Respiratorio Flashcards

1
Q

Sintomas mas frecuentes de la parte repiratoria

A
  • Tos (seca o con esputo), el esputo debe ser analizado, en un papel o algo.
  • Disnea
  • Hemoptisis
  • Dolor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que se puede producir una tos emetizante

A

• Centro de la tos esta en el tronco cerebral muy cercano al del vómito, por eso se explica que con exceso de estimulación puede ocurrir una tos emetizante sin tener relación con una causa gastroenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sintomas y signos de la una traqueobroquitis

A

paciente esta con tos y además presenta una dolor punzante en el esternón relacianodo a las insipiraciones, lo mas problable es que presente una traqueobronquitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estimulos tusigenos

A
Inflamatorios (edema o hiperemia)
Mecanicos
Quimicos 
Termicos (aire muy caliente o muy frio)
psicologicos (emociones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que factores están incluidos en la semiología general de la tos

A
  1. -Antecedentes
  2. -Tiempo de evolucion
  3. -Caracteristicas acusticas
  4. -Frecuencia
  5. -Eliminación de secreciones
  6. -Sintomas acompañantes
  7. -Origen
  8. -Tipo clinico
  9. -Factores descencadenantes
  10. -Causas
  11. -Complicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que antecedentes se preguntan en la tos

A
Tabaquismo
Alergia
Asma
Cadiopatia
Ambientes laboral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coomo puede ser el tiempo de evolucion de la tos

A

Aguda o cronico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como pueden ser las caracteristicas acusticas de la tos

A

Seca
Humeda
Quintosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como puede ser la frecuencia de la tos

A

Ocasional
Frecuente
periodica (estacional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como puede ser la eliminacion de secreciones en la tos

A

productiva

No productiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales pueden ser los sintomas acompañantes de la tos

A

Dolor toracico
Disnea y ortopnea
Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales pueden ser los orígenes de la tos

A

Respiratorio

Extrarrespiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales pueden ser los tipos clinicos de tos

A
  1. -Quintosa
  2. -Coqueluchoide
  3. -Ronca
  4. -Afonica
  5. -Emetizante
  6. -Bitonal
  7. -Emetizante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales pueden ser las causas de la tos

A

Respiratorias o extrarrespiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales pueden ser la complicaciones de la tos

A

Vómitos
Sincope
Neumotorax espontaneo
Fracturas costales patologicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se puede producir una tos de inicio insidioso

A

Fumadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que patologias se puede producir una tos nocturna

A

En asma
ICC
RGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que patologias se puede producir una tos matinal

A

En fumadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el hecho acompañante de:ICC

A

Tos nocturna, en decúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es el hecho acompañante de:RGE

A

Pirosis, disfonía matinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es el hecho acompañante de: Descarga posterior (nariz)

A

Rinorrea, carraspera faríngea, congestión nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es el hecho acompañante de: Tabaquismo

A

Tos productiva matinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es el hecho acompañante de: Bronquiectasias (ciatrices en bronquios)

A

Tos productiva abundante Cr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es el hecho acompañante de: EPD o intersticiales

