Reumatología Flashcards
A partir de que nivel de acido urico se precipita en los tejidos
A partir de Concentraciones de 6.8 mg/dl
Principal causa de hiperuricemia
Excrecion disminuida de acido urico:
- Uso de diureticos es la causa mas frecuente de hiperuricemia
Pacientes con transplantes renal por que cursan frecuentemente con ataques de gota
Principalmente por el uso de ciclosporina y corticoides, ya que la ciclosporina disminuye la depuracion renal de uratos.
Cuanto mayor son los niveles de urato en sangre
mayores son las probabilidades de padecer gota, sin embargo solo el 10% de los pacientes con hiperuricemia desarrollaran manifestaciones clinicas.
Clinica de la Gota
- Inicia como episodio de monoartritis aguda de repeticion, tumefaccion, aumento de temperatura, eritema y dolor.
- Afectando principalmente a la primera metatarsofalangica
Que desencadena el ataque de gota
Traumatismos, infecciones, hospitalizacion, cirugia, ayuno, disminucion de peso, hiperalimentacion, comidas copiosas, alcohol y medicamentos (alopurinol)
Diagnostico de artritis gotosa
Se realiza identificando cristales de acido urico en el liquido sinovial de la articulacion afectada
Gota tofacea cronica
Los tofos son granulomas que se forman alrededor de cristales de urato monosodico, con gran capacidad erosiva en los huesos afectados. su localizacion mas caracteristica la primera articulacion metatarsofalangica.
Erosion en sacabocados con borde esclerotico
Tratamiento de Gota
- Hiperuricemia asintomatica: No indicado tratamiento
- Artritis gotosa aguda: Reposo de la articulacion, AINE, Colchicina (puede asociarse a aine), Glucocorticoides (inyeccion articular en casos resistentes o no tomen medicina)
Tratamiento Gota intercritica y cronica
Es cuando no hay sintomas
Tratarse hiperuricemia en pacientes con artritis aguda recidivante
Los niveles se pueden reducir por 2 mecanismos
- Disminucion de sintesis de acido urico: Alopurinol
- Aumento de su eliminacion renal: uricosurico
El descenso de urato plasmatico puede desencadenar ataque agudo. Papel de la dieta es limitado
Medicamento que disminuyen sintesis de acido urico
- Alopurinol:
- Febuxostat: Mayor potencia que alopurinol, contraindicado en cardiopatia isquemica e insuficiencia cardiaca moderada o grave.
Una vez instaurado el medicamento es de por vida
Medicamentos que aumentan la eliminacion renal de acido urico
- Probenecid
- Sulfinpirazona
Pueden desencadenar la aparicion de nefrolitiasis, la cual se puede evitar dando dosis bajas.
Una vez instaurado el medicamento es de por vida
Pegloticase: en casos refractarios con cualquier medicamento
Tratamiento alterno al alopurinol para calculos renales por acido urico
Citrato potasico oral
Artritis debida a deposito de pirofosfato calcico dihidratado (PPCD)
- Muy comun en mayores de 80 años aunque no exista ningun proceso inflamatorio
Procesos metabolicos que estimulan el deposito de PPCD
- Hiperparatiroidismo primario
- Hemocromatosis
- Hipofosfatasia
- Hipomagnesemia
Manifestaciones clinica de artritis por PPCD
- Artritis aguda (pseudogota): afeccion de una articulacion frecuentemente en rodilla en primer lugar, carpo, hombro, diagnostico con estudio de liquido sinovial visualizando cristales con birrefringencia debilmente positiva. Tratamiento con corticoides articulares o AINE
- Artropatia cronica: radiologicamente se observa disminucion de espacion articular, esclerosis subcondral y los osteofitos. Condrocalcinosis es la imagen radiologica
Enfermedad por deposito de hidroxiapatita calcica
Es la causa mas frecuente de calcificacion de partes blandas, no tiene birrefringencia
Frecuente en pacientes con: LES, esclerodermia, hiperparatiroidismo, hiperfosfatemia, DM, hemodialisis, EVC
Causa de artropatia destructiva: Mujeres mayor de 60, con degeneracion del manguito de los rotadores.
Enfermedad por deposito de cristales de oxalato calcico
Por ingesta elevada de vitamina, insuficiencia renal terminal.
Los cristales se pueden localizar en cartilago, sinovial y tejidos periarticulares
Cristales con birrefringencia muy positiva
Tratamiento: Transplante hepatico reduce el deposito de cristales
Manifestaciones musculoesqueleticas de Lupus eritematoso sistemico (LES)
- Artralgia y Mialgias
- Artritis migratoria no deformante y no producen erosiones
- Osteonecrosis aseptiva o necrosis avascular, se sospecha por dolor persistente de ritmo mecanico, localizado en hombro, rodilla y especialmente cadera.
Alteraciones hematologicas en el LES
- 85% suelen ser asintomaticas
- Anemia es la manifestacion hematologica mas comun
- En la coagulacion la alteracion mas frecuente es la presencia de anticoagulante lupico/anticuerpos antifosfolipidos. Es mas comun los fenomenos tromboticos que hemorragicos por un sindrome antifosfolipido secundario
Manifestaciones cutaneas en el LES
Inespecificas: Fotosensibilidad, aftas orales o nasofaringeas
Especificas:
- en el 50% la mas caracteristica es el eritema en alas de mariposa (rash malar o eritema en vespertilio) respetando surco nasogeniano y areas periorbitarias.
- Lupus eritematoso discoide (LED) es circular, con borde eritematoso elevado y telangiectasias
Recuerda: Ulceras orales, fotosensibilidad, LED y el rash malar son criterios diagnosticos.
Lesiones agudas y subagudas curan sin dejar cicatriz, las cronica dejan cicatriz central deprimida e hipopigmentada
Manifestaciones neurologicas del LES
Convulsiones y Psicosis. Lo mas frecuente son alteraciones congnitivas leves y ademas son usuales las cefaleas.
Manifestaciones cardiopulmonares de LES
- Pleuritis en 50% bilateral con frecuencia
- Neumonitis lupica en 10% (fiebre, dolor pleuritico, tos)
(la causa mas comun de infiltrados pulmonares es infeccion) - Pericarditis es la manifestacion cardiaca mas comun
- Endocarditis de libman-sacks suele ser asintomatica y puede producir insuficiencia aortica o mitral.
Afectacion renal en LES
Habitualmente se presenta en forma de glomerulonefritis y se presenta en el 50% de los pacientes.
Afeccion renal es la primera causa de mortalidad, junto con las infecciones en la primera decada de la evolucion de la enfermedad.
- Glomerulonefritis membranosa suele producir proteinuria de rango nefrotico
- Glomerulonefritis mesangial produce minima proteinuria
- Glomerulonefritis proliferativa es la situacion mas preocupante, pudiendo ser focal si afecta <50% de los glomerulos o difusa si afecta mas de la mitad
La focal produce hematuria y proteinuria sin alteracion filtracion
La difusa causa sindrome nefrotico, hematuria con cilindros, deterioro de la funcion renal