Reuma Flashcards
Enfermedad arituclar de mayor prvalencia en población adulta
Artrosis. Aument aincidencia con la edad
Clasificación de artrosis
Primaria: idiopatica sin causa subyacente
Secundaria
Qué porcentaje de mayores de 65 años se afecta por artrosis?
50%
Principal causa de discapacidad croncia en anciano
Artrosis de rodilla
Zonas más afectadas en hombres/mujeres en artrosis después de los 55 años
H: cadera
M: base primer dedo y rodilla
Factor de reisog más importante para artrosis
edad. Otros son traumatismo, uso repetido, obseidad(rodilla)
Esclerosisi osea y osteofitos son característicos de
artrosis
Quises intraoseos yuxtaarcticulares en artrosisi se conocen como
Geodas, dan por hiperpresion articular
V o F. Hay gran diferencia entre manifestaicones radiologicas, intensidad de los síntomas y capacidad fufncional
Verdadero
Síntomas de artrosis
Dolor mecanico que mejora con reposo
Rigidez de corta duración
Limitacion de movimiento
Perdida de funcion
Hallazgos a la EF en artrosis
Dolor a la palpacion y tumefaccion
Limitacion en la movilidad
Crepitación ósea
Deformidades articulares en etapas avanzadas
La artrosis presenta manifestaciones sistémicos. V o F
Falso. ni siquiera reactantes de fase aguda
Se observan factor reumatoide, anticuerpos y reactantes de fase aguda en artrosis. V o F
Falso
Hallazgos radiológicos en artrosis
esclerosis subocondral Disminución del espacio articular Osteofitos Geodas Deformidad articular
Formas clínicas más importantes en artrosis
Interfalangicas distal (Nodulos de Heberden, más en mujeres) Interfalangicas proximales (Nodulos de Bouchard Trapeciometacarpiana (Nodulos de Heberden, mujeres, limitación a la prensión) De rodilla (mujeres, unilateral) Coxofemoral (incapacitante, dolor inguinal) Vertebral (Degeneracion del disco vertebral, C5-C7)
Tratamiento en artrosis
Disminuir el dolor y mantener funcionalidad
PAracetamol o AINEs
Ac hialuronico en rodila si no hay respuesta
Condroitinsulfata + glucosamina
Esteroides intraarticulares
Reducción carga articular
Rehabilitación con calor
Qx con dolor intratable o perdida de la función articular (Artroplastia cadera o rodilla)
Definnición de SAF
Coexistencia de trombosisi y patogia obstetrica con presencia de Ac antifofolipido (anticardiolipina IgG)
SAF sólo se encuentra de forma aislada
V o F
Falso, puede verse asociado a otra autoinmunes
Manifestaciones SAF
Trombosis venosa profunda – TEP
Tromboembolias cerebrales
Perdidad fetales en 2 o 3er trimestre
Criterios clínicos SAF
Trombosis
Morbilidad obstétrica
Criterios serológicos de SAF
Anticoagulante lúpico
Anti ß-2-glicoproteína
Anticardiolipina
Cuántos criterios de la clasificación de Sapporo se requieren para confirmar diagnóstico SAF?
1 clinico y 1 de laboratorio
No datos clinicos en SAF y Ac antifosfolipido positivo amerita tx?
Generalmente no, se recomienda AAS
Antecedente de trombosis en SAF que Tx recibe?
Antocoagulación con INR 2.5-3.5
SAF con embarazo y anticuerpos positivos qué Tx?
Nada o ASS
Embarazada con antecedentes clínicos qué Tx recibe?
heparina de bajo peso molecular con o sin ASS
En qué contexto se prefiere iniciar anticoagulación en SAF?
Cuando hay triple marcador serológico
Manifestaciones características de enfermedad indiferenciada del tejido conectivo (EITC)?
Sx raynaud y edema de manos.
Hacia qué puede evolucionar una EITC? (3)
- Enfermedad definida
- Remisión
- Enfermedad indiferenciada
Qué porcentaje de Px con EITC evoluciona a enfermedad definida? En cuánto tiempo
5-68%. Evolucionan generalmente en los primeros 5 años de seguimiento.
Hacia qué enfermedades evoluciona una EITC? Cuál es la más común?
Lupus, Escleroderma, Artritis Reumatoide, Polimiositis/Dermatomiositis
La más común es LES
Qué factores pueden predecir la evolución de EITC?
