Renal 2 Flashcards
- Qué es Mesangio? Cómo están formados? Ubicación?
Grupo adicional de células en el glomerulos.
Están formado por las células mesangiales + matriz mesangial
Ubicado en entre los capilares glomerulares
- Funciones de las células mesangiales?
Fagocitosis (de moleculas que queden detenidas en el aparato de filtración)
-Sósten estructural (a las celulas endoteliales donde no hay membrana basal glomerular)
-Secreción de sustancias en respuesta a lesion glomerular
-Modulación de la distension glomerular - tienen actividad contractil
- Aparato Yuxtaglomerular. Función, ubicación y componentes.
Regular la Presión sanguinea mediante a la activación del SRAA
Ubicado por afuera del Corpusculo, cerca del polo vascular
Células Yuxtaglomerulares
-Secretan Renina
Células Mesangiales Extraglomerulares
-Sin función
Macula Densa
-Detecta la cantidad de clorudo de sódio que circula por el liquido tubular y estimula a las células yuxtaglomerulares a sintetizar renina.
- Función del SRAA.
Aumentar la Presión Sanguinea
Regular niveles de sodio y potasio plasmatico
- Estímulos que activan el SRAA.
Baja de PA
Baja de sódio
Aumento de Potasio
Desidratación
- SRAA.
Empieza con el hígado sintetizando angiotensinogeno.
Si hay estimulo, la c yuxtaglomerulares sintetizan renina, que convierte el angiotensinogeno en angiotensina 1 (inactiva). La ECA es sintetizada por celulas endoteliales de capilares pulmonares y convierte la Angt.1 en Angt.2 (activa)
- Función de la Renina y quien sintetiza
Convertir el Angiotensinógeno en Angiotensina 1.
Sintetizada por las celulas yuxtaglomerulares
- Función de la ECA y quien sintetiza
Convierta la Angiot. 1 en 2.
Sintetizada por celulas endoteliales de capilares pulmonares
Función Angiotensina 2
Estimula la zona glomerular de la corteza suprarrenal a liberar aldosterona.
Estimula la liberación de la hormona antidiurética en el hipotalamo
Estimula la vasoconstricción, atua sobre musculo liso de arterias y arteriolas
Función de la aldosterona
Actua sobre las celulas principales del conducto colector del riñon, estimulando la absorción de sodio y agua y excreción de potásio
Función Hormona Antidiuretica
actua en las celulas principales del conducto colector del riñon estimulando la sintesis de canales de agua (acuaporinas tipo 2) para reabsorver agua libre (sin sodio sin nada)
Aldosterona y ADH juntas
Aldosterona: Hace que los riñones reabsorban más sodio (sal) en el cuerpo. Cuando se retiene sodio, el cuerpo también retiene agua porque el agua sigue al sodio.
ADH: Permite que los riñones reabsorban más agua directamente, haciendo que la orina sea más concentrada y que se pierda menos agua.
Mantienen el volumen de líquidos:
Juntas, estas hormonas ayudan a que el cuerpo no pierda líquidos. Esto es muy importante cuando estás deshidratado o has perdido sangre.
- Sistema Porta Renal
capilares del glomerulo - arteriola eferente - capilares peritubulares
plexo capilar primeiro - vaso - plexo capilar secundario
- Estructura de la Via Urinária y su epitélio.
Inicia en calices menores, despues calices mayores, pelvis renal, ureter, vejiga y uretra
Epitelio Polimorfo
- Capas de la Via Urinária.
3 capas
Mucosa
Muscular
Adventicia
mucosa: epitelio + lamina propia
muscular: longitudinal interna y circular externa (reves del digestivo)
adventicia: TC
- Describa el Epitélio de las Vías Urinarias.
Epitelio Polimorfo
Función: Se adapta a los cambios en el volumen de la orina, permitiendo que se distienda y contraiga sin dañarse.
Estructura: Puede observarse un epitelio estratificado.
Características de las células: Las células presentan formas que cambian dependiendo de si el epitelio está en estado relajado o distendido.
Características morfológicas:
Células con parte apical convexa.
Halo pálido perinuclear.
Apariencia: Aunque parece un epitelio cúbico estratificado pálido, esta característica solo se observa en conductos raros.
- Capas de la vejiga.
mucha cantidad de musculo para evacuar la orina
capa mucosa
pequeña submucosa
capa muscular con 3 capas
adventicia
Capa interna: longitudinal
Capa media: circular
Capa externa: longitudinal
no se ve los limites entre las capas
- Epitélios de la uretra.
Uretra masculina:
Prostatica: el epitelio polimorfo
Membranosa y peniana el epitelio cambia para cilíndrico pseudoestartificado
ultima parte plano estratificado - piel
feminina:
mucho mas corta
polimorfo y despues plano estratificado
la diferencia de longitud causa mas frecuencia de infección urinarias bajas en las mujeres por la proximidad con el ano
Tubulos