Otorrinolaringología Flashcards

1
Q

Que debo preguntar en las características del sintoma ORL

A

 ¿Como apareció?
 ¿Duración?
 Estacionalidad
 Frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que debo preguntar en los antecedentes mórbidos del síntoma ORL

A

En familiares, la presbiacusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los síntomas mas frecuentes ORL

A
	Hipoacusia (Mayor número de consultas)
	Otalgia
	Otorrea - antiguamente era el mayor número de consultas, en la actualidad es un MdC raro
	Tinnitus o acúfeno
	Vértigo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se debe preguntar en la anamnesis del oído

A
  • Factores ambientales (trabajo habitos adicciones socioeconomico)
  • Medicamentos ototóxicos
  • Antecedentes familiares de sordera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medicamentos ototoxicos

A

salicilatos, aminoglicósidos, fursemida, estreptomicina, quinina.
En casos de paciente que va saliendo de la UTI ver si fue expuesto a algún fármaco de este tipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posible causa de Inflamación del pabellón auricular:

A

trauma
Insecto
Sustancias irritantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anamnesis de otalgia

A

Inicio

sintomas acompañantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posibles causas de otalgia

A

rinofaringitis aguda, amigdalitis aguda, sinusitis aguda, adenoiditis aguda, poliposis nasal, masticación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales pueden los síntomas acompañantes de una otalgia

A

, como hipoacusia, pesadez ótica, autofonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anamnesis de la otorrea

A
Olor
Consistencia
Evolucion de la supuracion
Fiebre en agujas
desaparición brusca de la supuración *síntoma de alarma*= migracion de la pus a la fosa cerebral media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anamnesis de la hipoacusia

A
Uni o bilateral
Antece familiares
Edad 
Inicio
Drigas
Trabajo
Antecedentes de parotiditis y sarampion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anamnesis de vertigo

A
rotación del ambiente o de la persona
	Si se presenta en accesos
	Si es permanente 
	Duración
	Si aparece con los cambios de posición
	Si hay nistagmo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anamnesis de vertigo

A
Trauma
HTA
Hemopatias
Tumoracion
Precisar cantidad de sangre perdida y fr
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anamnesis de obstruccion nasal

A

uni o bilateral
variabilidad o “estabilidad” de la enfermedad (alternante o siempre del mismo lado)
antecedentes de coriza y/o asma
secreciones nasales
localizaciones de desviaciones del septum nasal
vegetaciones adenoideas (respiración adenoidea)
tumoraciones
atresia coanal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anamnesis de la rinorrea

A

o Comienzo
o Catarros frecuentes
o Tiempo evolución (¡nadie vive resfriado!)
o Dolor en región infraorbitaria, supraciliar, frontal, vertex del cráneo, fondo de la órbita – probable sinusitis
o Antecedentes de coriza (romadizo o mucosidad acuosa)) y asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anamnesis de dolor de garganta

A
síntomas asociados, 
calor, 
exposición a polvo o humo,
 infecciones, 
antecedentes epidemiológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Anamnesis de disfonias

A

antecedentes laborales de abuso vocal,

hábito fumador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los sintomas faringeos

A

Dolor de garganta
Carraspeo
Disfonias
Tos de sonido alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definicion Queloides

A

cicatrización incompleta o imperfecta, exagerada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

definicion Mamelones preauriculares

A

es un exceso de piel que a veces en el centro tiene cartílago, similar al papiloma, pero es congénita. Se debe buscar activamente en el niño malformaciones de vías urinarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definicion de Fístula preauricular

A

resto embrionario (ostoma) de una fístula en la raíz del hélix (no dañar ni exprimir) ya que tiende a infectarse con S. Aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definicion de Otohematoma

A

se da principalmente en deportes de contacto, muy fácil de diferenciar de la erisipela. Es el despegue del pericondrio con formación de hematoma entre el cartílago y pericondrio, por lo que el enrojecimiento, edema y acumulación de secreción serosanguinolenta es exclusiva del cartílago. Se respeta la porción de la oreja que no presenta cartílago (lóbulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Defiicion de erisipela

A

no respeta el lóbulo y lo invade también, porque es una infección subdérmica y puede invadir incluso hacia la cara. Generalmente por estafilo estreptococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definicion de pericondritis