El perfil de anticuerpos
Manifestaciones clínicas más características de alguna enfermedad
Clínica de la EITC
NO hay daño a órganos blanco Artritis, artrosis Raynaud Afección mucucutánea Sicca
Hallazgos laboratorio en EITC
La mayoría ANAs positivos (Anti-Ro>anti-RNP>anti-dsDNA
Generalmente tienen un patron estable y simple
Tratamiento de EITC
Tx sintomático acorde a las manifestaciones
Pueden usarse esteroides a dosis bajas
A los 10 años la mayoría se encuentra sin tratamiento
Criterios para EITC
Signos y síntomas que sugieren una ETC pero que no cumplen criterios para enfermedad definida
ANAs positivos
Evolución menor a 3 años
Definición enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC). Qué la caracteriza?
Sindrome reumático asociado a la presencia de un Ac dirigido contra una ribonucleoproteina ( Ac U1RNP)
Tiene datos clínicos de varias enfermedades reumáticas
Cómo se diferencian los Ac U1RNP de LEG y EMTC?
Los de EMTC son de tipo IgG y están a títulos altos, los de LES son IgM.
Qué patrón tiene los ANAs en EMTC?
Moteado grueso
Fisiopatogenia de EMTC
El Ac se une a celulas endoteliales, se activan y expresan citocinas y moléculas de adhesión –> Vasculopatia
En qué grupos es más frecuente EMTC?
Mujeres
Asociación con HLA-DR4 y DR1.
DR3 se asocia a fibrosis pulmonar
Manifestaciones cutáneas EMTC
Raynaud Esclerodactilia Telangiectasias Edema de dedos Calcinosis Nodulos reumatoides Lesiones similares a LEG
Manifestación articular más frecuente EMTC
Artralgia 100%
Sinovitis hasta 75%
Otras manifestaciones EMTC
Miositis Pulmón: HAP, fibrosis pulmonar Gastro: ERGE Hematologico: anemia, leucopenia Renal: GMN membranosa y mesangial Cardio: pericarditis Neuro: neuralgia trigeminal
Criterios diagnósticos de Alarcón-Segovia para EMTC
Edema de manos Esclerodactilia Raynaud Artritis Miositis
U1RNP a títulos altos
–> debe tener al menos 4 clínicos y artritis debe ser uno a fuerza
Serología en EMTC
ANAs a títulos altos en casi 100% Factor reumatoide 30-100% Complementeo normal VSG elecada Anti-DNA y anti-Sm negativos
Los pacientes con EMTC no se deben seguir ni tratar hasta que presentan otros síntomas
V o F
Falso, se sigue a todos los pacientes desde el inicio y se evalua daño potencial en algunos de los sitios que afecta EMTC
Tratamiento de EMTC
Esteroides a dosis bajas cuando se sospecha daño a órganos blanco por complejos inmunes
Antipaludicos,azatioprina, metotrexate, micofenolato
Afección pulmonar o miocarditis –> ciclofosfamida
IgIv –> afección SNC
Cómo se define el Sx de Sjögren?
Epitelitis autoinmune.
Enfermedad autoinmune que afecta glándulas exocrinas y se debe a un infiltrado linfocitario predominantemente CD4
Sólo existe Sjogren primario y se da más en mujeres
V o F
Falso, hay primario y secundario. Sí se da más en mujeres 9:1.
Con qué enfermedades se asocia Sjogren secundario?
AR, LES, Escleroderma
Factores geneticos asociados a Sjogren
HLA-DR3, genes B8 y D2Q
Posibles agentes causales en Sjogren
Virus sialotropos (Retrovirus, VEB, CMV)
Sjogren tiene más riesgo de desarrollar linfoma
V o F
Verdadero, hay infiltrados con linfocitos!
Anticuerpos característicos de Sjogren
Anti-Ro (SSA)
Anti-La (SSB)
Manifestaciones clínicas Sjogren
Producción lagrimal deficiente: Sicca Disfagia a alimentos sólidos sin líquidos Caries dentales Parotidas hipertróficas Lengua seca Estomatitis, candidiasis oral Sequedad piel, vagina
Fatiga
Artritis
Afección neurológica
Manifestaciones sistémicas Sjogren
Raynaud Vasculitis (más frecuente con Ac+) Neumopatia interstical BLoqueo cardiaco Nefropatia
Qué mide la prueba de Schirmer en Sjogren?
