Digestivo Flashcards
Funciones tubo digestivo
Digestión
Absorción
Secreción
Barrera
Protección inmunológica - GALT
-Cada segmento del tubo digestivo tiene una función distinta
Lengua. Descripción
Órgano muscular
-Musculo Estriado Visceral
-Ubicado en la cavidad bucal
-Presenta una cara dorsal y una ventral (la ventral es la que se apoya en el piso de la boca)
-Epitelio Plano Estratificado (excepto en la superficie dorsal?)
-Cara dorsal presenta Papilas Lenguales (proyecciones)
-Dividemos la lengua por el surco lengual en:
2/3 anteriores: llenos de papilas
2/3 posterior: amigadalas lenguales
El anterior es más importante y devemos reconocer los disitntos tipos de papilas
Tipos de Papilas de la lengua
-Existen 4 tipos en la cara dorsal
Papilas Caliciformes
-Están adelante del surco lengual
-8 a 12 (pocas)
-Rodadas por surcos profundos
-Tiene glandulas lenguales (bonever?) y acinos
Papilas foliadas
-Están en la lateral
-Más rojas
-Rodeadas por surcos
-Más desarrolladas en la infancia
Papilas fungiformes y filiformes
-Las más abundantes
-Por todo el 2/3 anterior
Filiforme: pontiagudas
Fungiforme: forma de hongos, cogumelo, son rojizas por el epitelio adelgazado y se transluce mas los vasos sanguineos
Todas presentan corpusculos gustativos, excepto por las filiformes, tienen función mecanica
Cómo se forman las papilas?
Epitelio Plano Estratificado
Por debajo: TC Laxo y Denso No modelado
El TC empuja el epitelio y forma las papilas
Por debajo: musculo estriado visceral
Tubo digestivo. Descripción
Órganos huecos y tubulares
Tubulares significa que son órganos con capas, y describimos desde la mas interna y despues mas externa
SIEMPRE EMPEZAR POR LA MUCOSA
Capas del tubo digestivo. Generalidades
Mucosa
Submucosa
Muscular Externa
Serosa o Adventicia
Mucosa
4 componentes:
-Epitelio de revestimento
-MB
-TC laxo llamado lamina própia o corion
-La muscular de la mucosa (Pequeña capa de musculo liso)
Submucosa
-TC Denso no modelado
-Plexo de Meissner (Plexo del sistema nervioso enterico (subdivison del sist. nervioso autonomo que da inervación a la muscular de la mucosa y a los vasos sanguineos)
Muscular Externa
-Capa interna llamada circular (comprime y mezcla el contenido)
-Capa externa llamada longitudinal (impulsa el contenido por acortamiento del tubo)
la contracción destas capas bajo el control del sist. nervioso entérico produce la peristalsis
-Entre ellas hay un otro plexo llamado Mienterico o Auerbach - inerva esta capa muscular para generar movimientos de segmentación (movimientos locales) y la peristalsis
(el auerbach se ve mas que el meissenr)
Serosa o Adventicia - depende del organo
Adventicia
-Solo TC con vasos y nervios
Serosa
-Mesotelio con TC, vasos y nervios
Esofago. Descripción y capas
-Luz irregular
-No tiene cartilago
-Gran cantidad de musculo en su pared
-Epitelio Plano Estratificado (de protección contra abrasión fisica causada por los alimentos, es toda la cavidad bucal y esofago)
Mucosa
Epitelio Plano Estratificado
En la ultima parte del esofago (tercio inf.): Glandulas cardiales
Muscular de la mucosa: es longitudinal - es siempre musculo liso
Submucosa
-Tercio medio: glandulas tubuloacinares llamadas esofagicas PPD
Muscular Externa
-El tipo de musculo cambia de acuerdo con el tercio del esofago
Una parte tiene estriado visceral, otra una mezcla y otra musculo liso
Serosa o Adventicia
La parte superior va a tener adventica
La parte inferior va a tener serosa
Glandulas cardi0ales y esofagicas PPD
Glandulas cardiales:
El esofago se continua con el estomago, las glandulas cardiales producen un moco alcalino para neutralizar el ph acido que puede refluyir del estomago
Glandulas esofágicas PPD:
Tubuloacinares que producen moco para lubricar la pared del esofago
Que son lucha de epitelios y donde encontramos?
Los epitelios cambian abruptamente, se llama lucha de epitelios.