A

Tos seca, desencadenada por esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que debo pensar con una tos seca o irritativa de evolución aguda
Laringitis o traqueitis
26
Que debo pensar con una tos seca o irritativa de evolución crónica
enfermedad intersticial, fármacos (enalapril), pleuritis, tumor, asma.
27
Como se ´puede manifestar una TBC
Tos productiva por un tiempo de 3-4 semanas con baja de peso y sensación febril
28
Cual puede ser la causante de una tos al comer
trastorno de la deglución (come y tose, hay una disfunción laríngea que puede producir microaspiraciones que favorecen a la formación de infecciones, derivar a ORL
29
Cuales pueden ser la causa de la tos por cambio de posicion
sinusitis, bronquiectasias, abscesos pulmonares
30
Cuales pueden ser las complicaciones de la tos persistente
* Dorsalgia * Dolor abdominal alto - debido a que los músculos de la tos son abdominales (frecuente) * Hemorragia subconjuntival * Vómitos (frecuente) * Síncope tusígeno * Fracturas costales, neumotórax,
31
Definición de tos ronca
Esta tos además de ronca, es intensa y semeja el ladrido de un perro, por lo cual se le llama también tos "perruna''. Es propia de las inflamaciones laríngeas o traqueolaríngeas intensas.
32
Definición de tos afónica
Como su nombre lo sugiere, suena poco y es de poca intensidad. En estos casos, lesiones destructivas de las cuerdas vocales, generalmente neoplásicas, impiden que éstas vibren
33
Definición de tos coqueluchoide
accesos de varios golpes de tos consecutivos aunque de menor intensidad y duracióna diferencia de la tos quintosa, no es productiva ni va seguida de gallito -Se observa en caso de síndrome mediastínico, debido a irritación del vago por tumores o inflamaciones de esa región
34
como es la tos de origen laringeo
Es seca y poco productiva
35
Que compone a la semiologia de la expectoracion
``` Cantidad Consistencia Viscosidad y adhesividad Color Viscosidad Olor ```
36
A que se le denomina broncorrea
se denomina cuando la secreción es abundante y persistente en el tiempo – días, semanas
37
En que se observa la broncorrea
suele verse en bronquiectasias y abscesos pulmonares
38
Que es la vomica
expulsión brusca y masiva de gran cantidad de pus o líquido homogéneo. En un volumen de 100-150 cc o más que sale todo de una vez
39
A que se relaciona la vomica
A quiste hidatidico | Abcesos pulmonares
40
Que me puede indicar un esputo de muy mal olor
se puede asociar a infecciones por anaerobios.
41
Que aspecto puede tener el esputo
Mucosa-serosa Purulenta Hemoptoica
42
En que patologias se presenta esputo mucoso
Infecciones virales | alergias
43
Con se asocia esputo hemoptoico
con TBC o varices | Cancer
44
Que oatologias puede ser si el paciente presenta en la expectoración “hollejos de uva”
Hidatidosis
45
Que son moldes bronquiales
El moco de los asmaticos que sale como armadito
46
Caracteristica de la sangre de la hemoptisis
Esta aireada
47
Definicion Estomatorragia
otras estructuras mucosas bucales son responsables del sangrado
48
Caracteristica de la hematemesis
se presenta con sensación nauseosa y dolor epigástrico, además la sangre es de color más negro al venir digerida.
49
Cuando una hemoptisis se define como masiva
> 500 cc/ 24h o | más de 100cc en una hora
50
Como se puede obtener una muestra de esputo
M. Espontanea Por aspirado Inducido Lavado bronquiolo-alveolar
51
como debe tomarse una buena muestra de esputo
- Debe tomarse con tos profunda, en presencia de medico o enfermera - Transporte rapido al laboratoria para evitar degradacion - Selección de la zona más purulenta- espesa para procesar y analizar - Evaluación citológica (100x muestra) – debe tener <10 Células epiteliales (son principalmente de la boca) y >25 PMN - Cultivo estandarizado, semicuantitativo
52
Cuando un proceso pulmonar genera dolor
* Se extiende hasta la pleura parietal o diafragma * Alcanza tráquea y grandes bronquios * Espasmos vasculares (embolias) * Desplazamiento de estructuras
53
Etiologías del dolor torácico origen CV
angina, disección Ao o pericardio
54
Etiologías del dolor torácico origen GI
esofágico o abdominal
55
Etiologías del dolor torácico origen: • Dolores referidos
puede ser un cuadro de la base pulmonar, o del ápice, ir a hipocondrio derecho
56
Etiologías del dolor torácico origen: Sd. de Tietze
(costo-condritis) inflamación de cartílagos que unen las costillas con el esternón, que duele de forma poco definid, guarda relación con los movimientos respiratorios y aumenta con la palpación.
57
Caracteristicas de dolor pleuritico
* Puntada de costado brusca e intensa. * Tope inspiratorio y localizado. * Desencadenado por movimientos respiratorios. * Aumenta con la tos.
58
Características de dolor pleurítico con compromiso de la pleura mediastínica
puede generar un malestar retroesternal e irradiado a cuello (DDX al IAM).
59
Característica del Dolor en árbol traqueo bronquial
* Sensación sequedad y escozor (ardor) retroesternal. * Aumenta con la tos, aire frio e irritantes. * Generalmente asociado a un cuadro infeccioso más severo. * Generalmente se alivia al aparecer esputo esputo (“maduró el resfrío”), porque pasa de viral a bacteriano. Aquí la sintomatología varia, cuando es viral, es como todo resfriado, malestar general, acompañado de tos y malestar retroesternal. Cuando pasa a bacteriano, sede el decaimiento general y comienza la expectoración purulenta.
60
Caracteristicas del neumotorax
Dolor intenso, brusco, en el que cede el dolor y queda la disnea. El dolor inicial es por la separación de las pleuras y después la disnea es por el pulmón colapsado
61
Caracteristicas del hidrotorax
usualmente no hay dolor porque se asocia a una ICC
62
Como se puede objetivar la disnea
: Anomalías en la amplitud, frecuencia y ritmo respiratorio. Ayuda a objetivar el ver la cara del paciente y el esfuerzo que está haciendo para obtener el aire.
63
Tipos de disnea
• Bradipnea taquipnea disnea psicógena,
64
Patologias en que se da la ortopnea
``` ICC ascitis masiva (por distensión abdominal) , parálisis bilateral del diafragma, derrame pleural u obesidad mórbida. ```
65
Definicion de trepopnea
es la intolerancia al decúbito lateral, suele ocurrir en caso de derrame pleural, lo aplasta
66
En enfermedad pulmonar unilateral hacia donde esta el pulmon sano
Hacia abajo
67
Que es y que patologia se presenta • Platipnea
disnea al estar parado (poco frecuente), expresa shunt D° - I° cardiaco o pulmonar
68
Escala de disnea de esfuerzo
* 0 – ausente salvo al realizar ejercicio intenso. * 1 – al caminar rápido o subir pendientes pronunciadas. * 2 – No puede mantener el ritmo de otras personas de la misma edad caminando en llano (manera efectiva de preguntarlo), o bien, caminando al paso propio tiene que detenerse ocasionalmente. * 3 – caminando en llano al paso propio, tiene que pararse a descansar cada 100 m o cada pocos minutos, el caminar lo cansa. * 4 – Impide al sujeto salir de casa, actividades como vestirse.
69
Que buscar en la anamnesis remota respiratoria
``` • Antecedentes laborales Hábitos, Medio Ambiente - entorno Antecedentes TBC y posibles reactivaciones “sombra pulmón” Drogas que afectan pulmón Rx previas ```
70
Drogas que afectan al pulmon
enalapril amiodarona metrotexato -Relacionadas con fibrosis pulmonar
71
Condiciones que buscar en patologia pulmonar
* Afecten inmunidad, DM, VIH, inmunosupresión, corticoides, mesenquimopatías * Favorecen embolias, edad, reposo, cirugía o ACO * Aspiraciones: Compromiso de conciencia, vómitos, OH, TEC, epilepsia (EPI)