Riesgos de trabajo Flashcards

1
Q

Qué cubre el sistema de riesgos de trabajo?

A
  • Accidentes de trabajo

- enfermedades laborales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué se debe establecer en un caso de riesgos de trabajo?

A
  1. Que hay una relaci´n laboral
  2. Que haya un salario real
  3. Que se trate de un riesgo de trabajo ( in itinere, en el trabajo, riesgo creado por el empleador)
  4. Cuánto hay que pagar derivado del riesgo trabajado (dependiendo del tipo de incapacidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de riesgos de trabajo

A
  • riesgos in situ
  • Riesgos in itinere
  • riesgo creado por el empleador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

riesgos in situ:

A

196 CT. todos los accidentes que surjan cuando se ejecuta el trabajo o como consecuencia cuando está sometido al empleador o trabajo.

antes o después de la jornada de trabajo, cuando está en el local de trabajo

O en una jornada emergente

O cuando el empleador crea el riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

riesgos in itinere (en el camino)

A

176 CT
cuando el empleador da los medios de transporte

O cuando el trabajador va en camino por sus propios medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

enfermedades laborales

Art 197

A

todo estado patológico, que resulte de la acción continuada de una causa, que tiene su origen o motivo en el propio trabajo o en el medio y condiciones en que el trabajador labora, y debe establecerse que éstos han sido la causa de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

No son riesgos de trabajo:

Art 199

A
  • Los provocados intencionalmente, o que fueren el resultado o la consecuencia de un hecho doloso del trabajador.
  • Los debidos a embriaguez del trabajador o al uso, imputable a éste, de narcóticos, drogas hipnógenas, tranquilizantes, excitantes;

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quiénes están cubiertos por los seguros de riesgos de trabajo:

A

Los trabajadores

Además: se consideran trabajadores los aprendices y otras personas semejantes aunque, en razón de su falta de pericia, no reciban salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Obligación de los patronos

A
  • asegurar a sus trabajadores contra riesgos del trabajo
  • El patrono que no asegure a los trabajadores, responderá ante éstos y el ente asegurador, por todas las prestaciones médico-sanitarias, de rehabilitación y en dinero, que este Título señala y que dicho ente asegurador haya otorgado.
  • Art 214, indagar, deuniciar al INS todo riesgo que ocurra, cooperar con el INS, remitir un estado de la planilla, adoptar medidas preventivas
  • Art 221 Notificar al INS los riesgos que ocurran bajo su dirección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Exclusión:

Art 194

A

La actividad laboral familiar de personas físicas, entendida ésta como la que se ejecuta entre los cónyuges, o los que viven como tales, entre éstos y sus ascendientes y descendientes, en beneficio común, cuando en forma indudable no exista relación de trabajo.
Los trabajadores que realicen actividades por cuenta propia, entendidos como los que trabajan solos o asociados, en forma independiente, y que no devengan salario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derechos de los trabajadores: Art 218

A

a. Asistencia médico- quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación.
b. Prótesis y aparatos médicos que se requieran para corregir deficiencias funcionales.
c. Prestaciones en dinero que, como indemnización por incapacidad temporal, permanente o por la muerte, se fijan en este Código.
d. Gastos de traslado, hospedaje y alimentación
e. Readaptación, reubicación y rehabilitación laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las prestaciones

A

Tarifadas
No se cubren otros daños, el resarcimiento lo que busca es resarcir la disminución en mi capacidad.

223, 236, 241

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La incapacidad temporal, límite:

A

s hasta un máximo de 2 años. Después de los 2 años es permanente
Esto está en el art 236.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Incapacidades

Ver el art 223

A
  • Temporal:
  • menor permanente
  • parcial permanente:
  • total permanente
  • Gran invalidez
  • Muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Incapacidad temporal

A

Pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita al trabajador para desempeñar el trabajo por algún tiempo. Esta incapacidad finaliza por alguna de las siguientes circunstancias:

  • Por la declaratoria de alta, al concluir el tratamiento.
  • Por haber transcurrido el plazo que señala el artículo 237.
  • Por abandono injustificado de las prestaciones médico-sanitarias que se le suministran.
  • Por la muerte del trabajador.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Incapacidad menor permanente:

A

e causa una disminución de facultades o aptitudes para el trabajo, consistente en una pérdida de capacidad general, orgánica o funcional, que va del 0.5% al 50% inclusive.

Renta: ARTÍCULO 238

17
Q

Incapacidad parcial permanente

A

es la que causa una disminución de facultades o aptitudes para el trabajo, consistentes en una pérdida de capacidad general, orgánica o funcional, igual o mayor al 50% pero inferior al 67%.

Renta: Art 239

18
Q

Incapacidad total permanente

A

es la que causa una disminución de facultades o aptitudes para el trabajo, consistente en una pérdida de capacidad general, orgánica o funcional, igual o superior al 67%.

Renta: 240

19
Q

Gran invalidez

A

ocurre cuando el trabajador ha quedado con incapacidad total permanente y además requiere de la asistencia de otra persona, para realizar los actos esenciales de la vida: Caminar, vestirse y comer.

20
Q

Características del proceso

A
  • Demanda ordinaria
  • En el juzgado de trabajo
  • Plazo de prescripción de 3 años

-

21
Q

Qué pasa con los grupos de interés económico?

A

todos son el empleador

22
Q

Cuando el estado subcontrata

A

hay responsabilidad a la hora de contratar que se establece en el contrato público que obligue al contratista y al subcontratista, ellos tienen que tener la póliza