De Epitelio Plano Estratificado (protector) para Epitelio Cilndrico Simple (secretor)
esofago-estomago
recto-ano
Estomago. Descripción
-Parte dilatada del tubo digestivo
-Posee pliegues longitudinales a simple vista (pq la submucosa empuja la mucosa para fuera)
-A lo largo de toda su superficie hay agujeros llamados fositas que es donde desembocan las glandulas gastricas
La division histologica del estomago es segun sus tipos de glandulas
3 regiones:
Cardial - moco
Fundica (fundus y cuerpo) - jugo gastrico
Pilorica - moco
El alimento llega al estomago que es como una especie de licuadora que hace una serie de movimientos y mezcla el alimento con el jugo gastrico para obtener el quimo que pasa al intestino para terminar de digerirse y absorver
Estomago. Capas
Mucosa
Epitelio Cilindrico Simple
Formado por celulas formado por celulas mucosas superficialies que producen un moco espeso, oscuro y muy alcalino para protegerse del jugo gastrico que tiene un ph muy bajo
Este epitelio se invagina y forma las fositas, donde desembocan las glandulas fundicas: tubulares simples y ramificadas
capa gruesa
Submucosa
Sin particularidades
Capa muscular externa
3 capas
Oblicua interna
Circular en el medio
Longitunial ext.
entre las capas el plexo de auerbach
capa gruesa
Epitelio del estomago
Epitelio Cilindrico Simple
Superficie Epitelial Secretoria
Formado por celulas mucosas superficiales
producen moco alcalino con mucho bicarbonato para neutralizar el ph acido del jugo gastrico, espeso, oscuro, proteccion
celulas palidas (las caliciformes son globosas porque son ciclicas, se llenavan, se distenden y liberan, las mucosas superficiales estan siempre liberando su ocntenido, por eso no distenden)
Este epitelio recubre toda superficie y fositas, y en la base de las fositas hay las glandulas tubulares simples ramificadas
parecen cordones celulares
Glandulas fundicas
3 regiones
Istmo: parte mas superficial
cuello
fondo o base
5 tipos celulares
istmo: celulas madres (pueden subir y reemplazar las celulas superficiales o bajar y reemplazar los otros tipos c. de la glandula.
cuello: c. mucosas del cuello que porducen moco alcalino y c. parietales producen acido cloridrico responsable por el ph acido del jugo gastrico y una glucoproteina llamada factor intrinseco, que se une a la vit B12 y permite que se absorva mejor
fondo: c. principales que producen un precursor enzimatico llamado pepsinogeno que cuando toma contacto con el ph acido del jugo gastrico se transforma en una enzima llamada pepisina, proteolitica y tambien produce una lipasa debil que degrada lipido (la principal lipasa esta en el jugo gastrico)
c. enteroendrocinas: producen hormonas de accin paracrin ao endrocina, regula la secrecion de las glandulas, la contraccion de los musculos, ej: gastrina que actua en las c parietales para producir el acido cloridrico
predomian en estos sitio spero pueden encontrarlas en cualquier nivel
Celula parietal
producen acido cloridrico responsable por el ph acido del jugo gastrico y una glucoproteina llamada factor intrinseco
forma triangular o piramidal
citoplasma intensamente acidofilo por la gran cantidad de mitocrondias
nucleo redondo como un huevo frito
Existen 2 estagios destas celulas:
activa: producindo acido cloridrico
hay un sistem ade canaliculos intracelulares
inactiva: menos producción
los canaliculos se desarman formand un sistema llamado tubulovesicular
Acido cloridrico. Descripción y sintesis
PH MUY bajo (1), contribuyen con la digestión y protección porque los microorganimos no soportan el ph bajo
exceto la h.pilori que se adaptó
Sintesis
-En la c. parietal
-Actua una enzima llamada hidrasa carbonica que une agua y dioxido de carbono formando el acido carbonico H2CO3
-Este acido carbonico se desarma en 2: en un proton y bicarbonato (tambien por accion de la enzima)
-El bicarbonato sale por la parte basal y entra el cloro (intercambio)
-El cloro atraviesa el citoplasma y va hacia la luz y sale de la celula
-El proton tambien sale de la celula y se intercambia con Potasio (bomba proton potasio que consume atp) sale a la luz del canaliculo, que es abierto a la luz de la glandula y del estomago
-En la luz va a tener el proton y el cloro, que es el acido cloridrico
se forma en la luz del canaliculo, no se forma en la celula porque no soportaria el ph acido
- cuando el bicarbonato sale por la parte basal se mete en capilares de la lamina propia, estos capilares se van a subir y llevan los bicarbonatos a las celupas mucosas para que produzcan moco rico en bicarbonato para proteccion