A

traumatismo, lesión, picadura de insecto o otohematoma previo que se infecta. Produce una inflamación parecida a la erisipela pero con pus y que respeta las porciones blandas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Definicion de Otomastoiditis
inflamación de la mastoides que se encuentra edematosa lo que provoca que la oreja vaya hacia adelante y hacia abajo. Es una complicación de una otitis media aguda (¡NO crónica!)
26
Diferencia entre otoscopia simple del adulto y del niños
. En niños el pabellón auricular se tira hacia atrás y hacia abajo, mientras que en el adulto es hacia arriba y atrás.
27
Como diferenciar el oido izquiero del derecho
El mango del martillo a la D entonces oido D
28
Definicion de Exostosis
son formaciones óseas benignas, generalmente bilaterales, que aparecen en las paredes anteroinferior y posterior del conducto. es por reacción al frío del agua. Es muy frecuente. Puede llegar a obstruir mucho el oído porque lo que es mejor su retiro
29
Definicion de miasis
(larvas de moscas), cada vez menos frecuente, se ve en otitis supurante crónico, se da mayoritariamente en pacientes en condición de calle con poca higiene
30
Definicion oomicosis
, hongo negro que provoca una semi-secreción o alfombra grisácea, usualmente se da por aspergillus niger. Se limpia y trata con antimicóticos
31
Definicion otitis media externa
se inflama desde el conducto auditivo externo hasta el tímpano, al estar metido en el hueso, se comprime y no puede expandirse por lo que genera mucho dolor.
32
Definición otitis media serosa
al mirar a través de la membrana timpánica se puede observar acumulo de líquido seroso o mucoide dentro de la caja timpánica por una disfunción de la trompa de Eustaquio, en algunos casos se pueden observar burbujas, pero lo que suele observarse es un nivel hidroaéreo (interfase aire liquido
33
Definicion de timpanoesclerosis
depósitos calcáneos en la capa colágena del tímpano. Esto no es de gran gravedad solo indica que la persona alguna vez tubo otitis y se le generaron depósitos de colágeno.
34
Definicion de timpano monomerico
tímpano adelgazado donde se ha perdido el colágeno, que incluso parece una perforación (en este caso es útil la otoscopia neumática ya que al insuflar se observaría movimiento de la membrana y por lo tanto no sería una perforación.)
35
Definicion OMA
muy doloroso, aumento de la circulación radial y externa, no se reconocen las estructuras normales, se pierde toda la normalidad de la membrana.
36
Tipos de perforaciones timpanicas
Central y periferica
37
Definciion de perforación central
perforacion de que deja un margen de mb timpanica alrededor, generalmente sellan solas
38
Definición de perforacion periférica
perforación que se dirige hacia el borde externo, requiere solución quirúrgica, puede invadirla piel y complicarse
39
Defincion de atelectasia
severa disfunción de la trompa de Eustaquio, donde se ha perdido tanto aire que por diferencia de presión succiona el tímpano hacia adentro por lo que empiezan a colapsar las paredes. El tratamiento es ventilar la caja timpánica por medio de colleras.
40
Definicion de colesteatoma
es un tumor de piel (una otitis Cr c/colesteatoma es una entidad aparte), cuando entra hacia la caja timpánica comienza a corroer y degradar los huesecillos timpánicos al formar caries, produce osteítis en las paredes, a perforar la cavidad, puede incluso llegar a dar una parálisis facial secundaria.
41
Definicion de otalgia referida o refleja
se queja de dolor de oído que empeora cuando habla, mastica o tiende al bruxismo. Lo afectado es la articulación temporomandibular y el oído está totalmente normal.
42
Definicion de rinofima
por una alteración de la glándula sebácea se generarán tuberosidades exuberantes que comprometen estéticamente al paciente
43
Como se observa una fractura nasal
“ojo de mapache y nariz de plátano”, ojos morados y nariz desviada.
44
Como se observa una rinitis alergica
presentan doble pliegue del párpado con ojos ojerosos, con el pliegue de la nariz bien marcado por refregarse constantemente la nariz.
45
Consideraciones del hematoma septal
: al igual que el Oto hematoma es una urgencia, ya que al estar en el cartílago puede deformarlo y carcomerlo (por la degradación de la sangre) generando la nariz en silla de montar
46
Que se examina en la rinoscopia anterior
se examina la pirámide nasal, narina, septum, mucosa.
47
Que se utiliza en la rinoscopia anterior
Un especulo nasal
48
Que es un espolón septal
: prolongación puntiaguda del tabique.
49
En que se genera perforacion septal
Cocaina, por vasocontriccion
50
Como se puede diagnosticar la rinitis alergica
se puede diagnosticar inspeccionando la mucosa nasal, se puede observar un color pálido violeta y edematoso.
51
Por que se genera la poliposis nasal
Mucosa alérgica exuberante que asoma.
52
Complicaciones de una sinusitis complicada
- compromiso orbitario u otras cavidades - Trombosis de senos orbitarios (UCI) - Compromiso de senos cerebrales
53
Razon principal de epistaxis en niños
persona joven o niño lo más probable sea de origen anterior, ya que lo que se daña principalmente es el plexo de Kiesselbach.
54
Causa principal de epistaxis en el adulto
se daña en la parte posterior, en el plexo de Woodroof, y según esto es el tratamiento se requiere, taponamiento anterior o posterior
