Revis Flashcards
Masculino de 42 años con diagnóstico etiológico de lesión del plexo braquial, secundario a un esguince de hombro derecho por arrancamiento de raices cervicales superiores, presenta paresia de miembro superior derecho, lo que le condiciona una dificultad para su actividad laboral ya que es un obrero para ensamble de motores. Así mismo tiene problemas para vestirse y asearse con la mano derecha.
Al hablar de la lesión de plexo braquial nos estamos refiriendo a una:
a)Minusvalía
b)Desventaja
c)Deficiencia
d)Discapacidad
b)Deficiencia
En el mismo caso anterior, la falta de movimiento de su extremidad superior derecha, para realizar su trabajo le crea una:
a)Deficiencia
b)Desventaja
c)No altera ninguna actividad d)Discapacidad
b) Desventaja
En el caso de la pregunta 2, al mencionar que la persona no es capaz de vestirse o asearse, o realizar sus actividades de la vida diaria humana, nos estamos refiriendo a una:
a)Discapacidad
b)Deficiencia
c)Terapia
d)Desventaja
a) Discapacidad
Es el movimiento que se realiza en un eje anteroposterior, con un plano coronal o frontal y solo existe en hombro y cadera
a)Rotación interna y externa
b)Abducción y aducción
c)Flexión y extensión
d)Circunducción
b) Abducción y aducción
Especialidad médica a la que concierne el Diagnóstico, evaluación, prevención y Tratamiento de la incapacidad encaminados a Facilitar, mantener o devolver el mayor grado De capacidad funcional e independencia Posibles:
a)Terapia integral
b)Fisiatría
c)Terapia ocupacional
d) Terapia física
b) Fisiatría
En función a la capacidad funcional suficiente que permite al paciente, regresar al rol social o laboral previo con limitación funcional, se dice que el pronóstico del paciente es que es:
a)Reentrenable
b)Mal pronóstico
c)Reintegrable
d)Rehabilitable
c) Reintegrable
Proveé de un efecto de vasodilatación, eritema, anti inflamación en estados crónico o no infecciosos, aumento de flujo sanguíneo local, así como de analgesia y relajación, entre otros beneficios:
a)Baños de contraste
b)Crioterapia
c)Temperatura ambiente
d)Calor terapéutico
d) Calor terapéutico
Es el área científica que fundamenta los tratamientos médicos en rehabilitación, que aplica Conceptos y técnicas básicas de la física, Biología y medicina utilizando métodos y Técnicas terapéuticas.
a)Electrofisiología
b)Neurofacilitación propioceptiva
c)Física biomédica
d)Electroterapia
c) Física biomédica
Brindar ayuda para su protección; participar en el proceso de rehabilitación; estimular la autoestima; fomentar la incorporación a actividades de carácter
Social y laboral; eliminar o modificar diseño de la casa; instruir en la auto atención; evitar nuevas discapacidades y complicaciones, todas son acciones de
a)La familia de la persona con discapacidad
b)Del médico rehabilitador
c)Del psicólogo
Del fisioterapeuta
a) La familia de la persona con discapacidad
Produce efecto de vasoconstricción, aumenta contracción muscular local con lo que tensa el músculo, es antiinflamatorio en etapas agudas o en etapas crónicas con datos de eritema o aumento de temperatura locales.
a) Crioterapia con temperatura ambiente Termoterapia en compresa húmeda caliente por 15 min
b) Baños de contraste con intercambios de temperatura cada 5 min hasta un total de 25 min.
c) Crioterapia, aplicada a temperaturas entre 6 y 10 grados centígrados por 10 min
c) Crioterapia, aplicada a temperaturas entre 6 y 10 grados centígrados por 10 min
Se le considera el principal factor condicionante de discapacidad en el paciente, considerando que si este se modifica, puede ser suficiente para que la persona se vuelva independiente.
a)La discriminación
b)La familia
c)El dinero
d)El entorno
d) El entorno
Emitir medidas de prevención, hacer un diagnóstico, evitar complicaciones, prevenir secuelas, y hacer la prescripción de un tratamiento son actividades de:
a)Del fisioterapeuta o terapista físico
b)Del terapista ocupacional
c)El médico rehabilitador
d)Del médico familiar que envía a rehabilitación
C) El médico rehabilitador
Es el conjunto de procedimientos De atención médica encaminados a mejorar la Capacidad de una persona para realizar por sí Misma, actividades de la vida diaria:
a)Electroterapia
b)Medicina física y rehabilitación
c)Rehabilitación
d)Neurofacilitación propioceptiva
C) Rehabilitación
Es el movimiento realizado en un plano sagital, con eje latero lateral, que está presente en todas las articulaciones y es el único que se realiza en las articulaciones interfalángicas de los dedos:
a)Circunducción
b)Flexión extensión
c)Abducción aducción
Rotaciones
b) Flexión extensión