en la celula inactiva los canaliculos se desarman y la membrana con la bomba proton potasio forman en sistema tubulovesicular
Intestino Delgado. Descripción y capas
Sitio de absorcion de los nutrientes
Tiene estructuras que aumntan la superficie de absorción (pregunta de examen, cuales osn y descrever cada)
Mucosa
Epitelio Cilindrico Simple con celulas caliciforme
con microvellosidades (proyecciones de la mp con filamentos de actina) llamadas chapa estriada
Tiene proyecciones que forman las vellosidades intestinales
parte del epitelio se invagin ahacia la lamina propia y forman glandulas tubulares simples no ramdificadas llamadas criptas de lierberkum que desembocan en la base de la vellosidades
Submucosa
Empuja la mucosa y forma pliegues circulares o valvulas de Kerckring
(proyecciones de la submucosa sobre la mucosa)
microvellosidades + vellosidades intestinales + pliegues circulares son las 3 estructuras que aumentan la superficie de absorción
estructuras que aumntan la superficie de absorción
microvellosidades + vellosidades intestinales + pliegues circulares son las 3 estructuras que aumentan la superficie de absorción
Pliegues circulares: pliegues submucosos orientados en forma circunferencial a lo largo de todo el intestino delgado
Vellosidades: evaginaciones mucosas, principal sitio de absorcion
Microvellosidades:
Vessolidades Intestinales
(estructura caracteristica del intestino delgado) pregunta de exeman
Son evaginaciones de la mucosa hacia afuera que aumentan/permiten la absorción de nutrientes,nagua y electrolitos
formados por
1 centro de tc laxo/lamina propia con gran cantidad de capilares fenestrados,
un vaso quilifero (linfatico) que tiene que ver con absorcion de lipidos (los lipidos son grandes y no entran en las fenestraciones del capilar)
celulas musculares lisas llamadas musculo de brucke que viene de la muscular de la mucosa, permite que la vellosidad se acorta y exprime el quilifero central ayudando que la linfa drene a los linfaticos mas profundos
revestido por epitelio cilindrico simple con celulas caliciformes y microvellosidades
Glandulas criptas de lierberkum
6 tipos celulas
-Celulas enterocitos
c cilindricas de la parte apical de la chapa estriada
celulas absortivas y secretoras
producen enzimas digestivas que quedan ubicadas a nivel de las microvellosidades
-c.caliciforme produtora de moco
-c.enteroendrocinas - produtora de hormonio
-c.madre
-c.de paneth- ubicadas en la base es bacteriostatica producen defensinas, lisosimas, regula la flora intestinal
-c.M o micropliegadas- transportadora de antigenos - los atrapa y transladan hacia nodulos linf. de la lamina propia, no son cpa pq no tienen MHC
Como diferenciar las diferentes porciones del intestino delgado?
es necesario mirar la submucosa
Duodeno
tiene gandulas de brunner - tubulares ramificadas que producen un moco alcalino que desembocan en las criptas de lierkum
es importante pq recibi el quimo muyyyy acido del estomago y neutraliza, y recibe la bilis y jugo pancreatico qu son alcalinos
generando un ph otimo para se activar las enzimas pancreaticas para digerir los alimentos
Yeyuno
no hay nada de especial en la submucosa, cuando es asi es yeyuno
Ileon
placas de peyer- cumulos de nodulos linfaticos
ross dice que esta en la mucosa pero esta en la submucosa
diagnostico de intestino delgado: mucosa con vellosidades intestinales
saber que parte del intestino delgado: submucosa
se ve glandulas: duodeno
no ve nada: yeyuno
ileon: cumulos de nodulos linfaticos
Intestino grueso. Descripción y capas
Epitelio cilindrico simple con celulas caliciforme y micrvellosidades
absorcion de nutrientes, agua y electrolitos
superficie recta porque no hay vellosidades intestinales
tiene criptas de ilerkum
las caliciformes aumenta cerca del recto, van aumentando porque la materia fecal va tomando consistencia y se produce moco para lubricar la pared, pq la materia fecal queda cada vez mas desidratada y consistente
lamin apropia bien basofila porque esta llena de linfocitos y plasmocitos, pq existe toda una flora bacteriana normal del intestino que son muy importantes para evitar bacterias patologicas, respuesta inmunitaria inata,
no tienen celulas de paneth en el colon
capa muscular: longitudinal externa discontinua, formando las tenias del colon, no roea toda la circunferencia, esta condensado
circular es completa
Recto
epitelipo cilindrico simple con c caliciforme
cambia abruptamente a plano estratificado que es el canal anal