55
Cuales pueden ser los tumores nasales
estesioneuroblastoma Papiloma invertido Carcinomas
56
Que es un papiloma invertido
es un tumor benigno pero su comportamiento es muy agresivo.
57
Exámenes de nariz y senos paranasales
``` Examen externo Rinoscopia anterior Rinoscopia posterior (se prefiere endoscopia) ```
58
consideraciones en el examen de cavidad bucal
 Colaboración del paciente  Inspección simple  Uso de bajalenguas  No tocar el tercio posterior de la lengua
59
Que debe observarse en el examen de cavidad bucal
* Forma y movimiento labial * Dentadura * Lengua (forma y función) * Estado de la mucosa * Paladar duro y blando * Úvula (bífida o no bífida) y pilares * Papilas * Pared posterior de la orofaringe
60
Que enfermedades se pueden encontrar en los labios
, aftas y herpes (lesiones herpetiformes), ambas enfermedades virales.
61
Tipos de lengua
geográfica, saburral, fibrosa
62
Definición Anquiloglosia
frenillo que dificulta movimiento de la lengua
63
Definicion torus palatino
es un crecimiento deforme con hueso revestido de mucosa, no tiene gran importancia clínica, es más un hallazgo
64
Para que es importante el hallazgo de úvula bífida (¡pregunta prueba!):
importante para la sospecha de paladar hendido submucoso (huesos no se fusionaron completamente), que se traduce en problemas en la trompa de Eustaquio, dado que esta tiene su origen en los músculos peripalatinos (estos no estarian bien asentados)
65
Como se observa una amigdalitis purulenta aguda
exudado color blanco sucio, de distribución desordenada, a veces acompañado con abombamiento de la amígdala. En alguno caso la amígdala se encuentra roja e hinchada sin pus y a pesar de esto sigue siendo amigdalitis aguda.
66
Que son los tonsilolitos
células muertas que son eliminadas, generan halitosis, el paciente suele confundirlos con restos de comida. No se producen por procesos infecciosos, ciertas personas la desarrollan --WKP: son concreciones calcificadas (cálculos) que se forman en las criptas de las amígdalas palatinas, Se dan por diferentes causas, y generan halitosis
67
Causantes de la mononucleosis infecciosa
: principalmente el virus Epstein Barr seguido por CMV
68
Como se observa la mononucleosis infecciosa
genera una “amigdalitis bonita” (criptas cubiertas de manera ordenada con un color blanco puro)
69
tratamiento de los quistes de retencion
no se extirpan se marsupializan (se cortan para que drenen solos)
70
Como se ve y que causa el absceso periamigdalino
abombamiento del lugar, la úvula desviada hacia adelante. | Es una complicación de una amigdalitis.
71
Que es un adenoma pleomorfo y con que se confunde
es un tumor usualmente solitario y se presenta como una masa nodular firme, de crecimiento lento y sin dolor, 85% de las veces de una de las glándulas parótidas y el resto en las glándulas submandibulares y sublinguales. -Se confunde con absceso periamigdalino
72
Bajo que grado es necesaria una extirpación de las amigdalas
cuando la ocupación es del 50-75% grado 3, provoca trastornos de la deglución o respiración, aunque no genere procesos infecciosos
73
Examenes de la laringe
* Examen externo (examen de cuello) * Laringoscopia Indirecta * Laringoscopia Directa
74
Que son las adenoides
Corresponden a tejido linforreticular, ubicados en la parte alta de la garganta. Se hipertrofian de manera, congénita o por el combate de infecciones.
75
Descripción de los tamaños amigdalares (grados)
* 0 en la fosa * +1: < 25% de la ocupación de orofaringe * +2 :25-50% * +3: 50-75% * +4: 75%
76
Como se realiza una laringoscopia indirecta
``` • Con gasa y espejo laríngeo • Delicadeza con el paciente • Inspeccionar:  Hipofaringe  Laringe  Forma y Función (pronunciar E-I) ```
77
Como debe estar la cuerda vocal cuando esta sana
cuando tiene un color blanco anacarado
78
Donde se ubican y como son los polipos
Pueden hallarse en una o en ambas cuerdas vocales; y pueden tener la apariencia de una inflamación o protuberancia (similar al nódulo), o de una lesión similar a una ampolla. La mayoría de los pólipos son más grandes que los nódulos.
79
Como se puede generar un granuloma laringeo
Post-intubación
80
Por que se producen los nodulos laringeos
En personas que abusan mucho del uso de la voz son en forma de “espinas de rosa” o de pequeños callos en el borde interno de las cuerdas, justo en la zona donde hay mayor fricción entre las cuerdas.
81
cual es la cuerda vocal con mas tendencia y paralizarse y por que ? PREGUNTA DE PRUEBA
debido a que el recorrido del nervio recurrente laríngeo izquierdo es muy largo, tiende a dañarse y es por esto por lo que la cuerda vocal izquierda es la que tiene mayor tendencia a paralizarse
82
Que se produce en el cuello por el arañazo del gato
linfoadenopatia granulomatosa
83
Que indica una ganglio maligno en la fosa supraclavicular
Glanglio centinela: indica metástasis de las vías digestivas o genito urinarias.
84
Que indica una ganglio maligno en borde anterior del ECOM
cáncer en la laringe o lengua
85
Que indica una ganglio maligno en cadena ganglionar accesorio
cáncer nasofaringe
86
Como se distinguen los oidos en la audiometria
el color azul es el oído izquierdo, mientras que el color rojo corresponde al oído derecho
87
Que pasa si estan dañados los cuadrantes inferiores del oido
No daño importate