Respiratorio Flashcards

1
Q

Es el proceso de la respiración

A

Entrada de aire de la atmósfera a las células, y salida del aire de las células a la atmósfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 etapas del proceso de respiración

A
  1. Ventilación pulmonar (mecánica)
  2. Intercambio de O2 y CO2
  3. Transporte de gases en sangre y líquidos corporales a las células y viceversa.
  4. Control respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculos inspiratorios

A
Diagrama 
Esternocleidomastoideos
Intercostales externos
Escálenos
Serratos anteriores
Sacroespinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos espiratorios

A

Rectos abdominales
Intercostales internos
Serratos postero-inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presión atmosférica

A

0 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presión alveolar durante la inspiración

A

-1 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión alveolar durante la espiración

A

+1 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión transpulmonar

A

Diferencia entre la presión alveolar y la presión pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La distensibilidad pulmonar total de los 2 pulmones es en promedio

A

200 ml de aire por cada cmH2O de presión transpulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fuerzas elásticas tisulares que tienden a producir el colapso del pulmón

A

Fibras elásticas (1/3)

Tensión superficial (2/3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Secretan el factor surfactante

A

Células epiteliales alveolares Neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presión pleural en la inspiración

A

-5 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Expansión de la caja torácica en la inspiración modifica la presión pleural a

A

-7.5 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Drenan líquido intrapleural y proteínas que se filtran al espacio intrapleural

A

Vasos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rompe la tensión superficial en las paredes alveolares

A

Factor surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La distensibilidad del sistema pulmón-tórax combinado es de

A

110 mil por cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Distensibilidad de los pulmones fuera de la caja torácica

A

200 ml por cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porcentaje de gasto energético total en respiración tranquila

A

3 a 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de gasto energético total en ejercicio intenso

A

5 a 7%

Aumenta 50 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estudio del movimiento del volumen del aire que entra y sale de los pulmones

A

Espironometría

21
Q

Cantidad de aire que entra y sale durante la respiración tranquila

A

Volumen corriente

500 ml

22
Q

Volumen de aire extra que entra durante la inspiración forzada además del volumen corriente

A

Volumen de reserva inspiratoria (3,000 ml)

23
Q

Aire extra que sale durante una espiración forzada además del volumen corriente

A

Volumen de reserva espiratoria (1,100 ml)

24
Q

Aire que queda en los pulmones aún después de una espiración forzada

A

Volumen residual

1,200 ml

25
Es la suma de 2 o más volúmenes
Capacidades pulmonares
26
Capacidad inspiratoria
VC + VRI | 3,500 ml
27
Capacidad funcional residual
VRE + VR | 2,300 ml
28
Capacidad Vital
VC + VRI + VRE | 4,600 ml
29
Capacidad Pulmonar Total
Suma de los 4 volúmenes | 5,800 ml
30
Capacidad Vital en hombres y en mujeres
``` H= 4.6 L M= 3.1 L ``` (Atletas= 6-7 L, +30-40%)
31
Espacio muerto anatómico
Aire que llena las vías respiratorias y no lleva a cabo intercambio de gases (150 ml)
32
Volumen de sangre en membrana respiratoria
60 a 130 ml
33
Factores que determinan la rapidez con que pasará un gas a través de la membrana respiratoria
Espesor de la membrana. Superficie de la membrana. Coeficiente de difusión de gas. Gradiente de presión de gas.
34
Capacidad de difusión de la membrana respiratoria
231 ml/min | Ejercicio 750 ml/min
35
Presión media de CO2
1 mmHg
36
El 70% del CO2 se transporta
Como HCO3 disuelto en plasma sanguíneo
37
El 23% del CO2 se transporta
Unido a Hb como Carbaminohemoglobina
38
Porcentaje de CO2 que se transporta libre en plasma
7%
39
El 97% del O2 se transporta
Unido a Hb como Oxihemoglobina | El resto libre en plasma
40
En donde se localiza el centro de la respiración
En bulbo raquídeo y protuberancia
41
Envía señales potentes a los músculos respiratorios
Centro respiratorio
42
3 grupos del centro respiratorio
1. Respiratorio dorsal 2. Respiratorio ventral 3. Centro neumotáxico
43
Grupo del centro respiratorio que produce principalmente la inspiración
Respiratorio dorsal
44
Grupo del centro respiratorio que produce principalmente la espiración
Respiratorio ventral
45
Grupo del centro respiratorio que controla la frecuencia y profundidad de la respiración
Centro neumotáxico
46
Responde al aumento de iones H y estimula Centro respiratorio para incrementar frecuencia y profundidad de la respiración
Zona quimiosensible
47
Localización de los quimiorreceptores periféricos
``` Cuerpos carotideos (pc. IX) Cuerpo aórtico (pc. X) ```
48
Envían señales sensitivas al centro respiratorio cuando disminuye la concentración de O2 en sangre arterial
Quimiorreceptores periféricos