Respiratório Flashcards
Describa las Vias Aereas Conductoras
Se dividen en Vias Aereas Conductoras y Respiratórias.
Conductoras: porción donde el aire se va trasladar y acondicionar
(calentar, filtrar particulas extrañas y umidificar para llegar a los pulmones/alveolos)
Pueden ser Intra o Extrapulmonares
Extra: Cavidad Nasal, Faringe, Laringa, Traquea y Bronquios Extrapulmonar
Intra: Bronquios Intrapulmonar, Bronquiolos Propriamente Dichos, Bronquiolos terminales
El aire es calentado por la irrigación los cornetes de la cav. nasal y filtrado por los pelos/cilios + mucosa, que atrapan las partículas
Describa las Vias Aereas Respiratórias
Porción donde ocure el intercambio de gases
Bronquiolos Respiratorios, Conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos.
Funciones del Aparato Respiratório
-Conducción y acondicionamento del aire (calentar, filtrar particulas extrañas y umidificar para llegar a los pulmones/alveolos)
-Intercambio gaseoso
-Emisión de sonidos
-Olfato
-Inmunológica (moco, cilios, es la barrera inata y BALT)
-Endócrina (a nivel pulmonar se producen algunas hormonas)
Describa el Epitélio Respiratório
Epitelio Pseudoestratificado Cilindrico Ciliado con células Caliciformes
-Recubre gran parte del sis. respiratório
-Va disminuindo de altura y cambia en los bronquiolos terminales.
Formado por 5 tipos celulares:
Células Caliciformes
Células Ciliadas
Células basales
Células de Granulos Pequeños
Células en Cepillo
Describa las células del Epitélio Respiratório
Células Caliciformes
-Glandulas unicelulares, produtoras de moco, con forma de cálice y pálidas.
Células Ciliadas
-La más abundante
-Célula cilindrica con cilios
-Se extiende desde la MB hasta la parte apical
Células basales
-Tocan la MB pero no llegan a la parte apical
-Células madres que regeneran las células del epitélio
Células de Granulos Pequeños
-Producen hormonas de acción parácrina o endócrina que modifican vasos sanguíneos e/o bronquios, causan broncodilatación/constricción
Células en Cepillo
-Células cilindricas con microvellosidades
-La parte basal toma contacto con fibras nerviosas
-Función Sensorial
Describa la Cavidad Nasal Y Techo de la cavidad olfatória
-Epitelio plano estratificado en la porción del vestibulo
-Transiciona para o epitelio respiratório
Techo de la cavidad olfatória
-Epitelio respiratório
-Ubicado en la altura de la lamina cribosa del etmoides
-Formado por una mucosa olfatória
Formado por 4 tipos celulares:
Células Basales
-Madres
Células Olfatórias
-Neuronas bipolares que forman el 1º par craneal y forman cilios con capacidad de fijar sustancias quimicas y enviar señales
Células Sostentaculares
-Sostén y nutrición
Células en Cepillo
-Función sensorial
+ Glandulas de Bowman: secreciones serosas que lavan los cilios evitando un estímulo contínuo
Describa la Faringe y laringe
Nasofaringe: igual la cavidad nasal
Orofaringe, laringofaringe: epitelio plano estratificado
Laringe: Epitélio Respiratório
Describa la Traquea
-Tubo cartilaginoso con anillos incompletos + capa membranosa
-Órgano tubular (descripción de dentro afuera)
Formado por 4 capas:
Capa mucosa
Capa Submucosa
Capa Cartilaginosa
Capa Adventicia
Describa las capas de la Traquea
Capa mucosa
-Epitelio Respiratório + M.B + Lámina Própia
-Posee BALT (Teijo Linfático Difuso - Órgano Linfático Primário No Capsulado Asociado a Mucosas - Se torna secundário cuando activo)
Capa Submucosa
-TC Denso No Modelado
-Con glandulos mucoserosas: Acinos Mixtos
- Posee BALT
-Empieza a mezclarse con el pericondrio y empieza la capa cartilaginosa
Capa Cartilaginosa
-La más grande
-Formada por cartílago hialino
-Abajo tiene pericondrio de nuevo, que es el pericondrio externo que queda cada vez más laxo y forma la adventicia
Capa Adventicia
-TC denso?
Describa los Bronquios
-La traquea se va a dividir en los bronquios principales/fuente
-Hay una pequeña porción extrapulmonar, que es igual a la traquea
Los bronquios intrapumonares se van a dividir en bronquios lobares y se ramifican en segmentarios y llegan los bronquiolos donde cambia la pared.
Bronquios intrapulmonares
-Tienen 5 capas
-Van a tener los alveolos alrededor y cartilago.
