Respiracion Flashcards
Ventilacion
Proceso mediante el cual aumentamos el flujo de aire con O2 dentro de las superficies respiratorias en dónde ocurre el intercambio gaseoso.
–Cada organismo tiene diferentes mecanismos para la respiración y la ventilacion segun sus adaptaciones a las condiciones ambientales.
Respiracion
- Intercambio gaseoso entre los organismos y su medio ambiente.
- Provee a los organismos del O2 necesario para llevar a cabo diferentes procesos metabolicos y permite la eliminacion de CO2, desperdicio generado por el metabolismo celular.
Respiracion en organismos invertebrados
-Poriferas, Cnidarios, Platelmintos
Estos organismos transfieren O2 disuelto en agua a todas su células y el CO2desde sus celulas al ambiente externo por medio de difusión. Ellos no tienen estructuras especializadas para la ventilacion.
Respiración en Anelidos (invertebrado)
-Lombriz de tierra
Utilizan la superficie de su piel como órgano respiratorio. Intercambio de gases ocurre por medio de difusión a través de la superficie de su cuerpo hasta alcanzar la red de capilares localizados debajo de su piel.
-No tienen estructuras especializadas para la ventilacion.
Nereis virens
Se caracteriza por la presencia de extensiones altamente vascularizadas a los laterales de su cuerpo conocido como parapodios.
Respiracion en insectos (invertebrado)
-Artropodos
Consiste de unas pequeñas aberturas localizadas en la superficie del cuerpo llamadas espiraculos que conectan a una red de tubos llamados traqueas y traqueolos.
Sistema de traqueas y traqueolos en insectos
Conduce el O2 desde el medio ambiente hasta cada una de las celulas del organismo y permite el movimiento de CO2 desde las celulas al medio ambiente.
Branquias en peces (vertebrados)
En los peces el flujo de agua con O2 se mueve a traves de la boca de las hendiduras faringeas hasta alcanzar las branquias, estructura altamente vascularizada en donde ocurrirá intercambio de gases.
Sistema de intercambio contracorriente
Proceso de intercambio de O2 y CO2 en peces, donde el flujo de H2O con altas [ ] de O2 y flujo sanguíneo con bajas [ ] de O2 se mueven en direcciones opuestas.
- O2 de mueve x difusión (mayor a menor [ ] ) desde el flujo a la sangre.
- Aprox un 80% de O2 en agua se transfiere a la sangre
- La utilización de las branquias para respiración no es exclusivo de peces pues también se encuentran en algunos moluscos, crustáceos y anfibios.
Flujo de agua vs flujo d sangre
————————–> Flujo de agua
100% 70% 40% 15
<————————- Flujo de sangre
90% 60% 30% 5%
Pulmones en aver, reptiles y mamiferos (vertebrados)
Flujo de aire se conducirá a través de la cavidad nasal, faringe, laringe, traquea, bronquios y bronquiolos hasta alcanzar los alveolos.
Alveolos
Pequeños sacos compuestos por una sola capa de células en donde se transfiere el O2 del aire hasta el torrente sanguineo.
Funciones del alveolo
A. Canal nasal: filtrar y humedecer el aire
B. Faringe: cavidad que permite el paso de los alimentos de la boca al esofago.
C. Laringe: al inicio se estas encontramos las cuerdas vocales y el epiglotis, cartílago que evita el paso de alimentos a la traquea.
D. Traqueas y bronquios: sistema d tubos cubiertos internamente de una membrana mucosa compuesta de celulas ciliadas, responsable de atrapar pequeñas particulas y moverlas a la faringe.
E. Bronquiolos: pequeñas ramificaciones de bronquios que conduciran a los alveolos.
F. Alveolos: cada pulmon tiene millones de alveolos
Inspiracion
Mecanismo de ventilación por el cual los gases se mueven del medio ambiente hacia el interior de los pulmones localizados en la cavidad toraxica.
- el volumen de la cavidad torácica aumenta como resultado de las contracciones del diafragma y musculos intercostales.
Expiración
Gases tales como CO2 se mueven desde los pulmones al exterior del cuerpo a través de las fosas nasales.
-volumen de la cavidad torácica disminuye por la relajación del diafragma y los músculos intercostales.
Hemoglobina (caracteristicas)
- Transporta el 97% del 02 en la sangre
- 3% esta disuelta en la sangre
- Es una proteína localizada en el interior de los eritricitos o glóbulos rojos
- Compuesta de dos cadenas alpha y dos cadenas beta
- Casa una de las cadenas contiene un anillo heme con un átono de Fe, donde el O2 será transportado.
Curva de disociación de O2
Habilidad del O2 para combinarse con la hemoglobina depende de factores como Ph [ ] de O2 y CO2. En el alveolo encontramos presiones altas de O2, permitiendo la unión del O2 con la hemoglobina.
Efecto de CO2 en la saturación de la sangre
1) combinación de CO2 con hemoglobina disminuye la afinidad por O2
2) combinación de CO2 y H2O resulta en la formación de HCO3.
* un aumento en la acidez de la sangre disminuye la afinidad de la hemoglobina por el O2.
* * el % de saturación de O2 es mayor cuando no hay CO2 causando la liberación de 02, de la hemoglobina y movimiento de O2 a las células.
Vitaminas soluble en agua
- B1: remover CO2
- B2:FAD/ Ciclo de Krebs
- B3: NAD/NADP/ Ciclo de Krebs
- B5: Coenzima A, Piruvato A, Acetil coA
- B6: Coenzima aminoacido
- B9:Coenzima acido nucleico y timina.
- B12:Producir ácidos nucleicos y glóbulos rojos.
- C: Colageno
Soluble en grasa
- A: pigmento de visión
- D: absorción calcio
- E: antioxidantes
- K: coagular sangre
Osmolaridad
Cant de todos los solutos en el organismo.
Osmoregulacion
Control H2O y soluto.
Heliobante Pylori
Bacteria q causa ulceras.
Pancreas
Endocrina y exocrina
Quilomicron
Transporta grasas
Espiracion
Se efectúa con la regulación de los músculos de inspiracion.
Quimioreceptores
Se encuentran en la medula oblingada, aorta y arteria carótida y son sensitivos a [ ] arteriales de CO2 y O2 y cambios en pH.
Cuando niveles de CO2 en la sangre suben…
Se activan los quimioreceptores y aumenta la respiracion.
Mecanismos que regulan la ventilacion
Centro inspiratorio y espiratorio localizado en la medula oblongada y el puente de Barioli.
-Responden a impulsos nerviosos de los quimioreceptores, que regulan la respiración.
Inspiración
Se efectúa al estimular los músculos de inspiración como el diagragma y músculos intercostales.
Transporte de CO2 en la sangre
- 7% disuelto en plasma
- 20% se acumula con la hemoglobina.
- 70% transportado como bióxido de carbono.
Formula:
CO2+H2O–>H2CO3 (acido carbonico)–> H+ +HCO3- (bicarbonato)