Renal Flashcards

1
Q

Unidad funcional del riñón

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de nefrona que se caracteriza por asas de Henle cortas

A

Corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso renal donde se sintetiza glucosa a partir de aminoácidos durante el ayuno

A

Gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Peso de un riñón

A

150 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras que pasan a través del hilio

A

Arteria y vena renal, linfáticos, nervios y uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Recogen la orina de los túbulos de cada papila

A

Cálices menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 regiones principales que se observan en un corte sagital del riñón

A

Corteza y Médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El riego sanguíneo de los 2 riñones es de alrededor del

A

22% del gasto cardiaco o

1,100 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La arteria renal entra por el hilio y se ramifica en

A
Arterias interlobulares 
Aciformes
Interlobulillares (radiales)
Arteriolas aferentes 
Capilares glomerulares 
(Cada capilar se divide en 2 y forma arteriola eferente y capilares peritubulares)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aquí se filtran grandes cantidades de líquido y solutos para comenzar la formación de orina

A

Capilares glomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rodean a los túbulos renales

A

Capilares peritubulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Número de nefronas que contiene cada riñón aproximadamente

A

800,000 a 1’000,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Después de los 40 años el número de nefronas se reduce _____ cada 10 años

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presión hidrostática en los capilares glomerulares

A

60 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cubre al glomérulo

A

Cápsula de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos del filtrado

A
  1. De los capilares pasa a C. Bowman
  2. Túbulo proximal
  3. Asa de Henle (ramas descendente y ascendente)
  4. Segmento grueso del a.henle
  5. Mácula densa
  6. Túbulo distal
  7. Túbulo conector y colector cortical
  8. Conducto colector cortical
  9. Conducto colector medular
  10. Conductos mayores y papilas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

2 tipos de nefronas

A

Corticales

Yuxtaglomedulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cada nefrona contiene

A
  1. Glomerúlo

2. Túbulo largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Penacho de capilares glomerulares que filtran cantidades de líquido desde la sangre

A

Glomérulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Componente de la nefrona en el que el líquido filtrado se convierte en orina en su camino a la pelvis renal

A

Túbulo largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Capas en el glomérulo

A
  1. Endotelio capilar (fenestras)
  2. Membrana Basal
  3. Células epiteliales (podicitos)

(Las 3 capas poseen cargas negativas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de las capas del capilar glomerular

A

Barrera de filtración de proteínas plasmáticas y elementos celulares de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones renales homeostáticas

A

Excreción de desechos y químicos
Equilibrio hídrico y electrolítico.
Osmolalidad de líquido corporal y electrolitos.
Regulación de PA.
Equilibrio ácido base.
Secreción, metabolismo y expresión de hormonas.
Gluconeogenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Excreción de productos metabólicos de desechos y sustancias químicas

A

Urea
Bilirrubina
Cretinina
Ácido úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Regulación de la Presión Arterial
Largo plazo: excreta Na y agua. (Diuresis y natriuresis) | Corto plazo: secreción de renina
26
Regulación de la producción de eritrocitos
Riñones secretan eritropoyetina
27
Flujo sanguíneo renal (QR)
Cantidad de sangre que pasa por ambos riñones por minuto 1,100 ml/min (+/- 500 mil/min)
28
QR en la médula renal
1 a 2% del total, la mayor parte va a la corteza
29
El flujo sanguíneo renal en la médula renal procede de
Los vasos rectos
30
La resistencia vascular renal reside en
Arterias interlobulillares Arterias aferentes Arteriolas eferentes
31
La resistencia vascular se encuentra controlada por
Sistema Nervioso Simpático, hormonas y autorregulación y autacoides.
32
Hormonas y Autacoides que provocan vasoconstricción
Noradrenalina y Adrenalina Endotelina Angiotensina II
33
Hormonas y autacoides que provocan vasodilatación
Óxido nítrico derivado del enfotelio. | Prostaglandinas y bradicinina.
34
Contribuye a la hemostasia
Endotelina
35
Son altamente sensibles a la Angiotensina II
Arteriolas eferentes
36
Fracción Renal (FR)
Porcentaje de gasto cardiaco que pasa por los riñones por minuto 22% del gasto cardiaco
37
Flujo plasmático renal (QPR)
Volumen de plasma que pasa por los riñones por minuto. 650 ml/min
38
Intensidad de Filtración Glomerular (IFG)
Volumen de filtrado a través de los glomérulo de todas las nefronas de ambos riñones en un minuto. 125 ml/min 180 L al día
39
Fracción de Filtración (FF)
Porcentaje del QPR filtrado por los glomérulos 19-20%
40
Filtrado glomerular
1er proceso para formar orina. | Filtración de líquido a través de capilares glomerulares hacia cápsula de Bowman.
41
Presión hidrostática de la cápsula de Bowman
18 mmHg
42
Presión de filtración neta
10 mmHg
43
Presión oncótica glomerular
32 mmHg
44
Nefronas cuyos glomérulos se localizan a nivel de la corteza
Corticales
45
Dirección de la reabsorción de agua y solutos
1. Desde la luz tubular a través de células epiteliales tubulares 2. Intersticio renal 3. Hacía la sangre
46
Porcentaje de la carga filtrada de Na y agua que se reabsorbe en el túbulo proximal
65%
47
Porcentaje de agua filtrada que se reabsorbe en el asa de Henle en la rama descendente fina
20%
48
Porcentaje de cargas filtradas (Na, Cl y K) que se reabsorben en el asa de Henle en la rama ascendente gruesa
25%
49
Porcentaje de carga filtrada que se reabsorbe en el Asa de Henle
20-25%
50
Porcentaje de carga filtrada que se reabsorbe en el túbulo distal (Impermeable a agua y urea)
5%
51
Este tipo de células del túbulo distal reabsorben Na y agua, y secretan K
Células principales
52
Este tipo de células del túbulo distal reabsorben iones K y secretan iones H
Células intercaladas
53
La permeabilidad a nivel del conducto colector medular depende de esta hormona
ADH (antidiurética)
54
Cantidad de reabsorción en los capilares peritubulares
124 ml/min
55
Fuerzas de reabsorción neta que se oponen a la reabsorción
Presión hidrostática peritubular y Presión coloidosmótica de las proteínas en el intersticio renal
56
Osmolaridad en el túbulo proximal
300 mOsm/l
57
Osmolaridad en el asa descendente de Henle
1200 mOm/l
58
Volumen de plasma que queda completamente desprovisto de la sustancia por unidad de tiempo
Aclaramiento renal de una sustancia
59
Producto final del metabolismo muscular. Se elimina del organismo por FG.
Creatinina
60
Músculo liso de la vejiga
Detrusor (puede aumentar la presión hasta 40-60 mmHg)
61
Principal inervación nerviosa de la vejiga
por nervios pélvicos que conectan con médula espinal a través del plexo sacro (S2 y S3)
62
Inervan y controlan el músculo esquelético voluntario del esfínter.
Fibras nerviosas somáticas
63
La vejiga recibe inervación simpática a través de
Los nervios hipogástricos (L2)
64
Longitud de los uréteres
25 a 35 cm
65
Inhibe las contracciones peristálticas en el uréter
Estimulación simpática
66
Las contracciones peristálticas en el uréter se potencian por
Estimulación parasimpática