Capa mucosa (igual que la traquea)
Capa muscular (capa de musculo liso)
Capa submucosa (igual que la traquea)
Capa cartilaginosa (la diferencia es que la traquea el cartilago es incompleto, y en el bronquio son placas discontinuas que rodean toda la circunferencia)
Capa adventicia (muy muy fina)
Tienen BALT
Los bronquios van disminuindo hasta ser bronquiolos
Describa los Bronquiolos
-No tienen cartilago
-No tienen glandulas
-No tienen balt
-Tiene musculo liso
-Empieza a cambiar el epitelio
O sea, si no ve cartilago es un bronquiolo
3 tipos de bronquiolos:
Propiamente dichos (se continuan de los bronquios) se ramifican e forman los:
Terminales, se ramifican e forman los:
Respiratorios.
La via area de conduccion termina en los bronquiolos terminales, en el respiratorio empieza el intercambio gaseoso.
Están formados por 4 capas:
Capa mucosa
Capa muscular (se conserva el musculo liso)
Capa submucosa (fina)
Capa adventicia
La capa muscular permanecer es muy importante, cuando este musculo se contrae va a poder cerrar completamente la luz del bronquiolo porque no tiene cartilago.
patologia: asmas y bronquiolites, donde cerra completamente y prejudica el intercambio gaseoso
Bronquiolo Propriamente Dicho
El epitelio va ir cambiando de epitelio respiratorio a un epitelio cilindrico simple ciliado (o sea, podemos ver los dos tipos de epitelios)
-Las celulas caliciformes y las glandulas van disminuindo hasta desaparecer
-Continuan con musculo liso
-No tiene cartilago
Algo caracteristico deste bronquiolo: por tener musculo la luz se ve irregular
Bronquiolos terminales o lisos
Finaliza la porción conductora
-Pared bien redonda
-Luz mas redondeada
-Epitelio va bajando la altura para cubico simple
-No hay c caliciformes
-Siguen teneendo musculoi liso, pero menos que el bronquio PPD
Posee:
-Células de clara: células cubicas, con la parte apical redondeada, que producen surfactante a nivel de los bronquiolos
Bronquilos respiratorios
Pulmones
Se organizan en lobulos
estos lobulos se organizan en segmentos bronquiopulmoanres
que se organizan en lobulillos
que se organizan en acinos pulmonares (no tiene que ver con glandulas)
que forman la Unidad bronquiolar respiratoria
es la unidad mas chiquita del pulmon
O sea, los acinos son la unidad funcional basica del pulmon, donde ocure el intercambio de gases
formado por: bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos
Alveolos
Sitio donde ocurre el intercambio de gases
Pared del epitelio: Epitelio plano simple + MB +escaza? cantidad de TC con capilares donde ocure el intercambio
En el epitelio alveolar existen 2 tipos de celulas:
Neumonocito tipo 1:
-Célula aplanada responsable por el intercambio gaseoso (los gases atraviesan el citoplasma desta celula, son muy planas y finas)
Neumonocito tipo 2:
-Células cubicas encargadas de producir el surfactante a nivel de los alveolos
-Tambien son las celulas madres deste epitelio, regeneran a si mismas y a los tipo 1 (no hacen intercambio de gases ni participan de la barrera hematogaseosa)
El TC con los capilares esta entre un alveolo y otro, donde hay tambien unos Poros de Khon que conectan los alveolos entre si.
Permiten la circulacion colateral del aire, o sea que pase de un alveolo a otro
es bueno pq se obstruye uno, manda a otro, pero si hay una infeccion tambien manda al otro
Los poros de Kohn son pequeñas aberturas o canales en las paredes de los alvéolos pulmonares que permiten la comunicación directa entre alvéolos adyacentes. Su función principal es facilitar el paso de aire y de macrófagos entre los alvéolos, lo que puede ayudar en situaciones donde algunas vías aéreas estén bloqueadas o colapsadas.
Surfactante
-Son fosfolipidos
-Tiene principalmente un lipido llamado Dipalmitoil fosfatidilcolina
-Se forman en una estructuras llamadas cuerpos multivesiculares
Función: disminuye la tension superficial del alveolo, evita que colapse el alveolo
(el agua siempre tiende a formar gotas, y para no formar pone una capa de grasa por arriba y asi quebra a tendencia que se juntar)
Como se forma el surfactante?
Barrera hematogaseosa
extremadamente delgada para facilitar el intercambio de gases, está diseñada para proteger los pulmones y mantener la integridad del sistema respiratorio.
5 capas:
Surfactante
Água
Neumocitos tipo 1
MB del epitelio alveolar fusionada con la del endotelio
Endotelio capilar (continuo)
parte fina y gruesa
parte fina: mb de neumonocito tipo 1 y mb de la celula endotelial pueden estar fusionadas, por eso queda mas fina
parte gruesa: mayor cantidad de tc entre mb de neumonocito tipo 1 y mb de la celula endotelial
el intercambio se hace por la parte fina
Macrofagos
Otras celulas a nivel de los alveolos pero que NO forman parte del epiteli alveolar O están en la luz del alveolo o en el tabique de conectivo
-Neumonocito tipo 3 o macrofago alveolar
fagocitan particulas extrañas que llegan en el alveolo, fagocitan y muchos suben y terminamos deglutindo y los eliminamos
Y muchos quedan en el pulmon con el material fagocitado por años, algunos pueden ir a los ganglios hacer presentacion antigenica