Secreció lagrimal.
Anormal si es menor a 5mm del papelito
Pruebas oftalmológicas en Sjogren
Tincion de la superficie ocular con fluoresceina
Ocular staining Score
Pba ruptura lagrimal, anormal si
Pruebas salivales en Sjogren
Flujo salival no estimulado: anormal 4 min
US de glándulas salivales
Laboratorios Sjogren
ANAs patrón moteado fino Ac a-Ro y a-LA Factor reumatoide Hipergamaglobulinemia Leucopenia, trombocitopenia, anemia leve VSG elevada
De dónde se toma una biopsia en Sjogren y qué se esper encontrar
De una glándula salival menor
Al menos un foco de 50 o más linfocitos predominantemente CD4 por campo
Medicamentos que causan sequeda ocular o bucal
Anticolinérgicos Antagonistas histaminérgicos Triciclicos Diuréticos ß-bloqueadores
Tratamiento Sjogren
Sustitutos lagrimales Suero autólogo Higiene e hidratación oral Pilocarpina Cevimeline (sialogogo)
Tx afección sistémica Sjogren
Dosis bajas PDN y antimaláricos para artralgias
Inmunomoduladores
Rituximab
Variedades de esclerodermia
Localizada
Esclerosis sistémica progresiva
Cómo se divide la esclerosis sistémica progresiva?
Forma limitada (cara, cuello, extremidades distales) Forma difusa (tronco, cara y extremidaes) "sine" esclerodermia (no afecta piel)
A quienes afecta la escleroderma localizada?
Mujeres entre 20-40 años
A quienes afecta escleoris sistémica progresiva?
Mujeres entre 35-55 años
Factores genéticos asociados a aescleroderma
Asociación a varios HLA (DR1, 2, 3, 5)
Factores ambientales asociados a escleroderma
Localizada: Borreloa burdorgferi
Sistemica progresiva: parvovirus B19, CMV
Exposición a solventes, aceites, cloruro, sílice, radiación
Patogenia en escleroderma
daño a celula endotelial – Inflamación – activación de fibroblastos
Anticuerpos es escleroderma localizada
anti-sDNA
anti-Topoisomerasa II
anti-histonas
Anticuerpos en escleroderma sistémica progresiva
Anticentrómero (Limitada) Anti-SCL70 (difusa) Anti-RNA-polimerasa Anti-PM-Scl Anti-TH/TO
Subtipos clínicos escleroderma localizada (4)
Placas
Bulosa
Linear
Profunda
Manifestaciones cutáneas en escleroderma
Fase edematosa (puffy fingers) Fase indurativa Fase trófica limitacion de la movilidad contracturas en flexión Ulceras digitales Microstomia (boca en pico de pájaro) Alopecia Signo de Barnett en cuello
Manifestaciones extracutáneas en esclerosis sistémica
F. Raynaud
Gastro: ERGE y alteraciones de la motilidad
Musculoesqueléticas: Artralgia y mialgias, frote tendinoso, calcinosis
Pulmonares: EPID, HAP, mayor causa de muerte
Renales: Crisis renal, proteinuria leve, aumento Cr
Criterios para esclerodema
Mayor: escleroderma proximal a metacarpofalangicas
Menores:
Esclerodactilia
Cicatrices puntiformes digitales
Fibrosis pulmonar bibasal
se requiere 1 mayor o 2 o más menores
Anticuerpos y sus asociaciones en escleroderma
Anticentrómero –> Limitada. HAP aislada
Anit-topoisomerasa –> Difusa, fibrosis pulm, enf. cardiaca
Anti-RNA-polimerasa –> difusa, crisis renal
AntiPM/Scl –> miositis
Tratamiento escleroderma
Raynaud: nifedipino, ileoprost en casos graves
Ulceras digitales: nifedipino, bosentán previene ulceras
HAP: Bosentán, sitaxentán, sildenafil
Cutánea: metotrexate al inicio, Ciclofosfamida, MFM, AZA
EPID: ciclofosfamida
Crisis renal: IECAs
Gastro: IBPs, cisaprida
No hay terapia antifibrotica efectiva!!
Causas lumbalgia mecánica
Contractura muscular Disco intervertebral hernieado Oeteoartritis Estenosisi espinal Espondilolistesis