Biomecánica humana Flashcards
¿Cuál es el objetivo principal de la biomecánica?
Solucionar problemas anatómicos y de movimiento, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida mediante el estudio del cuerpo en movimiento
¿A cuál de las tres leyes del movimiento de Newton corresponde la siguiente afirmación: “Un cuerpo en reposo permanece en reposo y uno en movimiento sigue moviéndose a menos que una fuerza externa lo modifique”?
Primera ley (inercia)
¿A cuál de las tres leyes del movimiento de Newton corresponde la siguiente afirmación: “La aceleración de un objeto es proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a su masa.”?
Segunda ley (fuerza y aceleración)
¿A cuál de las tres leyes del movimiento de Newton corresponde la siguiente afirmación: “Por cada acción hay una reacción igual y opuesta.”?
Tercera ley (acción-reaccion)
¿Qué tipos de articulaciones existen en el cuerpo humano y cuál es su función?
- Sinoviales: permiten movimientos amplios (hombro, cadera).
- Cartilaginosas: permiten movimientos limitados (columna vertebral).
- Fibrosas: Sin movilidad (cráneo).
¿Qué diferencia hay entre la cinemática y la cinética en biomecánica?
La cinemática estudia el movimiento sin considerar las fuerzas que lo causan.
La cinética analiza las fuerzas responsables del movimiento.
¿Cuáles son los conceptos principales que estudia la cinemática?
posición, velocidad y aceleración.
Es la coordenada espacial de un objeto en relación con un punto de referencia
Posición
Es la tasa de cambio de la posición
Velocidad
Es la tasa de cambio de la velocidad
Aceleración
¿Qué factores analiza la cinética en relación con el movimiento humano?
fuerza, torque y momentos de inercia.
¿Cómo ayuda la biomecánica en la prevención de lesiones en deportistas?
mediante el análisis de la técnica y el desarrollo de estrategias de entrenamiento más eficientes.
¿Qué tipo de análisis se realiza en la biomecánica clínica para evaluar la marcha?
se analizan patrones de movimiento y se identifican desequilibrios musculares o problemas de alineación.
¿Cómo se usa la biomecánica en la terapia física y la rehabilitación?
se diseñan programas personalizados para mejorar el control motor, fortalecer músculos y recuperar capacidades funcionales.
¿Cómo influyen las curvaturas raquídeas en la resistencia de la columna vertebral?
Las curvaturas raquídeas aumentan la resistencia de la columna vertebral a las fuerzas de compresión axial.
Diferencia biomecánica entre fractura cuneiforme y fractura por aplastamiento en la columna vertebral:
- Fractura cuneiforme: Ocurre por flexión con una carga de 600 kg, colapsando la parte anterior de la vértebra.
- Fractura por aplastamiento: Se debe a compresión axial con 800 kg, colapsando la vértebra de forma uniforme.
¿Qué estructuras conforman la unidad funcional de la columna vertebral?
dos vértebras y un disco intervertebral.
¿Cómo se distribuye el peso en el disco intervertebral?
¾ del peso en el núcleo.
¼ del peso en el anillo fibroso.
¿Cuál es el punto más débil de la columna vertebral, y por qué?
La charnela, porque soporta 2/3 del peso del tronco y L5 tiende a deslizarse hacia adelante y abajo, lo que provoca inestabilidad
¿Cuáles son las articulaciones principales del hombro?
- Glenohumeral
- Subdeltoidea
- Escapulotorácica
- Acromioclavicular
- Esternoclavicular
- costovertebral
- costoesternal
¿Cómo se distribuye el movimiento entre la articulación glenohumeral y la escapulotorácica en el ritmo escapulohumeral?
El ritmo escapulohumeral indica que por cada 30° de movimiento en la articulación glenohumeral, hay 15° de movimiento en la escapulotorácica.
¿Cuáles son los movimientos principales del codo y qué factores los limitan?
Flexión: limitada por la apófisis coronoides.
Extensión: limitada por el olécranon.
¿Cómo funciona la pronosupinación del antebrazo y qué articulaciones intervienen?
El radio gira sobre el cúbito en su eje longitudinal.
Intervienen las articulaciones radiocubital superior e inferior.
¿Cuáles son las funciones básicas de la mano según la biomecánica?
tomar, sujetar, soltar, realizar pinzas digitales, empuñamiento y prensión. Además, el pulgar permite la oposición y el meñique la contraposición.