión
externo: tracción
Genu recurvatum. qué es y qué se hace
Hiperextensión pasivamente de 5 a 10°. Fortalecer flexores de rodilla
Extensión activa de rodilla: Porción predominante cuadricpes. Con cadera flexionada
Vastos. Porque recto anterior flexiona cadera
Extensión activa de rodilla: Porción predominante cuadricpes. Con cadera extendida
Recto anterior
Flexión rodilla 140° c/ cadera flexionada. ¿Por qué?
Porque cuádriceps distendidos
Flexión rodilla 120° c/ cadera extendida. ¿Por qué?
Cuádriceps tensos.
Isquios actúan en cadera = menos efectividad en rodilla
Rotación activa de rodilla. ¿Cómo ocurre?
Flexión rodilla ángulo recto (excluye rotación cadera). Flexión interna punta pie hacia adentro (30°) flexión externa punta de pie afuera (40°)
Rotación automática de rodilla. ¿Cuándo ocurre?
Últimos grados de extensión o inicio de flexión.
Rodilla se extiende = pie errastrado a rot ext
¿Qué favorece la orientación de los cóndilos?
La flexión
¿Por qué la orientación de los cóndilos favorece la flexión?
Cóndilos desplazados hacia atrás.
Superficie tibial también
¿Qué pasaría si fuera rectilínea la alineación de los cóndilos
Se chocarían a los pocos grados de flexión
Orientación concavidad diáfisis femur y tibia:
Hacia atrás
Función de concavidad diáfisis fémur y tibia
Alojar masas musculares en flexión
Qué tipo de articulación es la rodilla
Bicondilea estructura.
Relación ligs, musc y capsula
Cápsula deja afuera a los cruzados y por dentro tiene poplíteo
Diferencia entre cóndilos femorales
Interno más estrecho
Externo más grande
¿Porqué carilla externa es más alargada?
Para impedir que rótula se subluxe hacia afuera
Consecuencia de carilla más alargada:
Impedir subluxación.
Produce rotación automática
Características glenoidea interna y externa
Interna: cóncava hacia arriba
Externa: convexa hacia arriba
¿Qué desplazamiento hace cóndilo sobre glenoide con flexoextensión?
Rueda y desliza
¿Qué desplazamiento hace cóndilo sobre glenoide si muevo tibia sobre femur?
Desliza
¿Qué desplazamiento hace cóndilo sobre glenoide si muevo femur sobre tibia?
Rueda y desliza
¿Qué cóndilo rueda más?
El externo más que el interno
Rot ext: ¿qué cóndilo femoral avanza y cuál retrocede?
Externo avanza sobre glenoides externa. Interno retrocede en glenoides interna
Rot int: ¿qué cóndilo femoral avanza y cuál retrocede?
Externo: retrocede en glenoides
Interno: avanza en la glenoides
¿Cuál es el músculo intrarticular?
Poplíteo
Dirección ligs laterales de rodilla
LLI: Abajo y adelante
LLE: Abajo y atrás
¿Qué estabilizan los ligs laterales?
Plano frontal: limitan aducción y abducción
Plano horizontal: limitan rot ext con rodilla en extensión
¿Qué sucede si se rompe LLI?
Rodilla se va a genu valgo
¿Qué sucede si se rompe LLE?
Rodilla se va a genu varo
Dirección lig cruzado anteroexterno
Anteroexterno: Sup preespinal de la tibia. Va arriba, afuera y atrás (cara interna cóndilo externo)
Dirección lig cruzado anterointerno
Sup retroespinal de la tibia. Hacia adelante, adentro y arriba. Cara intercondílea del cóndilo interno
¿Qué hacen los ligs cruzados en rotación externa?
Se relajan
¿Qué hacen los ligs cruzados en rotación interna?
Se tensan
¿Qué limitan los ligs cruzados en plano horizontal?
Rot interna
¿Qué limitan los ligs cruzados en plano sagital?
Extensión,
¿Qué limitan los ligs cruzados en plano anteroposterior?
movimientos de cajón.
anteroexterno: cajón anterior
posterointerno: cajón posterior y menisco
Rot interna: ¿qué hacen los meniscos?
Interno a posterior.
Externo hacia adelante.
Son empujados por los cóndilos.
Rot externa: ¿qué hacen los meniscos?
Externo a posterior
Interno a anterior
Rot interna: ¿qué hacen los cóndilos y la tibia?
Cóndilo int: Va hacia adelante,
Cóndilo ext: va hacia atrás
Tibia: Va hacia atrás
Rot interna: ¿qué hacen los cóndilos y la tibia?
Cóndilo int: Va hacia atrás,
Cóndilo ext: va hacia adelante
Tibia: Va hacia adelante
Relación entre meniscos y tibia en movimiento:
Meniscos van opuestos al movimiento de la tibia
Plano sagital: estructuras que estabilizan rodilla
- Ligamentos laterales
- Ligs cruzados
- Isquiosurales
- Recto interno, sartorio, gemelos, poplíteo oblicuo
- Todos los flexores
Estucturas que estabilizan rodilla en plano frontal:
- Ligs laterales
- Pata de ganso (sart, semit, rect int) limita abducción y protege lig interno
- TFL y Bíceps, limita ducción y protege lig externo
Estructuras que limitan rotación int y ext de rodilla
Interna: Ligs cruzados. Se tensan.
