Respuesta metabólica al trauma Flashcards

1
Q

estado hipermetabólico inducido por un trauma que altera profundamente la homeostasis corporal

A

respuesta metabólica al trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cambio en la morfología o estructura producido por un daño

A

lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cambios no intensivos que afectan el área lesionada

A

respuesta local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cambios intensivos que afectan todo el sistema

A

síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

parámetros para saber que se encuentra en SRIS

A

temperatura (>38/<36)
Frecuencia cardiaca (>90)
Frecuencia respiratoria (>20/ PCO2 <32)
leucocitos (>12 mi/<4 mil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios SRIS

A
  • Temp >38 o <36
  • FC >90 lpm
  • FR >20 respiraciones x min o pCO2 <32
  • Leucocitos >12,000 o <4000
    -> dos o más criterios para considerarse SRIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La SRIS incluye cambios en

A

mediadores inflamatorios
metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

3 sistemas esenciales en la respuesta neuroendócrina al trauma

A

SN simpático
eje hipotálamo-hipofisiario-adrenal
insulina y glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en la respuesta neuroendocrina al trauma el sistema simpático libera

A

catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

función de las catecolaminas en la respuesta al trauma

A

acelerar el metabolismo y aumentar la frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en la respuesta al trauma esta es la principal hormona liberada por la corteza suprarrenal

A

cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

función del cortisol en la respuesta metabólica al trauma

A

favorecer la gluconeogénesis y el catabolismo protéico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en la respuesta al trauma se genera resistencia a ___ y aumenta

A

resistencia a la insulina
aumenta glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en la respuesta metabólica al trauma se crea resistencia a la insulina para

A

mandar la glucosa a órganos vitales, en especial es cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

los cambios metabólicos en respuesta al trauma incluyen

A

proteólisis de músculo esquelético
aumento de la gluconeogénesis en el hígado
aumento de lipólisis y cetogénesis en tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en respuesta al trauma el hígado produce mayor cantidad de proteínas

A

de fase aguda= IL 6, IL 1, TNF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

3 fases de la respuesta al trauma

A

shock (ebb)
flujo (flow)
anabólica (recovery)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Shock (ebb) caract

A

fase de la respuesta al trauma caracterizada por una hipoperfusión tisular y reducción del metabolismo
vasocontricción periférica, bajo GC, hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la fase ebb de la respuesta al trauma ocurre en este tiempo

A

24-48 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

principal respuesta hormonal en la fase ebb de respuesta al trauma

A

liberación masiva de catecolaminas y cortisol como respuesta al estrés agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

objetivo de la fase ebb en respuesta al trauma

A

preservar la perfusión de órganos vitales como cerebro y <3

22
Q

Caract de fase flow

A

fase de la respuesta al trauma caracterizada por un hipermetabolismo, catabolismo intenso, aumento del gasto energético basal
-> respuesta inflamatoria masiva, resistencia a la insulina severa (220,g/dL)

23
Q

tiempo en el que se desarrolla la fase flow de la respuesta al trauma

A

5-7 días o meses-años

24
Q

en la fase flow de respuesta al trauma el balance nitrogenado es

A

negativo (por el consumo de proteínas)

25
Posibles complicaciones que se presentan en el estado flow de la respuesta al trauma
hiperglucemia de estrés atrofia muscular progresiva
26
Fase anabólica
fase de la respuesta al trauma que se caracteriza por disminución de marcadores inflamatorios, recuperación muscular y reposición de las reservas energéticas
27
la respuesta al trauma va a tener un peor pronóstico en
enfermos crónicos, pacientes de la 3° edad tenemos que tener todos los órganos sanos
28
sitio primario de origen de respuesta al trauma
hipotálamo
29
columna de la médula espinal por la que se mandan las señales de respuesta al trauma
intermedio lateral
30
en respuesta al trauma los nervios esplácnicos preganglionares y posganglionares liberan
catecolaminas y norepinefrina
31
la magnitud de la respuesta al trauma es
proporcional al daño de la lesión
32
en un trauma el grado hipermetabólico es____, la duración es ____ y la respuesta es
grado moderado duración de semanas respuesta proporcional a la lesión
33
en la sepsis el grado de hipermetabolismo es _____, la duración es _____ y se liberan más
grado alto duración variable (depende de infección y estado del paciente) liberación de citocinas
34
condición con el grado de hipermetabolismo más alto y duración más larga
quemaduras -> fase flow muy alargada
35
datos clínicos básicos de la respuesta metabólica al trauma
hiperglucemia pérdida de masa muscular balance nitrogenado negativo aumento de ácidos grasos libres en sangre
36
pacientes en estado de shock tienen glucemia
arriba de 180
37
en la respuesta metabólica al trauma el nivel de lactato es
2.5
38
la respuesta al trauma puede afectar
la cicatrización
39
En pacientes con respuesta metabólica al trauma se debe controlar la glucemia y mantenerla
en 140-180 mg/dl
40
cada unidad de insulina metaboliza
20-40 mg de glucosa
41
medicamentos que pueden ser útiles para controlar y reducir el estado hipermetabólico
b-bloqueadores
42
la nutrición de pacientes en estado flow de respuesta al trauma, sin contraindicaciones, se inicia
temprano (24-48 hr)
43
la nutrición para un estado en respuesta metabólica al trauma debe ser
alta en proteínas alta en calorías
44
contenido proteico que debe tener la nutrición de un paciente en respuesta al trauma
1.5-2 g/kg/día
45
calorías que debe de tener la nutrición de un paciente en respuesta al trauma
25-30 kcal/kg/día
46
proteínas que debe consumir un paciente QUEMADO
2.5 g/kg/día
47
hay hasta un _______en quemaduras de aumento metabólico
200% de aumento metabólico, se duplica su gasto energético en quemaduras extensas
48
calorías que debe consumir un paciente quemado
40 kcal/kg/día
49
otras terapias para control de la respuesta metabólica al trauma pueden ser
esteroides ácidos grasos omega3 hormona del crecimiento controlar temperatura
50
control que se debe de realizar en la fase Ebb de respuesta al trauma
reanimación con líquidos control de hemorragia corrección de temperatura monitoreo metabólico
51
manejo de hipermetabolismo en quemados
b-bloqueadores control glucemia anabólicos como OXANDROLONA nutrición hipercalórica e hiperproteica
52
complicaciones del estado hipermetabólico en quemados
sarcopenia resistencia a insulina prolongada desnutrición