Cesantía & stuff Flashcards
Auxilio de cesantía
Es indemnización si es por despido injustificad
Ver Art 29
Son máximo 8, salvo que haya una excepción en una convención colectiva o el estatuto de servicio civil
Cómo es el pago según la ley de asociaciones solidaristas
siempre hay pago, sin importar cómo se extinga la relación, sin límite de años, tanto en el sector privado como el público
Qué dice la ley de Protección al Trabajador?
parte del auxilio de cesantía se transformó en una prima de antigüedad sin límite de años. Lo transformó en un derecho adquirido
Prima de antigüedad
suma de dinero que se paga siempre y la pago en reconocimiento de esa antigüedad. Es un derecho adquirido, no importa las circunstancias, siempre hay prima
Cómo es el pago según la ley de protección al trabajador
5.33 por mes por año laborado.
Siempre con tope de 8 años.
FCL
El patrono debe depostiar mes a mes un equivalente al 3% del salario, el acumulado se lo puede llevar cada 5 años o al final de la relación laboral.
o sea
3% prima de antigüedad
5,33% auxilio de cesantía
El pago de cesantía, la mayoría de las veces es:
Una expectativa de derecho, es DE adquirido solo en algunos casos
Tope de años
- Cesantía: si, 8 años
- Ley asociaciones solidaristas: sin límite de años
- Estatuto de servicio civil: cuando es por reestructuración
-
Qué es el preaviso?
Es cuando cualquiera de las partes, por buena fe, avisa que va a acabar la relación laboral y se le da el aviso previo.
Pago de intereses sobre las prestaciones
Se pueden reclamar, a partir de la firmeza del fallo, xq si hubo una obligación declarada en sentencia.
Cuando es un despido injustificado (por voluntad del patrono, reconocido por él), ahí si nace la obligación, si no se hace el pago inmediatamente, ahí empiezan a correr los intereses.
Con el despido indirecto si cabe el pago de intereses, si se demuestra que fue un despido con estos efectos
Inembargabilidad
El preaviso y el auxilio de cesantía no podrán ser objeto de compensación, venta o cesión, ni podrá ser embargado, salvo en la mitad por concepto de pensiones alimenticias
Sobre la continuidad en el trabajo
jo no se interrumpe por enfermedad, vacaciones, huelga legal y otras causas análogas
si la relación laboral se suspendió, no se extinguió, por lo que la antigüedad permanece y debe tomarse en cuenta para efectos de preaviso y cesantía
Si el trabajador debe devolver dinero
el pago de más, se le debe dar 4 mensualidades como mínimo para que lo devuelva.
Pago del salario durante la huelga
como es una suspensión del contrato de trabajo, la regla es que no se paga el salario. Si es por culpa del patrono, si se paga el salario y si se usa para el pago de las prestaciones.
Qué pasa en los contratos por tiempo definido
No hay preaviso ni cesantía.
Ver Art 31
La indemnización de daños y perjuicios es tarifada
La indemnización de daños y perjuicios
Cabe en los términos del art 84
Esos daños y perjuicios se pueden pedir solo en estos supuestos, tampoco cabe sino hay contención.
Tampoco cabe si el despido es puro y simple sin ninguna causa, y tampoco cabe si se alegó una falta pero no era causal de despido.
Diferencia entre prescripción y caducidad
Prescripción: lo solicita la parte, se puede interrumpir. Arts 413, 418
Caducidad se puede de oficio, no se puede interrumpir. Hay interés público, como se requiere esto, no opera la prescripción.
Cuánto es la prescripción para sancionar las faltas cometidas contra las leyes de trabajo?
2 años, desde que se cometan o desde el cese de la situación cuando se trate de hechos continuados
Interrupción de la prescripción
se interrumpe también por cualquier gestión judicial o por gestión extrajudicial, en los casos en que no se haya presentado un proceso judicial (art 419)
Prescripción de los derechos declarados en sentencia
diez años que se comenzará a contar desde el día de la firmeza de la sentencia. (art 412 y 419)
Los derechos y las acciones para reclamar las prestaciones de riesgos de trabajo prescribirán
en un plazo de tres años, contando desde la fecha en que el trabajador o sus causahabientes estén en capacidad de gestionar su reconocimiento y en caso de muerte el plazo correrá a partir del deceso, Art 304
Esa prescripción no correrá para casos de enferemedades ocasionadas como consecuencia de riesgos de trabajo y no hayan causado la muerte
Tampoco Correrá para el trabajador no asegurado en el ins cuando siga trabajando a las órdenes, del mismo patrono, sin haber obtenido el pago correspondiente o cuando el patrono continúe reconociéndole el total a la parte del salario al trabajador o a sus causahabientes.
Prescripción para interponer el proceso sumarísimo
6 meses.