Externa: Ligs laterales
Nombre lig que une meniscos con rótula
Alerones meniscorrotulianos
Lig que une meniscos por delante:
Ligamento yugal
Lig que del menisco sigue misma dirección que el cruzado
Meniscofemoral
Forma del menisco interno
Forma de C
Forma del menisco externo
forma de O
¿Factores activos que favorecen movilidad de los meniscos en extensión?
(Se mueven hacia adelante)
Ambos: Alerones de rótula
M int: Lig. meniscofemoral
¿Factores activos que favorecen movilidad de los meniscos en flexión?
(se va para atrás)
M Int: Expansión del semimembranoso
M ext: Expansión del poplíteo
Factor pasivo de movimiento de meniscos:
Cóndilos: Los arrastran.
Función de ligamentos laterales
Refuerzan cáps articular a los lados
Función de ligamentos laterales
Refuerzan cáps articular a los lados
Acción ligs laterales en flexión y extensión
Flexión: se distienden
Extensión: se tensan
Función de rótula
- Más recorrido del músculo
- Mejorar brazo de palanca
- Inserción de cuádriceps
- Disminuir el roce
Hacia dónde dirige la rótula la fuerza del cuádriceps
Arriba y lateral
Estructura que impide desplazamiento rótula en extensión completa
Carilla externa de la tróclea, xq sobresale hacia anterior
Factores para inestabilidad externa de la rótula
- Valgo fisiológico
- Torsión externa de tibia bajo el fémur.
- vasto externo muy fuerte o interno muy débil
Acciones de cuádriceps en Cadera, Rodilla, Marcha,
Cadera: Flexiona
Rodilla: extiende
Marcha: Flexiona cadera y extiende rodilla de miembro oscilante
¿Qué impide el vasto interno?
Luxación de rótula hacia afuera
Acción de músculos al agacharse en cuclillas:
Extensores en excéntrica (controlan descenso)
Acción de músculos al volver de cuclillas:
Extensores en concéntrica
Acción de músculos al bajar escalón (pierna de apoyo)
Cadera y rodilla flexionan.
Cadera: extensores (glúteo e isquios) en excéntrica
Rodilla: Extensores en excéntrica
Acción múculos al Patear una pelota (fase principal, plano sagital)
Extensión de rodilla y flexión de cadera:
- cuádriceps en concéntrica (en velocidad).
- Isquio en excéntrica evitan hiperextensión.
Función de ligamentos laterales
Refuerzan cáps articular a los lados
¿Qué pasa si se extirpa rótula?
Se acelera la artrosis porque aumenta la compresión del cuádriceps
Porciones del cuádriceps
Vasto intermedio (único biarticular). Vasto interno, Vasto externo, Recto femoral (actúa solo en rótula)
Posición cadera para que cuádriceps sea más eficaz en rodilla
Cadera extendida: recto femoral (porque está relajado)
Cadera flexionada: resto del cuádriceps (monoarticulares), porque la saca acción al recto.
Músculos flexores de rodilla
Isquiosurales, Sartorio, Recto interno, Poplíteo, Gemelos
Flexores monoarticulares rodilla
Poplíteo, porción monoarticular del bíceps
Eficacia isquiosurales en rodilla, con flexión de cadera. ¿Por qué?
Aumenta eficacia, porque actúa en una sola articulación.
Eficacia isquiosurales en rodilla, con extensión de cadera. ¿Por qué?
Disminuye eficacia, porque actúan en ambas artic.
Músculos que predominan al flexionar rodilla con cadera extendida:
Poplíteo y porción corta del biceps. xq son monoarticulares
En cuatro patas, extensión de cadera con rodilla extendida. ¿qué predomina?
Isquiosurales, porque no actúan en rodilla
En cuatro patas, extensión de cadera con rodilla flexionada. ¿qué predomina?
Glúteo. Xq isquio actúa en rodilla tmb
Flexión de cadera dando una patada. Con rodilla extendida. ¿Qué predomina?
Psoas. Porque reacto actúa en rodilla
Flexión de cadera dando una patada. Con rodilla Flexionada. ¿Qué predomina? ¿Y en rodilla?
Recto anterior
En rodilla: porción monoarticular del cuadriceps
Múculos extensores de rodilla
Cuádriceps
TFL (secundario)
Músculos rotación interna rodilla
Sartorio, Semimembranoso, Semitendinoso, Recto interno, Poplíteo
Músculos rotación externa rodilla
Bíceps femoral
TFL
Biartículares de rodilla con inserción en femur
Cuádriceps, Biceps femoral, porción corta
Biarticulares rodilla sin inserción en fémur
TFL, Recto interno, semimembranoso, semitendinoso